Sindrome inapropiado de hormona antidiuretica

Post on 01-Jun-2015

7.490 views 7 download

Transcript of Sindrome inapropiado de hormona antidiuretica

SINDROME INAPROPIADO DE

HORMONA ANTIDIURETICA

(SIHAD)

Dra. Beatriz A. Baeza Gamboa.

GENERALIDADES:

El agua corresponde al

55- 80 % del peso corporal dependiendo

de la : Edad Sexo

GENERALIDADES:

HORMONAANTIDIURETICA

REGULA EL BALANCE DEL AGUA CORPORAL Y DE LA OSMOLARIDAD POR REABSORCION A

NIVEL RENAL DE AGUA

HORMONA ANTIDIURETICA:

La ADH es

producida en

el núcleo

supraóptico y

paraventricula

r del

hipotálamo.

HORMONA ANTIDIURETICA:

Es conducida a la

hipófisis posterior

unida a la

Neurofisina II, para

evitar la

degradación

enzimatica.

NEUROHIPOFISIS: Corresponde a las

terminaciones nerviosas del núcleo supraóptico y paraventricular del hipotálamo.

Es donde se almacena y se secreta la ADH y la oxitocina.

PRODUCCION DE HAD: Al incrementar

la osmolaridad

sérica o con

hipotensión

esta es

liberada.

En estados de

hipervolemia se

inhibe la

secreción.

HORMONA ANTIDIURETICA:

Los estímulos hemodinámicos (No

osmóticos) para la liberación de

HAD son :

Hipovolemia

Insuficiencia cardiaca

Insuficiencia hepática con cirrosis

SITIO Y ACCION DE LA HAD:

La ADH se une a receptores V2 en el túbulo contorneado distal de la nefrona y en el colector.

Favorece la reabsorción de agua libre.

EFECTOS DE LA ADH EN LA OSMOLARIDAD SERICA Y URINARIA

GENERALIDADES SIADH:

OSMOLARIDADSERICABAJA

SECRECIONDE HORMONAANTIDIURETICAALTERACION

MA

YO

RR

EA

BS

OR

CIO

ND

E A

GU

A

HIPONATREMIA

SINTOMAS

OSMOLARIDAD: Osmolaridad es la concentración

de electrolitos y otras sustancias

osmóticamente activas.

El sodio es el principal catión

extracelular.

La osmolaridad plasmática

normal es de 285-295 mOsm/L.

HIPONATREMIA:

Es el principal determinante de la

osmolaridad sérica.

Se considera hiponatremia con

<136 mEq/L, usualmente

asociado a hipotonicidad.

OSMOLARIDADEN HIPOTALAMO

PRESION EN LAAURICULA IZQUIERDA

SECRECION DEADH

REABSORCION DE AGUA LIBRE EN EL TUBULOCONTORNEADO DISTAL Y COLECTOR

CARACTERISTICAS CLINICAS:

Hiponatremia

Alteración en la excreción de agua

en ausencia de : hipovolemia,

hipotensión; falla: cardiaca, renal,

tiroidea o suprarrenal.

CARACTERISTICAS CLINICAS:

Retiene agua por secreción de ADH

sin relación con la osmolaridad.

No tiene anormalidad en el balance

de sodio.

No tiene depleción de líquido.

No tienen edema.

CUADRO CLINICO:

HIPONATREMIA DE INSTALACION

LENTA: LETARGIA, CALAMBRES

MUSCULARES, ANOREXIA,

NAUSEA Y VOMITO.

HIPONATREMIA DE INSTALACION

RAPIDA: COMA, CONVULSIONES Y

MUERTE.

DIAGNOSTICO DIFERENCIAL:

INSUFICIENCIA CARDIACA

INSUFICIENCIA RENAL

INSUFICIENCIA ADRENAL.

INSUFICIENCIA HEPATICA

DIAGNOSTICO DIFERENCIAL:

PERDEDOR DE SAL HIPONATREMIA PESO CORPORAL OSMOLARIDAD

SERICA OSMOLARIDAD

URINARIA SODIO URINARIO

SIADH HIPONATREMIA PESO CORPORAL OSMOLARIDADs. DISMINUIDA OSMOLARIDAD

URINARIA SODIO URINARIO

CAUSAS TUMORALES: Broncogénico ( células pequeñas) Pancreatico Duodenal Uretral Nasofaríngeo Leucemias Enfermedad de Hodgkin Timomas

CAUSAS NEUROLOGICAS:

Psicosis

Traumatismo

Neoplasias ( primarias o

metástasis)

Vasculares (hemorragia, infarto o

vasculitis)

CAUSAS NEUROLOGICAS:

Infecciones (meninges, absceso o

encefalitis)

Miscelaneas ( Guillan-Barré,

Esclerosis múltiple, hidrocéfalo

etc).

CAUSAS PULMONARES:

Infecciones (bacteriana, viral,

micótica o tuberculosis).

Funcionales ( asma, insuficiencia

respiratoria aguda o ventilación

mecánica).

CAUSAS ENDOCRINAS:

Insuficiencia suprarrenal

Hipopituitarismo

Hipotiroidismo

CAUSAS FARMACOLOGICAS:

Exceso de vasopresina, DDVAP,

Oxitocina.

Psicotrópicos ( antidepresivos

tricíclicos, inhibidores de la

recapturación de serotonina, IMAO y

carbamazepina).

Antineoplásicos (ciclofosfamida,

vincristina, vinblastina).

CAUSAS FARMACOLOGICAS:

Antiinflamatorios no esteroideos.

Hipoglucemiantes orales

(clorpropamida y tolbutamida).

Misceláneos ( bromocriptina o

nicotina).

OTRAS CAUSAS:

Postoperatorio

Nausea

SIDA

Alcoholismo

TRATAMIENTO (Hiponatremia crónica):

Prevenir la disminución

progresiva del sodio.

Manejo de los síntomas causados

por la hiponatremia.

Evitar la correción excesiva.

TRATAMIENTO (Hiponatremia crónica):

Restauración gradual y mantener

una concentración de sodio

plasmático normal.

TRATAMIENTO:

Restricción de líquidos 500-1000/día.

La solución salina puede ser

inefectiva y hasta contraproducente.

Furosemide ( diuréticos de asa) como

tratamiento adjunto con incremento

en la ingesta de sal o con una

infusión lenta de salina al 3% a 15

ml/hora.

TRATAMIENTO:

Demeclociclina o tetraciclina

(bloqueo de la antidiurética en el

tubulo colector).

Bloqueadores de los receptores

V2 (OPC-31260).

CONCLUSIONES:

SECRECION INAPROPIADA DE HORMONA ANTIDIURETICA