SUGERENCIAS DE ACTIVIDADES U3 - … · MÚSICA | Programa de Estudio | 7° básico SUGERENCIAS DE...

Post on 02-Oct-2018

221 views 0 download

Transcript of SUGERENCIAS DE ACTIVIDADES U3 - … · MÚSICA | Programa de Estudio | 7° básico SUGERENCIAS DE...

MÚSICA |ProgramadeEstudio|7°básico

SUGERENCIASDEACTIVIDADES

1

2 U3

Objetivo de Aprendizaje

OA3

Cantarytocarrepertoriodiverso,desarrollandohabilidadestalescomoprecisiónrítmicaymelódica,expresividad,concienciadefraseoydinámica,entreotros,fortaleciendoelinterésporelhacermusicalindividualygrupal.

OA5

Improvisarycrearmúsicadandoénfasisaambientacionessonoraslibres,acompañamientosrítmicos,melódicosy/oarmónicossimples.

1.Engrupos,losalumnosylasalumnaselaboranunapartituranoconvencionalsobreunrepertoriotrabajado,incluyendosignososímbolosqueidentifiquenfraseosyarticulacionesdefinidosporcadauno.Compartenconelrestodelcursosuseleccioneseinterpretación.

2.Losylasestudiantesrecibenunatarjetaescritaconunpropósitoexpresivoquetendráncomoreferenciaparainterpretarunaobramusical.Amedidaqueungrupointerpretalacanciónconelpropósitodetalladoenlatarjeta,elrestodelcursointentaráadivinaraquéemoción,estadoy/osituaciónserefiere.Justificansusopinionesconargumentosmusicalesescuchadosenlainterpretación.

3.Observanunaimagenyanalizansusformas,coloresyotrosaspectos,transfiriendolasideasvisualesenmusicales.Acuerdanquérecursosutilizaránparainterpretarmusicalmentelaimagenobservada.Improvisanconlavozlasdecisionestomadas.Presentanalcursoycomentan.

4.Apartirdeunaobravisualimprovisanutilizandoinstrumentosdecuerda,percusióny/odeviento,segúnloquelessugieraloobservado.Unavezexperimentado,definenyordenanlasideasparaconstruirunaobramusicalcolectiva.Compartenlosavancesconelcurso.

5.InterpretanlacancióntradicionalLaAurorademaneravocaly/oinstrumental.Unavezquesesientansegurosenlainterpretación,unaalumnaounalumnotomaelroldedirector,quiendespuésdehaberrevisadolacanción,

2

definequéelementosexpresivosutilizaráparadirigiralgrupo.Porejemplo,podrásugerircambiosdeintensidad,agógica,entreotros.Elcursodeberáregistrarensuspartiturasy/oapunteslasobservacionesdequiendirigiráparatenerlaspresentealinterpretar.

3

6.Losylasestudiantesproponendiversasmanerasdeinterpretarlaobraanterior.Enunanuevaocasión,seesperaquebusquenformasmáscuidadas,elaboradasycreativasdeinterpretarlacanción;porejemplo,concambiostímbricosodetempo,obien,incorporandoalgúnotroelementosonoroqueenriquezcasuideamusical.

7.Eligenotraobramusicalyaconocidaybuscanmovimientoscorporalesquepuedanreflejarloescuchado.Practicanengruposycompartenconsuscompañerosycompañeras,quienesanalizanycomentanloobservado.

8.Engruposcreanunaobramusicalconsonidosymovimientoscorporales.Laobradeberáexpresaralgunaideaotemaconsensuadoenelgrupo.Ponentítuloasuobraylapresentanalcurso.

Realizanlaaudicióndemanifestacionesmusicalesdepueblosoriginarios,yapartirdeelloinventanunasituaciónenlaquetenganqueefectuaraccionescomo“agradecer”,“pedir”,“sanar”,etc.Paralacreacióndeestaobrapuedenbasarseenunritualconocidodealgúnpueblooriginarioocrearsupropiocontextosobreelcualinventarlamúsica.Luegodellevaracaboestastareas,losgruposdeestudiantespodrán:

>Seleccionarlossonidosqueutilizaránparalaobrayfundamentarsudecisión.

>Crearunapequeñaobraqueevidenciesupropósito“ceremonial”.Ensayanylacompartenconelcurso.

9.Creandosonoridades.

ContubosdePVCcreanzampoñasyluegoexploransusonoridad.Selesproponevariarelataque,jugarconlaintensidad,probarformasdecortarodevariarelsonido(porejemplo,pronunciandorrrconla

4

lengua:frullato),tocarenlugarescondistintaacústica,entreotros.

10.Hacenejerciciosrítmicosadosvocesenlosqueselespide:

>Percutircadalíneaporseparado.

>Buscarsonoridadescorporalesy/oinstrumentalesinteresantes.

>Ensayarlasdosvocesjuntassinperderelpulso.

>Ensayarlasdosvocesjuntasintentandoescucharloquehaceelotrogrupo.

>Probarelejerciciocondiferentessonoridades.

>Percutirenpequeñosgruposyescucharsemutuamente.

>Queungrupopequeñoounounasolistapropongaunaterceralínearítmica,yaseasolopercutidaocontexto.

>Grabarlasdiferentesalternativasysecoevalúan.

>Crearunaconversaciónrítmicanueva,motivadosporeloladocente.

5

11.Cantan/tocanmúsicaescritaenhomofonía,comoporejemploestearreglodelacanciónMinka.

6

Observacionesaldocente

Esrecomendablequealumnasyalumnostenganlaposibilidaddeidentificarestatexturaenformaauditivayvisualparasucomprensión.También,quepuedanescucharobrashomofónicas,porejemplo,lascoralesdeBachparareconocerestatexturaen

7

otrosejemplos.

ParaelaprendizajedelacanciónMinkasesugierecomenzartrabajandolasvocesporseparado.Dependiendodelascaracterísticasdelcursosepuederevisarporfrasesobienlacancióncompleta.Esimportantedestacarloslogrosdelosylasestudiantes,asícomolaescuchaatentatantodelaobracomodesuspropiosavances.Paraelloserecomienda:

>Conoceryescucharlavozprincipal.

>Conoceryescucharlasotrasvoces.

>Tocar/cantarfrases(olaobracompleta)endiferentescombinaciones,porejemplo:

voz1y2,voz2y3,voz1y3,voz1,2y3.

>Solicitaraalgunosoalgunasestudiantesquesoloescuchenmientraslosdemásinterpretan.Estopermitefomentarlaescuchaatenta.

>Reflexionarentornoasusprogresosysusáreasdecrecimiento.

>Grabarlosensayoscomoformadetrabajoyparanotarloslogros.

12.LosylasestudianteseligenunlugardeChile.Apartirdesugerenciasdadasporeloladocentecreanunaambientaciónsonoraenlacualdeberáhaberdosideascontrastantes/complementarias(comoenelcasodelaobradeBorodin)yotroselementossonorosquelaacompañen.Trabajansusideasengruposylaspresentanalcurso.Segraba,secomentayenotraocasiónsesiguetrabajandobasándoseenestaretroalimentación.Acontinuaciónsesugierenalgunostítulosquepodríanservirparaguiareltrabajodecreación:

>Amanecereneldesierto.

>Cambiodemarea.

>Fiestadelavendimia.

>Tardedeestadio.

>Malónentredoslofmapuches.

>ElpasodelasballenasporTierradelFuego.

>ElamordeRayényGonzalo.

>Otoño/primavera/invierno/verano(laestacióndelañoenqueseesté)enmibarrio.

8

Observacionesaldocente

Enunaprimeraetapasesugierequeestetrabajosehagaconsonoridadeslibres,sinbasarseenlacreacióndemelodías.Luegopuedentraduciresassonoridadesenmotivosyfrasesmusicalesquepuedenentremezclarseconsonoridadesmáslibres.

Comoestetipodeactividadestomatiempo,sedeberealizarenvariassesiones.

Mientrasensayanenlahoradeclaseesrecomendablequelaprofesoraoelprofesorsedesplaceporlasalaparaapoyarasusestudiantes.Serecomienda,antesdefinalizarlaclase,reflexionarsobrelologrado,lasdificultadesquesurgieronylasmanerasdesolucionarlas.Sibienlosylasdocentestendránmuchoquedecir,esmuypositivoquecadaestudiantepuedaaportarcontandoquélehaayudadoasolucionarunpasajedifícil,anoperdersecuandootrohaceotravoz,etcétera.

13.Experimentanlatexturaimitativapartirdelapreparacióndeunaobracontrapuntística,comoporejemploElrabel.Aprendenvozporvoz;sihantrabajadounacanciónhomofónica,comparan.Lasegundavozpuedeseroctavada.

9

10

14.ApartirdelaaudicióndelaobraEnlasestepasdelAsiacentraldeA.Borodin,aprendenlasdoslíneasmelódicas.Tocanporseparadoyluegosuperponen.Deacuerdoconlasposibilidadesdelcurso,pruebantocary/ocantarcondiferentestimbres.Seescuchanentreellosyellasysegraban.(Sepuedeencontrarlapartituraenformagratuitaeninternet).

15.SilosylasestudianteshantrabajadoenlaactividadanteriorImitandoaBorodin,escuchanatentamentelapropuestasonoradeungrupoquenoseaelpropioycreanunaobravisualparadichapropuesta.Estopuedesertrabajadoenformaindividualogrupal.Unavezquefinalizansuspropuestasvisuales,laspresentanycomentan.

ArtesVisuales.