Socioantropologia del Derecho

Post on 12-Apr-2017

41 views 0 download

Transcript of Socioantropologia del Derecho

COSMOVISIÓNOscar Ayazo Cardona

2015

COSMOVISIÓN

Una cosmovisión es

una interpretación de

la realidad que

constituya una forma

coherente y

sistemática de ver el

mundo y

comprenderlo.

Los agentes

cognitivos

interpretan su

propia

naturaleza y la

de todo lo

existente.COSMOVISIÓN

COSMOVISIÓN CIENTIFÍCA

Astronomía

Física

Cosmogonía

COSMOVISIÓN

COSMOVISIÓN ANTIGUA(Platón)

Elementos

Forma de la tierra

Los cielos

Movimiento Circular

Universo

Geocentrismo

Realidad

Tierra

COSMOVISIÓN

COSMOVISIÓN ANTIGUA

(Aristóteles)

Elementos

Supralunar

Sublunar

Éter

RealidadPersectiva

COSMOVISIÓN

COSMOVISIÓN MODERNA(Copérnico)

Inclinación del eje terrestre

Translación

Rotación

COSMOVISIÓN

COSMOVISIÓN ACTUAL Teoría del

Bing Bang

Expansión deluniverso

RelatividadMacrocosmos

Teoría del Bing Crunch

COSMOVISIÓN

La cosmovisión es las creencias que una persona o un grupo tiene sobre su realidad.

Son un conjunto de presuposiciones o asunciones que un grupo sostiene, practica y mantiene sobre el mundo y sobre cómo funciona el mundo.

Conrad Kottak lo llama: “la forma cultural que tiene de percibir, interpretar y explicar el mundo”.

COSMOVISIÓN

Elementos q componen el

entorno e imaginario social y

que identifica a

una población, ciudad, país, a

un

determinado grupo o socieda

d, algo que caracteriza,

distingue y da a conocer a

estos por esa particularidad.REFERENTES

Dar valor expresivo al objeto

Da una aportación de una gran carga ideológica a un objeto que permite a los individuos ajenos o pertenecientes a la cultura identificar dicha ideología en el entorno

Es la función como elemento cohesionador de una cultura

Los referentes asociados a un rasgo cultural / ideológico, refuerzan tal rasgo

REFERENTES

• Las representaciones sociales (forma específica de entendimiento y comunicación con el mundo) basadas en la ideología.

• El conocimiento previo sobre la ideología del referente (conocimiento implícito y declarativo)

• El proceso de categorización social

• Los estereotipos generados por la sociedad e internalizados por el individuo

• El sentido común, entendiendo éste como la manifestación de los valores y creencias de una determinada ideología

REFERENTES