SX DE LA TRIPLE X. GENÉTICA HUMANA

Post on 11-Apr-2017

69 views 0 download

Transcript of SX DE LA TRIPLE X. GENÉTICA HUMANA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

Escuela Superior de Tlahuelilpan

Licenciatura de médico cirujano SINDROME DE LA

TRIPLE X

TODOS LOS DERECHOS DE AUTOR A MI ESTIMADO

AMIGO JOSUÉ HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ.

La trisomía X (47,XXX)Aneuploidía de los cromosomas sexuales

(Cromosoma X adicional)

Las mujeres son normales y pueden no ser conscientes de su anormalidad en cuanto al # cromosómico.

1 de cada 1.000

nacimientos femeninos

Sólo se diagnostica

el 10%

“Supermujer”

Un 20% de los casos se debe a una falta de disyunción

postcigótica. 

Origen materno

hasta en un 92%

de los casos.

Consecuencia de un problema durante la separación de los cromosomas X en la división celular (no disyunción en la meiosis)

Características físicas

• Trastornos en el desarrollo del

habla y del lenguaje.

• Problemas de aprendizaje. 

• Dificultades de comportamiento. 

• Trastornos de adaptación.

• Trastornos del estado de ánimo. 

Características psicológicas y evolutivas

Sólo un cromosoma X de cada célula está ACTIVO genéticamente y el otro está INACTIVADO por la metilación del ADN y la acumulación de una variante de la histona en el cromosoma.

La INACTIVACIÓN del cromosoma X es controlada por el centro de inactivación del cromosoma X (XIC), que cuenta los cromosomas X presentes e INACTIVA todos los cromosomas X menos uno por grupo diploide.

El cromosoma X seleccionado se silencia a sí mismo por expresión de los genes Xist y Tsix.

Mujeres normales 46,XX,

Sin embargo, segmentos especiales del cromosoma X:

Regiones pseudoautosómicas (PAR1 y PAR2)

NO SE INACTIVAN y se mantienen activos genéticamente.

Escapan a la INACTIVACIÓN del X aprox. un 5-10% de genes adicionales del cromosoma X que se encuentran fuera de las regiones PAR.

De ese modo, en la trisomía X:se INACTIVAN dos de los tres cromosomas X.

Los genes de las regiones PAR y otros genes que escapan a la INACTIVACIÓN son expresados de los tres cromosomas X.

No se han identificado genes específicos involucrados en el fenotipo de la trisomía X.

Una excepción es el gen SHOX, que escapa a la inactivación X.se lo asocia con la estatura baja en el síndrome de Turner.la estatura alta en aneuploidías de cromosomas sexuales supernumerarios.

… las alteraciones fenotípicas asociadas con la trisomía X se producen por la sobreexpresión de estos genes en el

cromosoma X que escapa a la inactivación X.

Localizado:

XP22.32

YP11.31

CORPUSCULO DE BARR

Murray L. Barr y Ewart G. Bertram: Un cuerpo se teñía de oscuro en la interfase de las células nerviosas de gatos hembra, que no se encontraba en células similares de gatos machos.

HUMANOS:Se puede demostrar células femeninas en la mucosa bucal (células de la mejilla) Pero NO en células similares de los varones.

Susumu Ohno: El corpúsculo de Barr surge de uno de los 2 cromosomas X

Si uno de los 2 cromosomas X se inactiva en las C. femeninas.La dosis de información genética que se puede expresar en machos y hembras será equivalente.

Corpúsculo de cromatina sexual o corpúsculo de Barr:

Es un cromosoma X inactivado

El # de corpúsculos de Barr sigue la sig. Regla:N – 1 (N es el # total de cromosomas X presentes).

Mujeres Turner 45,X No se observa corpúsculo de Barr.

Varones Klinefelter 47,XXY Se observa uno.

Mujeres 47,XXX Se observan 2.

Mujeres 48,XXXX Se observan 3.

EN LAS MUJERES NORMALES SE INACTIVA UNO DE LOS 2 CROMOSOMAS X

¿Por qué los individuos Turner (45,X) no son completamente normales?

¿Por qué las mujeres con cariotipo triplo X y tetra X ( 47,XXX y 48,XXXX ) se ven afectadas por los cromosomas X?

En el S. de Klinefelter (47,XXY) la inactivación de un cromosoma X hace que la persona sea en la practica (46,XY)

¿POR QUE SE VEN ESTOS INDIVIDUOS AFECTADOS POR LA PRESENCIA DE UN CROMOSOMA X ADICONAL EN SUS NUCLEOS?

No todo el cromosoma X que forma el corpúsculo de Barr esta inactivado.

El 15% de los genes del cromosoma X escapan a la inactivación.

La inactivación del cromosoma no ocurra en los primeros estadios del desarrollo de las células destinadas

a formar el tejido gonadal.

DIAGNOSTICO

los médicos genetistas hacen un examen físico.

Analizan:

la historia clínica de la persona. los síntomas. los resultados de las pruebas de laboratorio.

Estudio del cariotipo en sangre periférica: Es la prueba más común utilizada para realizar el Dx.

TRATAMIENTO

limitar, reducir y prevenir los problemas de comportamiento, aprendizaje y otros trastornos neuropsiquiátricos.

Permitiendo una mejor: Adaptación social. Aprendizaje académico y conducta. Relaciones interpersonales.

No se ha encontrado un Tx que repare la configuración de los cromosomas a su cantidad normal

Causante de deficiencia mental hereditaria

Afecta principalmente a varones: 1/4000.Mujeres: 1/8000.

Su nombre se debe a un estrechamiento del extremo distal del cromosoma X (Xq27.3)

Síndrome de Martin-Bell

Ocurre cuando hay un cambio del gen FMR1 en el cromosoma X.

El gen FMR1 produce una proteína necesaria para el desarrollo normal del cerebro.

Con el síndrome del cromosoma X frágil, el gen FMR1 no funciona de manera adecuada y al no producir esta proteína, el cerebro no funciona como debería.

La falta de esta proteína causa el síndrome del cromosoma X frágil

Exceso de repetición de una tripleta de bases nitrogenadas: la CGG

Esto hace que se produzca en exceso de metilo (Una hipermetilación en la zona llamada "isla CpG”), dañando al gen situado en el locus Xq27.3 (final del brazo largo del cromosoma X), que está junto al locus afectado de la hipermetilazión.Influyendo a la cromatina que envuelve al cromosoma X que en este locus se ve disminuida haciendo más frágil al cromosoma.

Este gen se ve anulado y no puede ejercer su función, fabricar la proteína FMR-1-P, que es importante en el desarrollo normal del cerebro.

Se presenta en 3 formas o estados: Dependiendo del número de tripletes CGG que contengan:

Normal: 6 – 54 repeticiones. Permutación: 55 – 230 repeticiones. (Portadores de la anomalía) Mutación completa: Por encima de 230 repeticiones.

Cromosomas sexuales femeninos: XX.Las mujeres tienen una defensa adicional importante que provoca que se vean menos afectadas:

Si uno de los cromosomas X tiene la mutación, siempre tienen el otro cromosoma X que puede suplir y tapar la anomalía de su par.

Como influye el sexo de las personas

Los hombres tienen un solo cromosoma X (el otro es el Y).Por lo que la mutación en el cromosoma sexual X no puede ser suplida por ningún otro, y la afectación será casi segura.

 

El padre portador puede transmitir el cromosoma X afectado a sus hijas pero nunca a sus hijos, pues a éstos les transfiere el cromosoma Y.

La madre portadora, tiene la probabilidad del 50% de transmitir el gen frágil X a cada uno de sus hijos o hijas.

Características físicas

• Cara alargada con frente amplia y mentón prominente.

• Pabellones auriculares grandes y salientes.

• Hiperlaxilud de articulaciones.

• Testículos grandes

• Pies planos

• Soplo cardiaco.

• Piel fina.

DIAGNOSTICO

Características inteligencia y comportamiento

• Discapacidad intelectual.

• Retraso en la aparición del lenguaje.

• Hiperactividad con déficit de atención.

• Evitación de la mirada.

• Comportamiento de tipo autista.

En la actualidad no existe ningún Tx especifico para el síndrome X frágil.Hay otros Tx paliativos para mejor algunos de los Sx que tienen los afectados:

• Terapias del lenguaje.• Terapia ocupacional.• Fármacos antipsicóticos.

TRATAMIENTO

G R A C I A S