Sistemas especializados de información

Post on 14-Jul-2015

814 views 1 download

Transcript of Sistemas especializados de información

La definición de sistemas nos ubica en un conjunto de elementos organizados e interrelacionados, que interactúan entre si en busca de un fin especifico del todo que los agrupa.

El resultado de un sistema no puede ser explicado por las particularidades de los componentes que lo forman. Todo sistema esta comprendido en un sistema aun mayor.

Es un sistema operativo multiusuario, con capacidad de simular multiprocesamiento y procesamiento no interactivo.

•Tiene facilidad para redireccionamiento de

Entradas/Salidas.

•Garantiza un alto grado de portabilidad.

Los sistemas de información dentro de una organización, no son algo nuevo. Desde mucho antes de utilizar las computadoras para su automatización, las organizaciones reunían, almacenaban y actualizaban información en el transcurso normal de su actuación diaria.

Los sistemas de información dependen de otros subsistemas componentes para poder llevar a cabo las actividades de entrada, proceso, salida, almacenamiento y control que convierten recursos de datos en productos de información. Estos subsistemas incluyen personas, hardware, software, procedimientos y datos. En lo que sigue se detalla sobre cada uno de ellos.

Financieros: Es el aspecto económico que permite la adquisición, contratación y mantenimiento de los demás recursos que integran un sistema de información.

Administrativos: Es la estructura orgánica de objetivos, lineamientos, funciones, procedimientos, departamentalización, dirección y control de las actividades; que sustenta la creación y uso de los sistemas.

Materiales: Son aquellos elementos físicos que soportan el funcionamiento de un sistema de información.

• y muchos mas..

Científicas: control de vuelos espaciales, estudios sobre energía nuclear, etc.

Militares: control y operación de armas, sistemas de defensa, etc.

De Ingeniería: diseño industrial de autos y maquinaria; control de procesos de producción y siderúrgicos, etc.