Sistema de Alerta Temprana Para Mesoamérica Introducción ... · Generalidades El RUF (Registro...

Post on 19-Oct-2018

223 views 0 download

Transcript of Sistema de Alerta Temprana Para Mesoamérica Introducción ... · Generalidades El RUF (Registro...

Introducción al SIATMA y TICSAM

Sistema de Alerta Temprana Para Mesoamérica

Sanitario

¿Existe la necesidad de Mejorar el Proceso de Captura de Información?

• Normativa Regional.

• Normativa Nacional.

• Unificación de Formatos.

• Sanidad Agropecuaria.

• Extensión Rural.

• Productores.

• Organizaciones.

• Empresas privadas de asistencia técnica.

• Censos y otras entidades gubernamentales.

Sanitario

Diversidad de Fuentes

Tecnología

TICSAM

Sanitario

Generalidades

El RUF (Registro Único de Fincas), es un aplicativo web, que tiene comoobjetivo principal almacenar la información de las fincas agropecuarias que seencuentran bajo los sistemas de vigilancia epidemiológica y fitosanitaria delas dependencias de Salud Animal y Sanidad Vegetal de ministerios deagricultura y organizaciones de productores en Mesoamérica y La RepúblicaDominicana.

Su principal característica consiste en el suministro de información pararealizar las actividades del Sistema de información de Variables Agronómicas(SIVA), Sistema de Alerta Fitosanitario para el Cultivo de Café (SATCAFE V2.0),Tecnologías de la Información y Comunicación para Salud Animal enMesoamérica (TICSAM) y Otros sistemas a desarrollar.

Como ingresar al RUF

Desde su navegador de internetingresar a la pagina webwww.siatma.org

Desde la página principal deSIATMA seleccionar SISTEMAS

Como ingresar al RUFEn SISTEMAS dar clip en la opción

RUFIngresar su usuario y contraseña parapoder ingresar al contenido delaplicativo web

Registro de fincas en el RUF

En el aplicativo web RUF seleccionar fincas, opción registros

Iniciar a registrar la informaciónsolicitada en cada uno de los campos,iniciando por los datos generales

Registro de fincas en el RUF

Posteriormente los datos geopolíticos y administrativos

Registro de fincas en el RUF

Alta de productores

Si el productor ya fue registradosolo seleccionarlo en el listado quese despliega

Cuando por primera vez se estaregistrando un productor hay queproceder a darle de alta seleccionadola opción NUEVO

Registro de fincas en el RUF

Alta de productores

Si el productor ya fue registradosolo seleccionarlo en el listado quese despliega

Cuando por primera vez se estaregistrando un productor hay queproceder a darle de alta seleccionadola opción NUEVO

Registro de fincas en el RUF

En la ventana emergentecomplementar los campos pararegistrar al productor

Seleccionar la opción GUARDAR y de esta manera damos de alta a la finca

Registro de fincas en el RUF

Si la finca cuenta con el CUE oficialpuede actualizarlo

Seleccionar características de la finca (campo opcional) y la opción guardar

Registro de fincas en el RUF

De esta manera queda registra la finca Visualización de la finca

Registro de fincas en el RUF

Edición de finca para agregarinformación de los lotes

Complementar campos de acuerdo al tipo de aprovechamiento (vegetal o animal)

Registro de fincas en el RUF

Complementar campos de acuerdo altipo de aprovechamiento (vegetal oanimal) y seleccionar la opciónGUARDAR

De esta manera podemos agregar 1 o más lotes

Sanitario EJEMPLOS…..

Vig

ilan

cia

Epid

emio

lógi

ca

Vigilancia Activa

Vigilancia pasiva

Campañas?

Vigilancia Activa

Plan de trabajo

Visita a Rutas de trabajo

(fincas bajo monitoreo,

otras fincas )

Médicos Veterinarios

(colectan información)

Vigilancia Pasiva

Mayoría de los casos la finca no esta registrada

El Medico Veterinario, tiene que registrar la finca

De acuerdo a la situación decide si ejecuta o no investigación

epidemiológica, La investigación se llena cuando se toma muestra,

pero si se deja recomendación técnica sanitaria

De acuerdo a la situación decide si toma o no toma muestras

Vigilancia activa

Lectura de QR

Investigación Epidemiológica

Toma de Muestras

Actualizar catastro

En la finca el Medico Veterinario realizara las siguientes funciones

Ambas opciones deacuerdo a la situaciónque se encuentre laespecie animal puedenejecutarse o no

1. Si no hay eventos epidemiológicos, se levanta QR y actualización de catastro.

2. Si hay eventos, se realiza todo lo del punto 1, se llena formato de notificación, toma de muestras, investigación epidemiológicas y se dan recomendaciones técnicas sanitarias.

RUF

Lectura de QR

Investigación Epidemiológica

Toma de Muestras

Información de Variables

Agronómicas

Actualizar catastro

RUF

Lectura de QR

Investigación Epidemiológica

Toma de Muestras

Información de Variables

AgronómicasVariables de AF

Actualizar catastro

RUF

Oficina Sub Regional para MesoaméricaTeléfono: (507) 301-0326Sitio web: www.siatma.orgCorreo electrónico: SIATMA-SLM@fao.org