Soluciones visuales

Post on 18-Mar-2016

225 views 0 download

description

 

Transcript of Soluciones visuales

Kitsch & Cultura

de Masas

Anthar Sánchez

Recursos Proyectuales

Octubre 2014

A partir de la observación del

modelo visual impuesto por la

cultura de masas, se desea

experimentar con dichas imágenes

y/u objetos para llegar a conformar

el cuerpo de la obra, la que tendrá

una carga satírica, afín a la estética

kitsch que permita confrontar al

modelo visual referente.

Conceptos: apropiación, cultura de

masas, kitsch, identidad.

Perfil de proyecto

La palabra kitsch define al arte que es considerado como una copia inferior

de un estilo existente. También se utiliza el término kitsch en un sentido más

libre para referirse a cualquier arte que es pretencioso, pasado de moda o

de muy mal gusto.

1) Instalación

Los objetos cuentan historias, nos representan. Poseer cierto tipo de objeto

aporta datos sobre nuestros gustos y personalidad. En mi repisa tengo un

cúmulo de objetos decorativos bastante peculiar.

La solución pasa por la

creación de un espacio

relativamente cotidiano que

dé cuenta de la

personalidad de un dueño

potencial , individual o

colectivo., como por

ejemplo este living.

2) Fotografía

Fotografía como herramienta de

registro de la moda kitsch, en

donde la ropa poco convencional

es representante de nuestra

identidad como individuos.

Cómo nos apropiamos de

prendas hechas en masa para

que se nos reconozca como

individuos a través de ellas.

3) Pintura

Pintura como medio para

plasmar el mundo surrealista de

la estética kitsch.

El Lowbrow o

surrealismo pop es un

movimiento de arte visual

que surge en California a

finales de los1970s.

Actualmente s un

movimiento artístico

popular muy difundido.

Nació de la cultura

underground, y tiene un

cierto sentido del humor.

A veces este humor es

alegre, o también lleno de

picardía o sarcasmo.

4) Ilustración

Siguiendo la

línea del

Lowbrow, se

persigue el

mismo tipo de

imagen, pero

con técnicas

y/o retoques

digitales.

5) Collage

El collage toma fragmentos de

imágenes de fácil acceso y las

modifica al antojo del artista, creando

algo completamente nuevo, y por lo

tanto, transformando su significado

como imagen.

Es kitsch y apropiación por

excelencia.

Modelo

Medios mixtos,

deconstrucción

de un collage.

Se intercalan capas de

distintos papeles y cartones,

tipografía e imágenes de

revistas mezcladas con el

gesto y el trazo de la brocha

gruesa, y el goteo y el

salpicado de aguadas.