Sistemas operativos Arquitectura Cómo funcionan algunas cosas Knowledge Base applications...

Post on 12-Jan-2015

12 views 3 download

Transcript of Sistemas operativos Arquitectura Cómo funcionan algunas cosas Knowledge Base applications...

Arquitectura forenseEscenario y uso de

aplicaciones

Juan Garridojgarrido@informatica64.com

HOL-SEG04

Agenda

►Sistemas operativosArquitectura Cómo funcionan “algunas cosas”

►Knowledge Base applicationsPrefetchingInternet ExplorerPapelera de reciclaje

Sistemas operativos

Sistemas operativos

►Es necesario conocerlos►Es necesario saber cómo operan de forma interna►Si disponemos del código fuente, mejor►Y si no… ;-)

Saber cómo funciona el entorno

►Preguntando se llega a RomaHay que analizar todo el entornoDesde en qué segmento de la red estaba conectadoHasta quiénes pasaban por allí

►Pero como diría HouseTODO EL MUNDO MIENTE Al final hay que analizar la mayor parte posible

Knowledge Base applications

Internet Explorer

Internet Explorer

►Navegador por excelencia de Microsoft►A partir de XP integrado en el sistema

En un forense es de casi obligado análisis►Diferentes versiones (5,6,7,8)

Internet Explorer

►Archivos temporalesGuarda copias de las páginas que visitamosEl navegador primero mira en la caché antes de

salir a InternetEl usuario puede prescindir de esta opciónEl usuario tiene opción de eliminar estos archivos

Internet Explorer

►Index.datArchivo oculto y de sistemaÍndice de referencia de las páginas visitadasIncluye también “visitas” con Explorer.exeLista no sincronizada, luego no se borra con las

opciones de Internet ExplorerEl usuario no puede borrar este archivo en una

primera instancia

Internet Explorer

►Búsqueda de datosManual y con archivos de sistema

find /i "http://" index.dat | sort > C:\history.txtCon aplicaciones de terceros

Pasco (FoundStone)Lista tabulada (Mejor para la vista)

Papelera de reciclaje

Papelera de Reciclaje

►Almacén en donde Windows guarda archivos para su posterior borrado

►Permite que un usuario pueda recuperar sus archivos►Los archivos se guardan en zonas reservadas de disco►Los nombres de los archivos se guardan en un

expediente►Realmente estamos viendo la papelera desde el

expediente

Papelera de reciclaje

►Este expediente se guarda en la misma papeleraArchivo llamado INFO2En versiones NT/XP/2003 la papelera reside en C:\

Recycler\<USER SID>\INFO2Si se elimina un fichero, Windows lo guarda como

D <Unidad raíz del sistema> <número> .Extensión del archivo Ejemplo: Contabilidad.doc == DC1.doc

Lista numérica hasta 99Si existe algún archivo en la papelera, INFO2 existiráSi se elimina la papelera el archivo se genera de nuevo

Rebuscando en la papelera

►A través de comandos de sistemaCopiar el contenido del archivo INFO2 a una

ubicaciónAbrirlo con el Bloc de notas

►Herramientas de tercerosRifiuti (FoundStone)Posibilidad de tabular la salida (Mejor para la vista)

Prefetching

Prefetching

►Feature desarrollada para mejorar la capacidad de arranque de aplicaciones

►Se desarrolla para mitigar el desgaste del S.O en el tiempo

Durante un arranque sucedenPáginas de disco a memoriaBúsqueda del fichero, donde está?

►Sistema de precarga o PrefetchingGuarda datos sobre una aplicaciónArchivos cargados, posición, número de arranques,

etc..

Prefetching

►Se monitorizaPrimer minuto tras inicialización aplicaciones30 segundos tras carga gráfica (Explorer.exe)Entre 10 y 20 segundos de cada carga de cada

aplicación

Prefetching

►Cómo monitorizaAl iniciarse una aplicación

Windows busca un fichero de precarga en C:\Windows\PrefetchManda al administrador de memoria que analice las trazas que va dejando el ficheroGuarda esa base de conocimiento en el archivoAl iniciarse la aplicación de nuevo, Windows intentará iniciarla con los datos del Prefetch

oReduce el trabajo del disco duro (Movimientos de cabeza)Cada 72 horas realiza un inventario sobre las aplicaciones más utilizadas

oLayout.inioDesfragmenta sólo los archivos listados en ese fichero

Prefetching

►Búsqueda de informaciónA través de herramientas propias del S.O.

Abrirlo con el Notepad ;-)Herramientas de terceros

Prefetch InfoRealizada por Mark McKinnonRealizado en Perl con Port para sistemas Win32 (.exe)Mucha más información

Resumen

►Necesitamos conocer la arquitectura de cada aplicación

►Necesitamos conocer la arquitectura del S.O.►Cada aplicación puede guardar los datos de una

manera diferente a otra

http://Windowstips.wordpress.com

http://legalidadinformatica.blogspot.com

TechNews de Informática 64

►Suscripción gratuita en technews@informatica64.com

Contactos

►Informática 64http://www.informatica64.comi64@informatica64.com+34 91 665 99 98

►Profesorjgarrido@informatica64.com