Sistema Respiratorio En Vertebrados

Post on 15-Jun-2015

22.094 views 2 download

Transcript of Sistema Respiratorio En Vertebrados

UNIVERSIDAD DE SUCREFACULTAD DE EDUCACION Y CIENCIAS

PROGRAMA DE BIOLOGIA

ASIGNATURAANATOMIA COMPARADA

CLASESISTEMA RESPIRATORIO

VERTEBRADOS

ProfesorJosé Rafael Romero Anaya. MVZ

Funciones del Aparato Respiratorio

Intercambio de gases– Oxígeno– Dióxido de carbonoDefensa contra agentes ambientales

-Tos -Sistema mucociliar -Macrófagos alveolaresMetabolismo

Sistema Respiratorio

Órganos Respiratorios

a) Branquias :

- Respiración bajo el agua- Zonas muy capilarizada

Branquias internas :- Asociadas a hendiduras y bolsas faríngeas- Recubiertas y/o protegidas por septos branquiales en los condrictios o por un opérculo rígido en los osteíctios.

Sistema Respiratorio

Branquias externas :- Surgen en la region branquial- Están presentes en las larvas de muchos vertebrados

Órganos Respiratorios

Sistema Respiratorio

b) Pulmones :

- Bolsas elasticas ubicadas en el interior del cuerpo- Se comúnican al exterior por la tráquea- La tráquea se divide en dos bronquios uno para cada pulmón- El volumen total de aire iinhalado se denomina volumen de

ventilacion

Pulmones

Órganos No Respiratorios

Sisema Resiratorio

Vejigas gaseosas :

- Saco alargado situado en posicion dorsal respecto al tubodigestivo.

- Conectado al tubo digestivo : conducto neumático- Si controla la flotabilidad de los peces : vejiga natatoria- Si la vejiga esta muy vascularizada : vejiga gaseosa respiratoria- Diferencias y semejanzas entre : pulmones y vejigas aéreas

Pulmones ventral al tubo digestivo dosVejigas aéreas dorsal al tubo digestivo uno

Órganos Respiratorios cutáneos

Sisema Respiratorio

- La piel también puede asumir una función respiratoria

- Puede producirse en el aire, el agua o en ambos medios.

- Los anfibios tienen una gran dependencia de la respiracióncutánea : estructuras epiteliales accesorias

- Los murciélagos eliminan hasta un 12% de todo el dióxido de carbono que producen a través de sus membranas alares

- En reptiles y aves la respiración cutánea es mucho mas limitadadebido a la presencia de escamas y plumas

Mecanismos de ventilación

Sistema Respiratorio

- El aire o el agua deben moverse activamente a través de lassuperficies respiratorias : aumenta la tasa de difusión

- Algunos mecanismos se basan en la acción de cilios, pero la mayoría están relacionados con acciones musculares.

a) Cilios- En animales pequeños y de necesidades

metabólicas modestas.

- Son mas eficaces en un medio acuático que en un medioaéreo.

- Al ser estructuras superficiales limitan el área de superficiedisponible.

- Presentes también en vertebrados grandes : relacionados con limpieza de residuos.

Mecanismos de ventilación

Sistema Respiratorio

b) Musculares- Generalmente en vertebrados.- Ventilación de choque presente en peces,

principalmente pelágicos.- Bombas musculares : mueven directamente el

agua o el aire a través de los órganos respiratorios.- Hay dos tipos de bombas :

- Ventilación en el agua : bomba doble- Ventilación en el aire : bomba pulsátil y bomba

de aspiración

Sistema respiratorio

FILOGENIA

1.- Respiración en PecesElasmobranquios

Sistema respiratorio

2.- Respiración en Peces Teleósteos

Sistema Respiratorio

3.- Respiración en Anfibios

- Piel principal órgano de respiración (en algunas especies es el único)

- Algunos anfibios poseen branquias externas de aspecto plumoso (larvas de anfibios)

Branquias

Ramificación superficie de intercambio de gasesEn embriones de Gastrotheca larvas grandes y delgadas

Tipos de branquias por ambiente

Sistema Respiratorio

- En los anuros la bomba pulsátil y la cavidad bucal están relacionados con las vocalizaciones

- La respiración en las ranas se produce en cuatro fases :

Sistema Respiratorio

4.- Respiración en Reptiles

- Algunas especies presentan respiración cutánea.

- Para la mayoría de las especies los pulmones son suficientes para cubrir las necesidades respiratorias

- Inspiración basada en una bomba de aspiración

- En serpientes primitivas : 2 pulmones, las mas modernas presentan solo uno funcional (izq.)

- En los cocodrilos el hígado también interviene en el proceso de la respiración.

Sistema respiratorio

Sistema Respiratorio

5.- Respiración en Mamíferos

Funciones : Proveer oxígeno a las células vivas Eliminar el dióxido de carbono Termorregulación (eliminar el exceso de calor generado en el vuelo)

Características : Más eficiente y único entre los vertebrados Sistema complejo de sacos aéreos y tubos de interconexión Pulmones pequeños y muy vascularizados Presencia de 9 sacos aéreos dorsales * (flotación y protección) Respiración en dos ciclos

6.- Respiración en Aves

Sistema Respiratorio

Sistema Respiratorio

Sacos aéreos1 saco ínter

clavicular 2 sacos

cervicales 2 sacos

torácicos anteriores

2 sacos torácicos posteriores

2 sacos abdominales

- Se extienden hasta los espacios pneumatizados de los huesos

(aligera el peso del ave)

- Son poco vascularizados

- Intercambio gaseoso mas eficiente

- Protección de los órganos durante el vuelo

- Ayuda en la flotación (aves acuáticas)

Sistema Respiratorio

Los sacos aéreos se caracterizan por :

Diagrama simplificado del sistema respiratorio en aves

• Primera exhalación: el aire se mueve de los sacos aéreos posteriores a los pulmones

Sistema respiratorio

•Segunda inhalación: el aire se mueve de los pulmones a los sacos aéreos anteriores

Sistema respiratorio

•Segunda exhalación: el aire se mueve de los sacos aéreos anteriores a la tráquea y sale

Sistema respiratorio

Variación en el consumo de oxigeno de un picaflor (torpor) a lo largo del día

Sistema respiratorio