SUPERVISION Y LIDERAZGO. Las necesidades básicas del trabajador Trabajar en lo que sabe y le gusta....

Post on 22-Jan-2016

229 views 1 download

Transcript of SUPERVISION Y LIDERAZGO. Las necesidades básicas del trabajador Trabajar en lo que sabe y le gusta....

SUPERVISION Y LIDERAZGO

El Supervisor

(La Supervisión)

Las necesidades básicas del trabajador

• Trabajar en lo que sabe y le gusta.

• Recibir salarios y prestaciones justas.

• Sentirse respetado y valorado.

• Contar con condiciones de trabajo seguras.

• Enterarse de los asuntos que le afectan.

• Posibilidades de progresar.

Condición laboral ideal:Trabajar, divertirte y aprender

Factores que deterioran el clima laboral

• Una comunicación deficiente o informal.

• Falta de credibilidad y pérdida de confianza.

• Dificultad para comprender las decisiones.

• Excesiva concentración de las decisiones.

• Aferrarse a un mismo modo de pensar.

• Autoritarismo.

SUPERVISOR(Elemento clave dentro de cualquier organización)

Es la persona que conoce, dirige y evalúa las actividades o trabajos que otros realizan con propósitos comunes, dependiendo de él la calidad con la que estas se llevan a cabo, el rendimiento, la moral y las actitudes positivas de las personas a su cargo.

SUPERVISIÓN(Mirar desde lo más alto)

Es un proceso mediante el cual una persona poseedora de conocimientos y experiencias, asume la responsabilidad de dirigir a otras para obtener con ellos resultados que les son comunes por medio de la observación, registro y control regular de las actividades o trabajos que se llevan a cabo en un proyecto.

OBJETIVOS DE LA SUPERVISIÓN

• MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD DE LOS EMPLEADOS.

• DESARROLLAR UN USO ÓPTIMO DE LOS RECURSOS.

• OBTENER UNA ADECUADA RENTABILIDAD DE CADA ACTIVIDAD REALIZADA.

• DESARROLLAR CONSTANTEMENTE A LOS EMPLEADOS DE MANERA INTEGRAL.

• MONITOREAR LAS ACTITUDES DE LOS SUBORDINADOS.

• CONTRIBUIR A MEJORAR LAS CONDICIONES LABORALES.

CARACTERÍSTICAS DE LA SUPERVISIÓN

CONOCIMIENTO DEL

TRABAJO

CONOCIMIENTO DE SUS

RESPONSABILIDADES

HABILIDADPARA

INSTRUIR

HABILIDAD PARA MEJORARLOS MÉTODOS

HABILIDADPARA

DIRIGIR

EMPOWERMENT

Habilidades que debe desarrollar el supervisor:

1. Adoptar y llevar a cabo un liderazgo

transformador.

2. Comunicarse en forma efectiva y saber escuchar .

3. Promover y motivar el trabajar en equipo.

4. Ayudar a resolver conflictos.

5. Aplicar las normas de la empresa.

6. Capacitar a los trabajadores.

7. Apoyar el mejoramiento continuo.

8. Administrar eficientemente el tiempo.

9. Actitud proactiva.

PARA CAMBIAR LA CALIDAD DE LAS COSAS QUE HACE EL SUPERVISOR TENEMOS QUE CAMBIAR LA CALIDAD DEL SUPERVISOR QUE HACE LAS COSAS MEDIANTE UN LIDERAZGO EFECTIVO

Lider

(Liderazgo)

LIDER

Es la persona que tiene la capacidad y habilidad para guiar a otros hacia un propósito común, mostrando el camino y creando un ambiente que permita la participación activa de todos los miembros de un grupo de personas.

LIDERAZGO

Es la capacidad y habilidad que un individuo tiene de tomar la iniciativa para gestionar, convocar, promover, incentivar, motivar, evaluar e INFLUIR a un grupo de personas haciendo que estas trabajen con entusiasmo en el logro de objetivos comunes

Características de los líderes

1. Adoptan siempre una ACTITUD proactiva.

2. Orientan sus actos hacia resultados.

3. Trabajan con entusiasmo y disciplina.

4. Buscan comprender, luego ser comprendidos.

5. Actúan con responsabilidad y humildad.

6. Se renuevan mental, física y espiritualmente.

Poder transformador del líder

• Crea un clima de trabajo basado en la confianza.

• No critica, orienta y refuerza fortalezas.

• Ayuda al trabajador estimulando su desempeño.

• Reemplaza la mediocridad por la superación.

• Cultiva los valores y los practica con el ejemplo.

Comparaciones entreSupervisor y Líder

Supervisor:

- Existe por la autoridad- Privilegio de Mando- Inspira miedo- Sabe como se hacen las cosas- Le dice a una persona, hágalo- Trata a las personas como objetos o cosas- Llega a tiempo- Asigna deberes

Líder:

- Existe por la buena voluntad- Privilegio de servicio- Inspira confianza- Enseña como hacer las cosas- Dice a la persona, hagamos- No trata a las personas como cosas- Llega antes- Trabajo con y como los demás

SIMILITUDES ENTRE SUPERVISOR Y LÍDER

• Dirigen las actividades de otros.

• Conocen el trabajo a realizarse.

• Conocen sus responsabilidades y obligaciones.

• Tienen habilidad para mejorar los métodos.

• Tienen habilidad para instruir.

• Tienen habilidad para dirigir.

Diferencias entreSupervisor y Líder

Supervisor:

- Es reactivo- Imparte Ordenes y es impersonal- Mantiene la distancia- Desconfía- Controla la información- Modifica acuerdos- Ignora compromisos

Líder:

- Es proactivo- Comparte visión y opinióncon los demás.- Se involucra y compromete- Es abierto a nuevas ideas- Comunica abiertamente- Interviene en los acuerdos- Mantiene compromisos

SUPERVISIÓN CON LIDERAZGO PRÁCTICO ES ASEGURARSE QUE LAS COSAS SUCEDAN, LO CUAL IMPLICA QUE SE DEBE:

1.- Conocer a tus colaboradores y el negocio en el que estés desempeñándose.2.- Insistir en la realidad, ser realista con lo que puedes y no puedes lograr.3.- Definir las metas de forma clara y las prioridades planeando adecuadamente las actividades y/o acciones para conseguirlas.4.- Darle seguimiento de forma periódica a las actividades que son desarrolladas.5.- Recompensar de forma adecuada a los colaboradores.6.- Ayudar a expandir las capacidades de los colaboradores.

7.- Conocerse a sí mismo (aplicar la técnica foda / dofa).8.- Siempre responder a las necesidades de los colaboradores a cargo y darles el apoyo.9.- Tener compromiso para apoyar a sus colaboradores para convertirlos en triunfadores.10.- Ayudar a cada colaborador a conseguir el éxito mientras luchan por sus propios objetivos personales.11.- Proporcionar retroalimentación de forma constante a los colaboradores.12.- Proporcionar los medios adecuados a los colaboradores para que soluciones sus problemas.13.- Proporcionar reconocimiento de forma oportuna a los colaboradores.

SUPERVISIÓN CON LIDERAZGO PRÁCTICO ES ASEGURARSE QUE LAS COSAS SUCEDAN, LO CUAL IMPLICA QUE SE DEBE:

PRINCIPIOS DE E. DEMING SOBRE LA CALIDAD TOTAL

1.- CREAR CONSTANCIA DE PROPOSITOS DE MEJORA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS.2.- ADOPTAR UNA NUEVA FILOSOFIA ANTE DEFICIENCIAS.3.- DEJAR DE DEPENDER DE INSPECCIONES MASIVAS.4.- RELACIONES A LARGO PLAZO CON PROVEEDORES, CAMBIAR LA FILOSOFIA DE COMPRAS.5.- MEJORA CONTINUA DEL SISTEMA DE PRODUCCION.6.- INSTITUIR METODOS MODERNOS DE CAPACITACIÓN EN EL LUGAR DE TRABAJO.7.- INSTITUIR METODOS MODERNOS DE SUPERVISIÓN.8.- DESTERRAR EL MIEDO DE LOS EMPLEADOS.9.- ELIMINAR LAS BARRERAS ENTRE LOS DEPARTAMENTOS.10.- ASOCIAR AUMENTOS DE PRODUCTIVIDAD CON METODOS.11.- ELIMINAR NORMAS DE TRABAJO QUE PRESCRIBAN CUOTAS NUMÉRICAS.12.- PROMOVER EL ENORGULLECIMIENTO DEL TRABAJO.13.- IMPLANTAR PROGRAMAS VIGOROSOS DE EDUCACION Y CAPACITACION.14.- CREAR ESTRUCTURAS QUE IMPULSEN LOS PUNTOS ANTERIORES.

Gracias……..

EMPODERAR (EMPOWERMENT), ES HABILITAR O FACULTAR A UNA PERSONA SUBORDINADA CON PODER Y AUTORIDAD PARA QUE PUEDA TOMAR DESICIONES QUE LE PERMITAN EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS DE SU PROPIO TRABAJO, PUESTO O CARGO DEL QUE SON DIRECTAMENTE RESPONSABLES, SIEMPRE Y CUANDO DICHA PERSONA POSEA LOS CONOCIMIENTOS, CONDUCTAS , HABILIDADES, DESTREZAS Y ACTITUDES ADECUADAS.

PODER/AUTORIDAD = RESPONSABILIDAD

SI P/A > R ES IGUAL A AUTOCRACIA

SI R > P/A ES IGUAL A FRUSTRACIÓN

A MAYOR EMPODERAMIENTO MENOR SUPERVISIÓN