SOLUCIONES DENTRO DE LOS · 2015-08-10 · Infraestructuras inteligentes Sin inversión Con...

Post on 17-Jul-2020

4 views 0 download

Transcript of SOLUCIONES DENTRO DE LOS · 2015-08-10 · Infraestructuras inteligentes Sin inversión Con...

Infraestructuras inteligentes

SOLUCIONES DENTRO DE LOSSERVICIOS ENERGETICOS

Una empresa

Infraestructuras inteligentes

� Aspectos clave

� Caso práctico 1, contrato “garantía de consumos”

� Caso práctico 2, Contrato “canon fijo”

Infraestructuras inteligentes

1. Aspectos clave

Infraestructuras inteligentes

Aspectos clave

Los contratos de SSEE ahorran sin alterar el confort del usuario

Son importantes las inversiones, pero también la formación y

buenas prácticas

El modelo canon fijo se está consolidando frente al moldeo de pago

por consumo

Infraestructuras inteligentes

2. Caso práctico 1, contrato “garantía de consumos”

Infraestructuras inteligentes

Hospital de Verín

0

500

1.000

1.500

2.000

2.500

Ano 94

Ano 95

Ano 96

Ano 97

Ano 98

Ano 02

Ano 03

Ano 04

Ano 05

Ano 06

Ano 07

0

10.000

20.000

30.000

40.000

50.000

60.000

Ano 94

Ano 95

Ano 96

Ano 97

Ano 98

Ano 02

Ano 03

Ano 04

Ano 05

Ano 06

Ano 07

Antecedentes

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

12.000

14.000

16.000

Ano 94

Ano 95

Ano 96

Ano 97

Ano 98

Ano 02

Ano 03

Ano 04

Ano 05

Ano 06

Ano 07

Número de consultas

Número de operaciones

Número de urgencias

Infraestructuras inteligentes

¿En que consiste el contrato?

P1 P2 P3 P4 P5

¿Alcance?

Contrato de Mantenimiento integral con GARANTIA DE CONSUMOS sobre:

- Electricidad

- Gasóleo

- Agua

Infraestructuras inteligentes

¿En que consiste el contrato?

P1 P2 P3 P4 P5

Implicaciones de FERROSER

Objeto

del contrato

Sistema de reparto

de ahorros y costesGestión de repuestos, implicaciones en

reducción de consumos

No invertimos, pero asesoramos y

asumimos riesgos

Infraestructuras inteligentes

¿En que consiste el contrato?

Antecedentes

¿Modelo de contrato desfasado?

¿Satisfacción del cliente?

¿Mejora continua?

Año 2000-2008

- Ahorros; 60% Ferroser

- Sobrecostes; 60% Ferroser

2008. El hospital deja de operar como una Fundación � SERGAS

Año 1996-2000

- Ahorros; reparto al 50%- Sobrecostes; 100% Ferroser

Pensemos hace 14 años.

17 años de contrato

Infraestructuras inteligentes

Propuestas de ahorro

Propuestas de ahorro, diferenciando:

Sin inversión

Con inversión Tratándose siempre de pequeña inversión

Medidas relacionadas con hábitos de trabajo

Infraestructuras inteligentes

Sin inversión

Apagar las luces cuando haya luz natural suficiente

Apagar las luces de los despachos cuando no están siendo utilizados

Apagar los equipos e instalaciones cuando no son necesarios

Con inversión

Cerrar ventanas abiertas en verano/invierno para evitar disipación de frío/calor

Utilización de la temperatura exterior como elemento importante para conseguir confort térmico.

Ajuste del rango de funcionamiento de las calderas para aumentar elrendimiento

Propuestas de ahorro

Infraestructuras inteligentes

Sin inversión

Con inversión

Instalar temporizadores en los aseos

Detectores de presencia en gran parte del complejo

Montaje de fotocélulas en el sistema de alumbrado exterior

Mejora continua del sistema de control

Propuestas de ahorro

Automatización de sistema de encendido y apagado de los equipos de climatización en base a las necesidades.

Mejora del sistema de freecooling y de las baterías de recuperación

Enfriamiento del CPD con temperatura exterior 8 meses al año.

Infraestructuras inteligentes

Ahorros vs Inversiones

Comparativo ahorros vs inversiones desde 1997 a 2007

Ahorros; 246.074

Inversiones; 40.560

Infraestructuras inteligentes

Ahorros vs Inversiones

Evolución de los ahorros generados a la Fundación

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

30.000

35.000

40.000

45.000

50.000

Ano 97

Ano 98

Ano 99

Ano 00

Ano 02

Ano 03

Ano 04

Ano 05

Ano 06

Ano 07

Euros

Infraestructuras inteligentes

Conclusiones

Las buenas prácticas y la G. Energética ahorran � Importancia del “piloto”

El ahorro y confort deben estar unidos � 17 años de servicio

Infraestructuras inteligentes

3. Caso práctico 2, contrato “canon fijo “

Infraestructuras inteligentes

¿Qué es Bilbao Kirolak?

BILBAO KIROLAK en el órgano que coordina todos los polideportivos e instalaciones deportivas pertenecientes al Ayuntamiento de Bilbao:

- 9 Polideportivos- 5 Campos de fútbol- 6 Otros

Infraestructuras inteligentes

Alcance del contrato de“canon fijo”

BILBAO KIROLAK entiende los Servicios Energéticos como la unión de los siguientes factores:

Eficiencia en la transformación de la energía

Gestión eficaz de la demanda

Alcance

P1 P2 P3 P4 P5

Infraestructuras inteligentes

Situación de partida

Estimación para 10 años; 33.181.473 €

Infraestructuras inteligentes

Situación de partida

Estimación para 10 años; 33.181.473 €

Infraestructuras inteligentes

¿qué hemos propuesto?

Alcance

P1 P2 P3 P4 P5

Infraestructuras inteligentes

Alcance del contrato de“canon fijo”

Solución técnica eficaz

Optimización de precios

Revisión y mejora condiciones contractuales, p.ej. Término de potencia

P1 P2 P3 P4 P5

Alcance

Revisión próximos ejercicios: OMEL y T4

Infraestructuras inteligentes

Alcance del contrato de“canon fijo”

P1 P2 P3 P4 P5

Alcance

Adaptación de los recursos a la nueva situación;

- Especialista en cogeneración- Incremento número Oficiales y Jefes de Equipo- Apoyos administrativos- Colaboración permanente Oficina Técnica

Gestor energéticoGestor energético

Departamento de ComprasDepartamento de Compras

JEFE DE EQUIPOJEFE DE EQUIPO

Oficina TécnicaOficina Técnica

AdministraciónAdministración

GESTOR DEL SERVICIOGESTOR DEL SERVICIO

Equipo de MantenimientoEquipo de Mantenimiento

15 OFICIALES15 OFICIALES

Infraestructuras inteligentes

Alcance del contrato de“canon fijo”

P1 P2 P3 P4 P5

Alcance

La propuesta se ha realizado en base a:

- Estimación de BK- Ratios de FERROSER para contratos similares

FERROSER gestiona de forma centralizada las Compras

Infraestructuras inteligentes

Alcance del contrato de“canon fijo”

P1 P2 P3 P4 P5

Alcance

Las inversiones obligatorias se centraban en:

- 60% Cambio sala de calderas de Pol. San Ignacio- Resto: Pequeñas adaptaciones en alumbrado y piscinas

Inversiones que necesitaban hacer aunque no fueran de Eficiencia

Infraestructuras inteligentes

Alcance del contrato de“canon fijo”

P1 P2 P3 P4 P5

Polideportivos; Begoña-TxurdinagaPolideportivo ArxandaPabellón de la CasillaPolideportivo DegustoZorrozaLa PeñaSan IgnacioAtxuri

Principales medidasCogeneración – 4 centrosSolar térmica – 2 centrosRecuperación agua calor piscinas – 6 centrosMantas térmicas – 6 centrosOptimización sistema de control – Todos los centrosBalastos electrónicos – Todos los centrosFluorescentes ECO – Todos los centros

Infraestructuras inteligentes

Conclusiones

La propuesta de FERROSER;

� Representa un 25% de ahorro frente a las estimaciones de BK

� Disminución 27% de consumo de gas

� Disminución de 7% de consumo de electricidad

� Ahorro de emisiones de CO2; 2.000Tn/año

Además:

� Garantiza e incrementa las condiciones de confort de los usuarios

� Reduce lo costes internos para BK por simplificar la gestión

Infraestructuras inteligentes

Aspectos clave

Los contratos de SSEE ahorran sin alterar el confort del usuario

Son importantes las inversiones, pero también la formación y

buenas prácticas

El modelo canon fijo se está consolidando frente al moldeo de pago

por consumo

Infraestructuras inteligentes

Gracias por su atención

Rafael San Martín Madina

Gerente Comercial Area Industrial y Servicios Energéticos

rafaelsanmartin@ferrovial.es

Telf. 91.586.02.78//690.63.81.34