Sistema de soporte y locomocion en los seres

Post on 06-Jul-2015

15.133 views 2 download

Transcript of Sistema de soporte y locomocion en los seres

SOPORTE

• Mantener forma

• ubicación de estructuras

MOVIMIENTO

• Todos los seres vivos

• Funciones biológicas

cito esqueleto

citoplasma

forma

formamicro túbulos

Micro filamentos

movimiento

rigidez

rigidez en la planta

prolongación citoplasmática

Cilios: filamentos, hileras, desplazamiento

Bacteria y protozoos

Flagelos: largos y en poca cantidad

Procariotas

Sin microtúbulos y con pared celular (azúcar y proteínas)

Flagelos

cilios

Eucariontes

Autótrofos: algas: pared celular: sin desplazamiento

Heterótrofos: protozoos: con desplazamiento: cilios, flagelos y seudopodos

Citoesqueleto

Eucariotes heterótrofos

Unicelulares y pluricelulares

Células con citoesqueletos y pared celular (quitina)

Autótrofos

Sin desplazamiento

Células con cito esqueleto y pared celular: celulosa: protección del desgaste mecánico

No vasculares

Turgencia: presión el agua en el interior de la célula contra la pared celular

Vasculares: xilema y floema

Tropismo:

Crecimiento de la planta por u estimulo

Fototropismo

Crecimiento de las hojas por un estimulo

Geotropismo:

Crecimiento de la raíz por un estimulo

Tipos de esqueletos

Saco lleno de liquido

Rodeado por músculos

Contracción empuja el agua

Liquido = sostén

Forma indefinida

Hidra

Sales minerales

Pesados

En el fondo del mar

Movimiento lento

Ej.: corales, equinodermos y moluscos

concha

Células de la epidermis: quitina

Protección y soporte, inserción a los músculos

Insectos arácnidos y crustáceos

Liviano y rígido

Segmentos: cabeza, tórax, abdomen y patas

Articulaciones: movimiento

No crece con el animal: mudas

Animales vertebrados

Varia de una especie a otra

Cartílago: tiburones

Huesos: esqueleto

Crece con el cuerpo

Columna, cráneo, extremidades

Aletas, alas y patas

Deslizamiento

* Arrastre o movimientos peristálticos

* Caracoles, babosas

Reptación o culebreo

• Contracción y relajación de músculos

• Gusanos y serpientes

Propulsión a chorro

• Expulsa agua a gran velocidad

• Pulpos y calamares

Flotación pasiva

• Arrastre por corriente

• Plancton

Natación activa

• Peces, reptiles (cocodrilo), aves (pingüino)

Sistema de palancas o extremidades

• Anfibios: patas traseras

Huesos y músculos

Desplazamiento

Alimentación

Defensa

Peces:

Esqueleto interno

Exoesqueleto: aletas y escamas

Movimientos ondulatorios de los músculos

Organismos levantan el cuerpo del suelo Esqueleto solido con músculos forman palancas anfibios: extremidades (patas) que les permiten el

desplazamiento: sapos Reptiles: cuatro extremidades: lagartijas, los cocodrilos

y las tortugas; serpientes: movimientos ondulatorios del cuerpo.

mamíferos, cuatro extremidades para desplazarse. Se humano las extremidades anteriores se han

diferenciado transformándose en brazos, y sólo utiliza las extremidades posteriores para su desplazamiento.

plantígrados digitígrados unguligrados

Superficie de apoyo plana

Corren en los dedos

Caminan sobre las uñas

Mayor soporte Velocidad

Seres humanos, osos

Gatos perros Caballos, ovejas

Insectos, aves, murciélagos

Alas= supervivencia

Vuelo: disminución del peso corporal