suministros de agua (recursos de agua de honduras y oceanos)

Post on 10-Jul-2015

56 views 1 download

description

en esta presentacion hay informacion sobre los recursos de agua de honduras y una presentacion sobre los oceanos

Transcript of suministros de agua (recursos de agua de honduras y oceanos)

PRECIPITACION

• La evapotranspiraciónpotencial (ETP) promedioalcanza los 1.300 mm por año.Las mayores tasas de ETP sealcanzan en la zona sur delpaís, donde pueden llegarhasta 2.000 mm anuales.

• De la demanda total deagua, aproximadamente menosdel 10% se satisface con aguassubterráneas, y el resto, conrecursos superficiales.

• se estima que soloel 2% del caudalanual producidopor los ríos estásiendo utilizadopara fines deconsumodoméstico, agrícola,industrial, minero ehidroeléctrico

• En el 2005, existía una demanda del 5%, por lo que el resto se perdía. Actualmente, en el 2010, de la oferta existente solo se utiliza el 9,1%, por lo que se pierde el restante 90,9%.

• Este aumento en la demanda de agua se debe en parte al desarrollo de proyectos hidroeléctricos (con una generación estimada de 250 MW), que actualmente están en construcción. Dentro de este contexto, según cálculos estadísticos la disponibilidad hídrica actual es de 11.540 m3 per cápita.

• Población

• Agricultura

• Industria

• Hidroelectricidad

acuífero de Choluteca, losmanantiales en Copán yOcotepeque, pozos de Tegucigalpa, en lazona Sur, Norte y Central delpaís, especialmente en el Valle deComayagua y Choluteca,

: la dureza, presencia deagroquímicos, metales pesados, salinidady sulfatos.

REDES HIDROMETEOROLÓGICAS:

• (SMN), el Servicio Meteorológico Nacional

• (SERNA), Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente

• (ENEE) Empresa Nacional de Energía Eléctrica

• SANAA. Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillado

LOS OCEANOS

• Los océanos son enormescolectores solares, elcalentamiento solar delos mismos origina elciclo hidrológico.

Los intercambios de energía entre el océano y la atmosfera determinan el clima ylas variaciones en las corrientes oceánicas tienen gran incidencia en los cambios climáticos

• Siguen una tendencia circular, Impuesta por los vientos que soplanen las zonas ecuatoriales.

• El calentamiento solar a consecuencia de ungradiente de temperatura, denominadotermoclina, separa las aguas superficiales delas aguas profundas de los océanos.

La temperatura media por encima del termoclina es de 18°C y pordebajo de 3°C

• La salinidad de la superficie se incrementa debido a la liberación desal a medida que el agua se hiela

• Semejante a una cinta trasportadora, es un movimiento vertical que seestablece entre las aguas superficiales y profundas debido a lainfluencia del contenido salino y la temperatura

• Una de las preocupacionesexistentes es la alteración de lacirculación termosalina por elcalentamiento global

• Una elevación progresiva de latemperatura puede originar lafusión del hielo polar hasta nivelesen que el gradiente salinodesaparezca

AGUA COMO DISOLVENTE Y MEDIO BIOLOGICO

• El agua presenta unascaracterísticas comodisolvente inigualables,

• Sus anormalespropiedades le permitedisolver y transportaruna gran cantidad demateriales

• La calidad de agua se definehabitualmente como sucapacidad para sustentarespecies biológicas y susprocesos bioquímicosasociados

GRACIAS POR SU ATENCION