Sistema SIU - PAMPA 2000 - oac.uncor.edu · (ej. no docente permanente). ... académica el legajo...

Post on 04-Aug-2018

221 views 0 download

Transcript of Sistema SIU - PAMPA 2000 - oac.uncor.edu · (ej. no docente permanente). ... académica el legajo...

Sistema SIU - PAMPA 2001

Ministerio de Educación de la Nación Secretaría de Educación Superior

Programa SIU

Alcance del Sistema

Objetivo Principal

Solucionar la Administración de

información sobre el personal y facilitar la

liquidación a través de un Legajo Electrónico

Único por Agente.

Información a actualizar en el Legajo

Datos personales, flia, estudio,idioma,etc Actividades, cargos

Identificación

Estado Legajo

Objetivos Generales Legajo Único por Empleado Captura y Consulta de Datos

Descentralizada Liquidación de Haberes Control de Planta Exportación de Datos Información Gerencial

SIU - PAMPA - Impacto de su Implementación

Facultades Gestión de Personal Base de Datos Gestión de Personal

Novedades

Información Gerencial Sistema Presupuestario

Acreditación en Cuenta

Que servicios brinda el SIU - PAMPA ?

Administración del Legajo Electrónico Único. Liquidación basada en datos del Legajo

Electrónico. Captura y Consulta Descentralizada. Validación automática de Incompatibilidades. Control de Planta Administración de Licencias Alto nivel de parametrización Flexibilidad en la definición de conceptos Información Gerencial. Información para otros sistemas (SIPEFCO .

SIPUVER)

LIQUIDACION DE HABERES: PLANILLAS DE CONTROL RECIBOS EN FORMATO LASER, ARCHIVOS RESUMEN PARA EXCEL, CONSULTAS POR CONCEPTO Y POR PERSONA, ARCHIVO CON DATOS PARA ACREDITACIÓN EN CUENTA BANCARIA

Información Brindada

INFORMACION IMPOSITIVA: RETENCION DE CUARTA CATEGORIA CALCULO MENSUAL Y EMISION DE LA DDJJ ANUAL,GENERACION INFORMACION PARA SICORE

REGISTRO DE INFORMACION SOBRE: CARGOS DE PLANTA, HISTORIA DE LA OCUPACION DE LOS CARGOS,ESTADO DE CADA CARGO DE PLANTA, OCUPADO, VACANTE EN LICENCIA.

CONTROLES: CONTROL DE IMPUTACION PRESUPUESTARIA CONTROL DE INCOMPATIBILIDAD HORARIA, CONTROL DE PLANTA DE CARGOS, CONTROL PRESUPUESTARIO

S I U

P A M P A INF.GERENCIAL:CARGOS POR DEDICACON EN PESOS Y EN

CANTIDAD DE CARGOS, EVOLUCION DE LA PLANTA DOCENTE, ANALISIS POR EDAD, SEXO, REMUNERACION.

INFORMACION PARA OTROS SISTEMAS: INFORMACION PARA SIPUVER Y GENERACION AUTOMATICA PARA LA REGISTRACION PRESUPUESTA RIA CONTABLE

Sistema SIU - PAMPA

SIU - PAMPA

Log

Conversión

Configuración

Concentrador Novedades

Planta

Intercambio

Gestión de Personal

Gerencial

Adm.Usuarios

Licencias

Instalación Cliente

Sipuver

Utilidades

Esquema Funcional 1

• Cada unidad (facultad) carga sus datos y envía información. • Area de Gestión de Personal:

– Recepciona información. – Controla información. – Realiza tareas de Liquidación de Haberes.

FACULTAD A Gestión

de Personal FACULTAD

B

Novedades A

Novedades B

Aspectos Funcionales

Administración de Legajos

LEGAJO ELECTRONICO

EMPLEADO

Datos Personales Datos Familiares

Cargos que Ocupa Antigüedad

Otras Actividades Seguros

Novedades del empleado Licencias

Base del Sistema: Legajo electrónico del Empleado

Información a actualizar en el Legajo

Datos personales, flia, estudio,idioma,etc Actividades, cargos

Identificación

Estado Legajo

Administración de Cargos

LEGAJO ELECTRONICO EMPLEADO Datos Personales Datos Familiares Cargos que Ocupa Antigüedad Otras Actividades Seguros Novedades del empleado Licencias

CARGO 2 Categoría / dedicación Imputación Licencias Subrogancias Cargo de Planta que ocupa Vigencia del cargo Novedades del Cargo

Relación Legajo Cargos

CARGO 1 Categoría / dedicación Imputación Licencias Subrogancias Cargo de Planta que ocupa Vigencia del cargo Novedades del Cargo

Información del Cargo Categoría Dedicación

Vigencia

Designación Imputación

Control de Planta

Novedades

CONTROL DE ACUMULACIÓN HORARIA E INCOMPATIBILIDADES

Controles en el alta de cargo

CONTROL DE PLANTA DE CARGOS

CONTROL DE IMPUTACION DEL CARGO

CONTROL PRESUPUESTARIO

C O N T R O L E S

LEGAJO

Control de incompatibilidades

CONTROLES HORAS MAX 40 HS (CONTROL 20+10 < 40) REGLA INCOMPATIBILIDAD DOCENTE SEMI + 1 SIMPLE

OK

NO

CARGO 1 TITULAR SEMIEXCL. 20 HS

NUEVO CARGO TITULAR SIMPLE 10HS

LEGAJO

Control de Planta

CONTROL DE PLANTA

NUEVO CARGO TITULAR SEMIEXCL. FAC. CS. SOCIALES

CARGOS DE PLANTA CS. SOCIALES CARGO 320: 1 TITULAR SIMPLE vacante CARGO 321: 1 TITULAR SIMPLE ocupado CARGO 322: 1 TITULAR SEMIEXCL vacante

322

ASIGNACION DE CARGO DE PLANTA

ocupado

LEGAJO

Control presupuestario

CONTROL PRESUPUESTARIO Cs. Sociales 850.000 Presupuesto Consumido: 320000

CARGO 1 TITULAR SEMIEXCL. FAC. CS. SOCIALES

NUEVO CARGO TITULAR SIMPLE Costo Anual 2100 OK

Datos SIPEFCO CATALOGO.DBF DEPCIAS.DBF PRESUP.DBF

LEGAJO

Control imputación

CONTROL IMPUTACION

CARGO 1 TITULAR SEMIEXCL. FAC. CS. SOCIALES Imputación 01-01-00-09-04

Renovación automática de cargos

Renovación Automática de Cargos

Se permite renovar seleccionado:

Unidad

Legajo

Cargo

Renovación automática de cargos

LEGAJO

CARGO 121

CARGO 32

Cargo 121

Planta temporaria

Vence en marzo

Cargo 121

Se renueva automáticamente. Genera nuevo cargo 521 con vinculo al anterior

LEGAJO

CARGO 121

CARGO 32

CARGO 521

LEGAJO

CARGO 121

CARGO 32

CARGO 521

En abril el cargo 521 comienza a liquidarse y el

cargo 121 pasa a histórico

Mes

Cargos - Vínculos

Vinculo con el cargo anterior

Asociación de cargos

Asociación de cargos

LEGAJO

INVESTIG

TIT. EXC.

Liquidación

TIT.EXCL

INVESTIG INVESTIG

CONCEPTO AJUSTE

LEGAJO

CAT. 9

CAT. 8 Liquidación

CAT 9

CAT 8

CAT. 8

CONCEPTO AJUSTE

Asociación Subrogancia

Asociación Mayor Jerarquía TIT.EXCL

Administración de la Antigüedad y del Grado

Antigüedad

Características de esta información:

Es un dato calculado.

Permite ingresar una antigüedad base.

Muestra la antigüedad correspondiente a cada escalafón.

Contempla las distintas posibilidades de complemento entre escalafones.

Antigüedad LEGAJO

- Otras Actividades - Antigüedad Base - Licencias

CARGO 121 Fecha Desde - Hasta

Licencias

CARGO 302 Fecha Desde - Hasta

Licencias

Cálculo : Antigüedad Base + Otras Actividades + Cargos - Licencias del legajo y del cargo que afectan antigüedad en cargos

Administración de Novedades

Novedades - Formas de ingreso

LEGAJO CARGO Novedad

Legajo Cargo

Ingreso Masivo por Archivo txt

Renovación Automática de Cargos

Licencia 4ta. Categoría

Reintegro

Diferencia Liquidaciones

CARGO 2

Novedades

LEGAJO EMPLEADO

CARGO 1

Novedad: Relaciona a un legajo o a un cargo con un concepto de liquidación. Una novedad puede ser para un período o para una liquidación. El sistema prevé botones para su ingreso tanto en el legajo como en el cargo..

Importar Novedades

N° Legajo y Documento se corresponden Concepto Válido Que sea un concepto de descuento de terceros Se permite incorporar información para más de un concepto. Se emiten listados informando los inconvenientes detectados Se permite cualquier nombre de archivo Novedades negativas

Administración de Licencias

Licencias del empleado y del cargo

LEGAJO EMPLEADO

CARGO 1

CARGO 2

LICENCIA QUE AFECTA AL EMPLEADO

LICENCIA QUE AFECTA AL CARGO

Una licencia puede afectar un cargo o un legajo. Las licencias que afectan al legajo están afectando indi-rectamente a uno ó más cargos.

Elementos que intervienen en la definición de una licencia

LICENCIA

Descripción - Requisitos

Encuadre Legal

Incompatibilidad

Variantes

Licencia Anual Ordinaria

Calculo para Todos los Legajos No Docentes, Legajos Marcados o un legajo determinado.

Cuenta corriente de días de LAO.

Generación de movimientos automáticos y manuales

Administración Planta de Cargos

Estados de planta

Vacante Ocupado Vacante Reemplazo Ocupado Reemplazo Vacante Subrogado Ocupado Subrogado Suspendido

Gestión Alta de Cargo

Asignación Cargo Planta

NUEVO CARGO TITULAR SEMIEXCL. FAC. CS. SOCIALES

CARGOS DE PLANTA CS. SOCIALES CARGO 320: 1 TITULAR SIMPLE vacante CARGO 321: 1 TITULAR SIMPLE ocupado CARGO 322: 1 TITULAR SEMIEXCL vacante

322

ocupado

Planta Alta de

Cargo de Planta

Legajo- Cargo

Número de Planta

Historia de un Cargo de Planta

LEGAJO 2

CARGO 121

CARGO 32

LEGAJO 2

CARGO 121

CARGO 32

LEGAJO 3

CARGO 500

Mes

Historia Planta Cargo 1 Ocup => 121

Se asigna el cargo de planta 1 al cargo gestión 121

El cargo de gestión 121 pasa a licencia por dos meses

Historia Planta Cargo 1 Ocup => 121 Cargo 1 V.R. =>

El legajo 3 reemplaza al legajo 2 durante la licencia.

Historia Planta Cargo 1 Ocup => 121 Cargo 1 V.R. => Cargo 1 O.R.=> 500

Modulo Planta

Modulo Licencias

Modulo Gestión

Interrelación con el módulo de Licencias y de Planta

Datos Leg. y Cargos

Licencias

Administración de Conceptos

LEGAJO EMPLEADO

CARGO 1

CARGO 2

CONCEPTO QUE AFECTA AL EMPLEADO

CONCEPTO QUE AFECTA AL

CARGO

Concepto

Un concepto puede afectar un cargo o un legajo. Los conceptos que afectan al legajo están afectando indi-rectamente a un cargo según la forma que se haya definido. Por ejemplo: que el descuento se aplique al cargo de mayor jerarquía.

GRUPOS DE EMPLEADOS

DEF.TIPO CONCEPTO: Remunerac. Salario Fliar-Descuento-Aporte Pat.

NOVEDAD: General - Permanente - Transitoria

ACUMULADORES

ELEMENTOS DE UN

CONCEPTO

Concepto: elementos

IMPUTACION Y OTROS: Legajo, Cargo, Imputación, 4ta. Categ., SAC

Vigencia

Fórmula

Facilidades en el manejo de conceptos

Las posibilidades de definición que brinda un concepto habilitan a: Variar el comportamiento del concepto a través de la modificación de la fórmula o de su condición.

Ingresar más de una fórmula por concepto.

Que el concepto funcione para un grupo determinado (ej. no docente permanente).

Permite ingresar más de un valor por novedad.

Liquidación de Haberes

Liquidación: Facilidades Servicios que ofrece el proceso de liquidación: • Liquidar un legajo en forma específica.

• Liquidar un conjunto de agentes previamente marcados mediante el proceso de búsqueda que brinda el browser de legajos.

• Liquidar altas retroactivas.

• Seleccionar que conceptos intervendrán en la liquidación.

• Generar novedades de reajuste comparando dos liquidaciones.

• Administrar reintegros de remuneraciones liquidadas en exceso.

Elementos que intervienen en una Liquidación

Conceptos

Definidos

Parámetros de la Liquidación ( Conceptos que

se utilizan)

Datos Legajo

Parámetros del Sistema

Pasos para Liquidación

Recepción de Novedades

Parcialización y envió a unidades

Asociar Conceptos a liquidación

Ingreso de Novedades y

Envío

Calculo Retención

4ta.Categoría y pase a novedad

Calculo Reintegros y

pase a novedad

Liquidar y emitir listados

de control

Cierre de mes

Impresión de recibos

SIU-Pampa •Láser •Preimpreso •Archivos DBF

Liquidación Retroactivos

LEGAJO 2

CARGO 121 LEGAJO 2

CARGO 121

LEGAJO 2 CARGO 500

Mes

Se ingresa nuevo cargo con vigencia desde el mes 2.

En el mes 4 el sistema liquida los meses 2, 3 y 4 del cargo 500 y el mes 4 del cargo 121.

CARGO 121

CARGO 500 CARGO 500

En Gestión Procesos Liquidación se debe

marcar el tilde de retroactivo en alta de cargo

Liquidación reintegros

LEGAJO 2

CARGO 121

LEGAJO 2

Mes

Mes 4: Se ingresa una licencia sin goce de haberes correspondiente al mes 3. En Gestión Procesos se corre la opción Generar Reintegros y el sistema genera la información para pasar como novedad de la próxima liquidación.

LICENCIA SIN GOCE DE HABERES MES 3

CARGO 121

Liquidación reajustes

LEGAJO 2

CARGO 121

LEGAJO 2

Mes

Mes 4: Se ingresa una novedad permanente de un adicional por función critica que corresponde desde el mes 3. El sistema liquidará dicho concepto dos veces (un para el mes 3 y otra para el mes 4) en el mes 4.

ADICIONAL POR FUNCION CRITICA

CARGO 121

Liquidación: Proceso Cálculo El proceso de cálculo de liquidación posee los siguientes pasos:

Se lee lo siguiente: títulos del agente, antigüedad, datos familiares, condición de medio salario y cargos del legajo. Se calcula la liquidación por Cargo para tipos de concepto: remuneraciones con aporte, remuneraciones sin aporte, salario familiar y otros no remunerativos. Se calcula la liquidación del Empleado para tipos de concepto: remuneraciones con aporte, remuneraciones sin aporte, salario familiar y otros no remunerativos. Se calculan los descuentos del cargo para tipos de concepto: descuento y aporte patronal. Se calculan los descuentos del empleado para tipos de concepto: descuento y aporte patronal.

Retención cuarta categoría

Concepto: No interviene en el calculo

Remuneración Bruta; Jubilación O. Social;Aguinaldo

Cálculo retención 4ta. Categoría.

Tablas 4ta. Categ.

Parámetros liquidación -Fecha de pago

Datos Liquidación Legajo;Concepto;Importe Legajo;Concepto;Importe

Información cuarta Categoría

•Otras actividades •Retenciones meses

anteriores

Legajo Familiares a Cargo Novedad

Cuarta Categoría - Informes

Cálculo retención 4ta. Categoría.

DDJJ Anual

Liq. Mensual

Parcialización de Datos

Funcionamiento de Novedades

UNIDAD CENTRAL • Parcializa información • Genera Archivos • Envía Archivos

UNIDAD ACADEMICA • Recepciona archivos • Graba novedades • Compacta información • Genera y envía archivos

BASE DE DATOS CONSOLIDADA

BASE DE DATOS UNIDAD ACADEM

• Recepciona archivos • Verifica • Actualiza Base de Datos

UNIDAD CENTRAL

Parcialización: Características A cada unidad académica se envía la base de datos con todos los legajos y los cargos que corresponde a la Unidad Académica.

Si un agente presta servicios en más de una unidad académica el legajo va a las dos, pero a cada una solo van los cargos propios de la unidad. Para lo que son novedades de la persona administrativamente es conveniente indicar una unidad académica como base para los trámites y actualización.

Cada unidad académica actualiza sus cargos.

La información correspondiente a las liquidaciones también es parcializada por unidad académica.

Generación de Información para otros Sistemas

Relación con el sistema presupuestario - contable

SIU PAMPA Base de Datos

Gestión de Personal

SIPEFCO Base de Datos Presupuesto

Información de Liquidación

Información del presupuesto

Generación de información presupuestaria

LEGAJO CARGO 1 Imputación 01-01-00-09-04 Imputación 01-02-00-10-04

Concepto Sueldo Bruto Objeto del Gasto: 01-01-01 Grupo cheque 0 Concepto Descuento O.Soc Objeto del Gasto: 01-02-02 Imputación 01-03-00-09-05 Grupo Cheque 4

Información SIPEFCO 01-01-00-09-04 01-01-01; 3000; 0 01-02-00-10-04 01-01-01; 2520; 0 01-03-00-09-05 01-02-02; 325; 4

Datos Liquidación Legajo;Concepto;Importe Legajo;Concepto;Importe Legajo;Concepto;Importe Legajo;Concepto;Importe

Van al mismo cheque

Generación de información SIPUVER

LEGAJO -Estudios

Realizados - Antigüedad

CARGO 1 - CATEGORIA JTPS CODIGO SIPUVER 808 - Carrera - Licencias Parámetros

Modulo Gestión - Categorías Opciones de Gestión -Código Univ. Clasif. Pres. -Código Universidad Ona Araucano -Código Decreto 1610 Otras Tablas de Personal -Código de Carrera - Unidad Académica ONA Araucano.

Módulo Gestión de Personal

Procesos Generar Archivos SIPUVER

Módulo SIPUVER Importar Datos

Exportar Generar Listados

Conceptos Generales

Principales Controles

Carga y recepción de novedades Definición y Control de Incompatibilidades Proceso de Cuarta Categoría

(Impuesto a las ganancias)

Liquidación de Haberes Cierre de mes Alta - baja y modificación de usuarios. Actualización de Conceptos

SIU - PAMPA Información Gerencial

NIVEL

NIVEL OPERATIVO

MEDIO

DIRECCIÓN

PAMPA - Gestión

PAMPA - Gerencial

INFO

RM

AC

IÓN

DECISION DECISION

Configuración del sistema

Módulo Configuración Actualización de Tablas Opciones de Personal Opciones de Planta

Módulo Gestión Definición de Conceptos Definición de Categorías

Parámetros de Liquidación

Módulo Licencias Tipos de Licencias

Causales de Sanciones Tipo de Normas

Feriados y Asuetos Adm.

Módulo Usuarios Alta de Usuarios

Definición del Perfil

Esquema de seguridad

SISTEMA DE RED Cuenta de usuario.

Renovación de Password

MODULO DE USUARIOS Perfil de Acceso

EJECUTABLES Y DATOS DEL SISTEMA

Adm

inis

trado

r del

Sis

tem

a

Usuarios Mediante este módulo se definen los usuarios que tendrán acceso a los distintos módulos del sistema, como así también que servicios del mismo podrán utilizar.

Características:

Definición de usuario administrador

Definición de usuario modo consulta

Permiso de acceso a cada modulo.

Permisos o puertas especiales para determinadas tareas

Alta de usuario Denominación del usuario para acceder al sistema.

Clave de acceso.

Perfil: Definición de tareas que puede realizar.

SISTEMA SIU PAMPA

Incorporar datos de otros Sistemas

SISTEMA EXISTENTE

Datos Datos

y Tablas

Datos Formato

ASCII

Intercambio de Datos

1- Importación y Exportación de Archivos.

2- Orden para la importación.

3- Controles que realiza el sistema al momento de importar.

Soporte Post-instalación que brinda el Programa SIU

Programa SIU

Atención de consultas. Atención de nuevos requerimientos. Apoyo en la implementación del sistema. Comunicación de nuevos requerimientos y modificaciones. Capacitación.

Material Disponible

Manual del Módulo Gerencial: Su función es ayudar en la operación de este módulo. Esta orientado al nivel directivo.Brinda explicación sobre la información que genera el módulo. Disponible en CD.

Manual del Usuario: Se describen cada una de las opciones de los distintos módulos del sistema. Esta orientado a los usuarios finales. Disponible en el CD-

Manual Funcional: Se describen los principales puntos y procesos del sistema. Se entrega copia impresa y se encuentra disponible en el CD.

Material Disponible

Manual del Administrador del Sistema: Se incluye aquí el diagrama de entidad - relación, detalle de las bases, de los procesos y aspectos referentes a la instalación del sistema. Esta orientado al responsable técnico del sistema.

Presentación del sistema: Material para dictar curso en cada Universidad

CD Instalación: Disco para la instalación del sistema y para acceder al resto del material (manuales y presentación).

Evolución del sistema

Sistema SIU - PAMPA

Nueva Versión

Universidad A

Universidad B

Programa SIU consolida requerimientos y comunica

al Comité de Usuarios

Comité de Usuarios analiza requerimientos y establece modificaciones al sistema

Requerimientos Universidad A

Requerimientos Universidad B

Página en Internet

Página en Internet

Sistema SIU - PAMPA 2001

Ministerio de Educación de la Nación Secretaría de Políticas Universitarias

Programa SIU