Sistema reproductor masculino clase 2

Post on 14-Aug-2015

219 views 5 download

Transcript of Sistema reproductor masculino clase 2

Sistema Reproductor Masculino

EXAMEN FINAL

Integrantes: Sharon Fuenzalida. María Verónica Cortez. Oscar Silva

Profesora: María Rebeca Silva.Asignatura: Didáctica de las Ciencias Naturales.

OA 04 Identi ficar y describir las funciones de las

principales estructuras del sistema reproductor humano masculino.

Aparato Reproductor Masculino¿Qué partes conoces?

PENE

URETRA

VEJIGAVESÍCULA SEMINAL

PRÓSTATA

CONDUCTO DEFERENTE

EPIDÍDIMO

TESTÍCULO

Aparato Reproductor Masculino

El aparato genital masculino, situado en la porción inferior de la pelvis, tiene una función triple:

1. Es el órgano de la cópula

2. Está destinado a perpetuar la especie mediante la emisión de espermatozoides

3. Pertenece también al aparato urinario para la expulsión de orina.

Aparato Reproductor Masculino

El sistema reproductor masculino está conformado por una parte externa y otra interna.

PARTES EXTERNAS: pene y escroto.

PARTES INTERNAS: glándula prostática, vesículas seminales, conductos deferentes o espermáticos y conductos eyaculadores.

GLÁNDULA PROSTÁTICA

VESÍCULA SEMINAL

CONDUCTO DEFERENTE

PARTES EXTERNAS

PENEEs el órgano sexual del hombre que sirve para

copular y eliminar orina. Tiene la propiedad de llenarse de sangre y endurecerse al ser estimulado. El pene conduce al semen hacia fuera del cuerpo por medio de la uretra (mismo conducto que conduce la orina desde la vejiga hasta el exterior).

El tejido del pene se divide en dos:

1. Cuerpo esponjoso: rodea a la uretra (que va por el centro del pene) y que en su extremo se ensancha para formar el glande,

2. Cuerpo cavernoso: que se ubica sobre el anterior y es el principal encargado de la erección.

PENE

ESCROTO

El escroto o saco escrotal es un conjunto de envolturas que cubren y alojan a los testículos y vías excretoras fuera del abdomen. Esta zona de la piel tiene forma de saco o bolsa, está cubierta de vello púbico y presenta características particulares que la diferencian de la que cubre al resto del organismo.

PARTES INTERNAS En los órganos internos se fabrican los

espermatozoides y las secreciones que estos requieren para ser transportados al exterior del organismo.

TESTÍCULOS

Son las dos glándulas ubicadas al interior del escroto y están suspendidas por los cordones espermáticos. Tienen forma ovoide y la superficie lisa. Los testículos producen testosterona (la hormona masculina) y espermatozoides.

EPIDÍDIMOS es un tubo estrecho y alargado conectado a

cada uno de los testículos. Es donde se almacenan los espermatozoides después de  producirlos.

 CONDUCTOS DEFERENTES

son dos tubos musculares que conectan el epidídimo con los conductos eyaculatorios. Su función es transportar los espermatozoides maduros hasta la vesícula seminal antes de la eyaculación.

VESÍCULAS SEMINALES Son dos y se encargan de elaborar una

secreción azucarada que proporciona energía a los espermatozoides, y constituye la mayor parte del semen o líquido seminal. Están ubicadas entre la base de la vejiga y el recto.

CONDUCTOS EYACULADORES

es el conducto del aparato reproductor masculino que lleva el semen desde la vesícula seminal hasta la uretra.  En la eyaculación, el semen pasa a través de los conductos para después expulsarlo por el pene.

PRÓSTATA Se encuentra en la salida de la vejiga

urinaria. Contiene células que producen parte del líquido seminal cuya función es nutrir y proteger a los espermatozoides que están en el semen.

Video