Sistemas funcionales.

Post on 11-Aug-2015

48 views 2 download

Transcript of Sistemas funcionales.

SISTEMAS FUNCIONALESSISTEMAS FUNCIONALES

Ciencias Aplicadas I

Anatomía y Fisiología

Ingestión celularIngestión celular

Difusión Transporte activoEndocitosis

– Pinocitosis – Fagocitosis

Extracción de energía de Extracción de energía de nutrientes: mitocondria.nutrientes: mitocondria.

Hígado S. Digestivo

Azúcar, proteínas grasa

Glucosa, aa, ácidos grasos

ATP

Oxidación

RER REL

proteínas Lípidos

Golgi

lisosoma

V. secretora

Funciones del aparato de Golgi:Funciones del aparato de Golgi:

Procesar sustancias formadas en RE.

Sintetiza hidratos de Carbono

Formación de polisacáridos (ácido

hialurónico y sulfato de condroitina)

Condensa secreciones del RE

reparar las membranas

vesículas formadas por Golgivesículas formadas por Golgi

Secretoras: que contienen sustancias que serán secretadas por la superficie de la membrana celular (exocitosis).

Lisosomas.

Movimientos celularesMovimientos celulares

Movimiento ameboide :– Supone el desplazamiento de toda la célula con

respecto a su entorno,

Cilios y movimientos ciliares:– superficie interna de vías respiratorias y en trompas de

Falopio, – el espermatozoide posee un flagelo, con las mismas

características de los cilios pero más largo pero con movimientos sinusoidales y no en forma de látigo

SISTEMAS DE CONTROLSISTEMAS DE CONTROL

Sistema de control genético– Regulación genética – Regulación enzimática

sistema de control no genético

Regulación Enzimática – Activación e Inhibición Enzimática

sustrato

Enz I

Meta I Meta II Producto

Enz IIIEnz II

Ejemplos Ejemplos

Regulación de la concentración de oxígeno y dióxido de carbono.

Regulación de la presión arterial. Regulación de la temperatura corporal. Regulación del pH:

– Sistemas de amortiguación ácido-base amortiguador + H+ H-amortiguador.

– amortiguador respiratorio.– amortiguador renal.

Características de los Características de los sistemas de controlsistemas de control

Retroalimentación negativaRetroalimentación positiva

MEDIO INTERNOMEDIO INTERNO

CONCEPTO: líquido extracelular IMPORTANCIA:

– contiene todos los iones y nutrientes necesarios

– Conecta todas las estructuras del organismo– Transporte de sustancias

HOMEOSTASISHOMEOSTASIS

mantenimiento del medio interno en un estado constante gracias a un conjunto de respuestas adaptativas

Responde a cambios en –Medio interno–Medio externo

CARACTERÍSTICAS DE CARACTERÍSTICAS DE HOMEOSTASIS:HOMEOSTASIS:

sistema nervioso y endocrino Nivel tónico de actividad: se mantiene

una moderada actividad que varía rodeando un valor medio

Controles antagónicosSeñales químicas → diferentes efectos

en diferentes tejidos

un proceso continuo. efectividad varía a lo largo de la

vida Tolerancia: capacidad de vivir en

ciertos parámetros mediante adaptación y evolución.

fallo de los mecanismos homeostáticos → enfermedad o la muerte.