Suministro y almacenamiento de agua potable ITNL

Post on 12-Apr-2017

375 views 1 download

Transcript of Suministro y almacenamiento de agua potable ITNL

Suministro y Almacenamiento de Agua Potable

Alejandro López Martínez #13100013Luis Daniel Verino Pérez #13100030

Para garantizar que sea potable, el agua debe manejarse con cuidado mientras se transporta y debe almacenarse en recipientes que la protejan de una contaminación posterior. El agua almacenada en tanques descubiertos, o en tanques con paredes agrietadas, o con tapas sueltas o mal hechas, se contamina fácilmente con residuos animales y microbios.

Almacenamiento de Agua Potable

Se denomina agua potable o agua para el consumo humano, al agua que puede ser consumida sin restricción debido a que, gracias a un proceso de purificación, no representa un riesgo para la salud. El término se aplica al agua que cumple con las normas de calidad promulgadas por las autoridades locales e internacionales.

Suministro de Agua Potable

Sistema de Distribución

La línea de distribución se inicia en el tanque de agua tratada.

Estaciones de bombeo; Tuberías principales, secundarias y terciarias; Tanques de almacenamiento intermediarios; Válvulas que permitan operar la red, y sectorizar el

suministro en casos excepcionales, como son: en casos de rupturas y en casos de emergencias por escasez de agua;

Dispositivos para macro y micro medición. Se utiliza para ello uno de los diversos tipos de medidores de volumen;

Derivaciones domiciliares.

Sistema de Distribución

El sistema de abastecimiento más común es la red de distribución alimentada por un distribuidor público o en ciertos casos por distribuidores particulares o bien un distribuidor mixto.

Sistema de abastecimiento de agua directo. Alimentación red-tinaco (por gravedad). Sistema de abastecimiento de agua por presión. Tanques elevados ( tinacos). Tanques subterráneos ( cisternas).

Tipos de Elementos Para Almacenar Agua en Edificios

Los sistemas de agua para edificios son variables y dependen de los factores siguientes:

Presión en la red pública de agua o fuente de abastecimiento.

Tipo de aparatos sanitarios a ser conectados.

Forma y altura del edificio.

Agua de lluvia almacenada en aljibes. Depósito destinado a guardar agua potable, procedente de:

Agua proveniente de manantiales naturales.

Agua subterránea.

Agua superficial. Proveniente de ríos, arroyos, embalses o lagos naturales.

Podemos obtener agua potable de varias formas o sistemas de abastecimiento, como son:

Los sistemas que se utilizan para abastecer a un edificio, se pueden clasificar de la siguiente forma:Sistemas de abastecimiento directoSistemas de abastecimiento por

gravedadSistemas de abastecimiento combinadoSistemas de abastecimiento por presión

SISTEMAS DE ABASTO DE EDIFICIOS

Cisternas Tinacos Aljibes Tanques

Algunos de estos elementos deben estar ubicados en la parte baja para incrementar la disponibilidad de agua en el hogar .

Elementos Para Almacenar Agua Potable:

Esta fabricada de una sola pieza de polietileno de alta tecnología que garantiza su impermeabilidad.

Evita fugas por lo que el agua se mantiene limpia

La calidad de los materiales impide que se genere olor o sabor.

Su color interior permite ver la cantidad y calidad del agua almacenada

Están fabricadas con platico A B ( ANTI-BACTERIAL)

Cisterna Prefabricada

Dimensiones de una cisterna según su capacidad.

10,000 l 5,000 l 2,800 l 1,200 l

Son ligeras Su instalación es sencilla Se reduce costo de material y mano de obra

y tiempo

Ventajas

COSTOS

MARCA CAPACIDAD COSTOROTOPLAS 10,000 20,639ROTOPLAS 5,000 8,999ROTOPLAS 1,200 3,485

La característica principal de los tanques elevados que se alimentan a través de un elevador de agua ( antiguamente por tinaco hidráulico o molino de viento, hoy día la alimentación puede ser a través de la presión directa de la red municipal y la toma domiciliaria o de manera electromecánica (bombeo).

La selección de tanques elevados resulta necesaria cuando no existe el nivel suficiente para el suministro de agua llegue con la presión adecuada a las viviendas, por los que procede la instalación de un deposito elevado que responda a las necesidades de presión y suministro.

TINACOS

MARCA DE TINACOS

TINACO CON CISTERNA

MARCA CAPACIDAD COSTOROTOPLAS 450 L $1135ROTOPLAS 750 L $1499ROTOPLAS 2500 L $4099

Costos

FUNCION DE LOS TANQUES: Proveer una reserva de agua que minimice

interrupciones por fallas en la transmisión, el bombeo u otros equipos.

Mantener presión uniforme, y actuar como válvula de alivio en sistemas de bombeo.

Extinguir incendios. Proveer reserva para salvar cortes por fallas en la

fuente, o en las tuberías y bombas maestras, y otras emergencias

Tanques Elevados

Tanques elevados: Esféricos. CAPACIDAD:

de 80 a 600 m3 Copa. CAPACIDAD: 600 a

12,000 m3

Tanques de piso: Gota. CAPACIDAD: 250 a

20,000 m3

Tipos de tanques

Sistema de almacenamiento para agua pluvial

RED PUBLICA

TUBERIAS PVC

RED PUBLICA

TUBERIAS PVC

TANQUECISTERNA

BOMBA CENTRIFUGA

BOMBA HIDRONEUMATICA ELECTRICA

LLAVE DE PASOVIVIENDA

LLAVE DE PASO

Fuente de abastecimiento