T E R R I T O R I A L...como el campo de batalla” Alto Comisionado para la Paz A C U E R D O...

Post on 10-Mar-2020

0 views 0 download

Transcript of T E R R I T O R I A L...como el campo de batalla” Alto Comisionado para la Paz A C U E R D O...

T E R R I T O R I A L UN DESAFÍO CON ASPECTOS AMBIENTALES

¿PORQUÉEXITIÓUNCONFLICTOARMADOENCOLOMBIA?

CAUSAS DEL CONFLICTO

El Abandono del Campo Altos Niveles Pobreza Bajo nivel educativo

MAPA DEL CONFLICTO

ASPECTOS SOCIALES CALDAS

“La Paz afronta un camino tan complejo como el campo de batalla” Alto Comisionado para la Paz

A C U E R D O

Desarrollo Agrario Integral Participación Política Víctimas

El Problema de la Drogas Ilícitas Dejación de las Armas Verificación y Refrendación

T E R R I T O R I A L

T E R R I T O R I A L

“Es la construcción y consolidación de e s p a c i o s d e d i á l o g o y e n c u e n t r o intercultural, en los cuales los actores puedan buscar intereses y puntos de encuentro comunes que sirvan de partida para in ic iar procesos y proyectos

mancomunados”.

Naciones Unidas

T E R R I T O R I A L Desarrollo

InstitucionalDesarrollo Económico

Desarrollo Ambiental

Desarrollo Social

+ + + =

Violencia Directa

Violencia Estructural

Violencia Cultural

Paz Directa

Paz Estructural

Paz Cultural

¿Cuál es la relación del medio ambiente y la paz en Colombia?

CONFLICTO Y AMBIENTE

Deforestación

Derrame de barriles de petróleo en fuentes

hídricas.

Ataque a oleoductos

Minería Ilegal

PLANETA

PERSONAS

PROSPERIDAD

PAZ

DESARROLLO SOSTENIBLE

Paz, Justicia e Instituciones Sólidas

A M B I E N T A L

1.ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y POSACUERDO.

ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y POSACUERDO

1. 1 Reconocer los imaginarios locales y generar participación ciudadana.

ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y POSACUERDO

ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y POSACUERDO

1. 2 Reconocer el valor de la Biodiversidad en los procesos de Ordenamiento Territorial.

A M B I E N T A L

2. DESARROLLO LOCAL A PARTIR DE LA BIOECONOMÍA.

DESARROLLO LOCAL Y BIOECONOMÍA

2 Es fundamental el reconocimiento de la vocación productiva y cultural de los diferentes territorios.

A M B I E N T A L

3. APROVECHAMIENTO AMBIENTAL SOSTENIBLE

APROVECHAMIENTO LOCAL SOSTENIBLE

3 Elaboración de estrategias encaminadas hacia la conservación de la Biodiversidad y mitigación y adaptación al Cambio Climático

Fondo Colombia Sostenible 300 millones de dólares

100 m. crédito BID - 200 m. Cooperación de Noruega

A M B I E N T A L

4. GOBERNANZA PARA LA PAZ SOSTENIBLE

GOBERNANZA PARA LA PAZ SOSTENIBLE

4.1 Armonización de políticas públicas en lo concerniente a lo Ambiental.

Ministerio de Transporte

Ministerio del Medio Ambiente

Ministerio de Agricultura

Ministerio de Minas y Energía

GOBERNANZA PARA LA PAZ SOSTENIBLE

4.2 Fortalecimiento de las Autoridades Ambientales.

Las 13 Corporaciones Autónomas Regionales con menor presupuestos son las que mayores responsabilidades tienen

en la implementación de la Paz Ambiental.

GOBERNANZA PARA LA PAZ SOSTENIBLE

4.3 Generación de capacidades en las autoridades locales.

§  Fortalecimiento de instancias ambientales locales

§  Trabajo articulado con las Juntas de Acción Comunal

§  Generación de capacidades en las Alcaldías.

T E R R I T O R I A L

GRACIAS