Sistema Aduanero Mexicano: ¿Que son las aduanas? y ¿Tipos de aduanas en México?

Post on 14-Jan-2017

4.481 views 10 download

Transcript of Sistema Aduanero Mexicano: ¿Que son las aduanas? y ¿Tipos de aduanas en México?

Sistema aduanero Mexicano

Tipos de aduanas y sus funciones en México

Facultad de Administración

Benemérita universidad Autónoma de Puebla

Luis Eduardo Martínez Ocampo

Comercio Internacional

Definición de Aduana

Es aquel lugar establecido generalmente en las áreas fronterizas, puertos y ciudades importadoras/exportadoras cuyo propósito principal es contralar todas las entradas y salidas de mercancía, los medios en los que son transportadas y los trámites necesarios para llevarlos a cabo.

Funciones de la Aduana en México

1) De facilitación.

De las operaciones de comercio exterior y de los programas de fomento al comercio exterior.

2) De recaudación.

De los impuestos al comercio exterior principalmente, así como de los impuestos internos, derecho de trámite aduanero y de las cuotas compensatorias y de la aplicación de exenciones y franquicias.

3) De fiscalización.

Del cumplimiento de las regulaciones y restricciones no arancelarias y de las normas oficiales mexicanas.

4) De verificación.

De los certificados de origen de mercancías, del valor en aduana de las mercancías y del cumplimiento de garantías en el despacho aduanero.

5) De prevención.

De las infracciones y delitos aduaneros, así como de la aplicación de las sanciones correspondientes.

6) De estadística.

Del comercio exterior y de las operaciones aduaneras que se reflejan en la balanza comercial y para la toma de decisiones de las autoridades.

7) De seguridad nacional.

Prevención contra el terrorismo y bioterrorismo.

8) De respeto a los Derechos Humanos.

Realiza sus funciones con pleno respeto y apego al principio de legalidad a los derechos humanos reconocidos en la Declaración de los Derechos Humanos. 

Tipos de Aduanas

En México existen tres tipos de aduanas:

Aduanas Marítimas Aduanas Fronterizas Aduanas Interiores

Ubicación de las aduanas en el País

México cuenta con 49 aduanas ubicadas de la siguiente manera:19 en la frontera norte2 en la frontera sur17 marítimas11 interiores

En la frontera norte:Agua PrietaCiudad AcuñaCiudad CamargoCiudad JuárezCiudad Miguel AlemánCiudad Reynosa

ColombiaMatamorosMexicaliNacoNogalesNuevo LaredoOjinaga

Piedras NegrasPuerto PalomasSan Luis Río ColoradoSonoraTecateTijuana

En la frontera sur:Ciudad HidalgoSubteniente LópezAduanas marítimas:AcapulcoAltamiraCancún

Ciudad del CarmenCoatzacoalcosDos BocasEnsenadaGuaymasLa PazLázaro Cárdenas

ManzanilloMazatlánProgresoSalina CruzTampicoTuxpanVeracruz

Aduanas interiores:

Aeropuerto Internacional de la Ciudad de MéxicoAguascalientesChihuahuaGuadalajaraGuanajuatoMéxico

MonterreyPueblaQuerétaroTolucaTorreón

Aduana marítima

Definición de Puerto

La Unión Europea define un puerto como “una zona de tierra y agua dotada de obras y equipo que permite principalmente la recepción de buques, su carga y descarga, y el almacenamiento, recepción y entrega de mercancías, así como el embarco y desembarco de pasajeros”.

En cuanto a tráfico marítimo, las aduanas portuarias atienden los mercados tanto del Pacífico como del Golfo. Para ello, las operaciones de comercio exterior se llevan a cabo desde 17 aduanas portuarias, ocho de las cuales se encuentran en el litoral del Océano Pacífico y nueve en el Océano Atlántico.

A través de estas aduanas México realiza operaciones de comercio internacional con Europa, China y Japón. Estas 17 aduanas efectúan 840,217 operaciones, y representan 9.8 del total del movimiento del comercio exterior del país.

La jurisdicción de las aduanas marítimas abarca las playas y la zona marítima terrestre, las aguas interiores, el mar territorial y la zona económica exclusiva situada frente al litoral, incluyendo las islas.

Aduanas marítimas más importantes del país Veracruz

Manzanillo

Altamira

Lázaro Cárdenas

Veracruz es la segunda aduana más grande pero la primera en el Océano Atlántico, ya que movilizó alrededor de 32% de los contendores con más de 258,280 operaciones en 2007, de acuerdo con información del SAT. Con operaciones superiores a 290,625,

Manzanillo es la aduana marítima más importante, pues por ella ingresa la mayor parte de las mercancías asiáticas.

A pesar de la existencia de la aduana de Tampico, la de Altamira es un centro estratégico de manufacturas y distribución de petroquímicos.

La aduana de Lázaro Cárdenas ocupa el tercer lugar comercial y se considera que formará parte de los polos importantes de desarrollo a corto plazo.

• Las cuatro aduanas marítimas incluidas en el análisis representan 87.2% de las operaciones de importación y 86.8% de las de exportación, a su vez estas cuatro aduanas constituyen 84% del comercio marítimo en México

Aduana Fronteriza

Definición de aduana fronteriza

Aduanas ubicadas en las fronteras, lugar en donde se declaran las mercancías y se nacionalizan en el momento de ingresar al país, pagando los impuestos y derechos arancelarios si se encuentran gravadas por la legislación nacional.

Aduanas fronterizas más importantes del país

Nuevo Laredo

Tijuana

Ciudad Juárez

Ciudad Hidalgo

• Estas aduanas constituyen 54% del comercio transfronterizo en México, y cada una presenta sus particularidades en cuanto a volumen de operaciones.

Nuevo Laredo es la aduana más grande e importante de América Latina con un promedio de 1’939,663 operaciones anuales; además, en enero de 2009 implementó la operación de 24 horas, lo que hace que su volumen de operaciones sea mayor, al grado de que alcanza entre 700,000 y 800,000 al mes.

En cuanto a Ciudad Juárez, es una de las principales aduanas en el sector maquilador, ya que a través de ella se tramitan alrededor de 520,492 operaciones de empresas maquiladoras.

Por su parte, Tijuana es la aduana y la frontera más grande del mundo en cuestión de cruce vehicular, con un registro de más de 620,917 cruces al año. Las tres aduanas antes mencionadas representan el comercio entre México y Estados Unidos.

Mientras que la aduana de Ciudad Hidalgo, quizá la más pequeña en cuestión de operaciones en comparación con Nuevo Laredo, Tijuana y Ciudad Juárez, es la de mayor tamaño en la zona sur del país con un volumen de operaciones de 106,389. Esta aduana es el vínculo entre el comercio de México y Centroamérica, principalmente en el ámbito de las exportaciones.

Aduana interior o aeroportuaria

Definición de aduana interior Están ubicadas en lugares en el interior del territorio nacional, facultadas para controlar el ingreso y salida de mercancías, permitiendo en importaciones y exportación de mercancías la aplicación de distintos regímenes aduaneros.

Existen 11 aduanas interiores, sin embargo muchas de ellas funcionan como aeroportuarias. Las aduanas interiores se encuentran cerca de los centros de producción y distribución y son aquellas que complementan las labores de despacho de las aduanas fronterizas y marítimas.

Aduanas aeroportuarias

En México, existen más de 200 aeropuertos que se encargan de realizar vuelos tanto nacionales como internacionales, de los cuales únicamente cuatro aeropuertos son considerados aduanas para el comercio exterior de mercancía, y son: Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) Aeropuerto de Monterrey Aeropuerto de Guadalajara Aeropuerto de Toluca

Estos cuatro aeropuertos realizan 1’705,815 operaciones, que representan 20% del total de operaciones del comercio exterior.

Aduana interior más importante del país

La aduana interior más importante y con mayor volumen de operaciones es Pantaco (México), el cual es de alrededor de 175,689 al año. Las tres aduanas interiores incluidas en el análisis representan 41.1% de las operaciones de importación y 25.1% de las de exportación.