T u r i s m o Comportamiento del Consumidor en el Turismo

Post on 05-Jul-2022

4 views 0 download

Transcript of T u r i s m o Comportamiento del Consumidor en el Turismo

Comportamiento del

Consumidor en el

Turismo

T u r i s m o

Prof. Rubén Gordillo, MBA

Universidad Ana G. Méndez

Recinto de Carolina

.

4

División Académica de Negocios, Turismo y Emprendimiento

ProfesorEscuela Internacional de Hospitalidad y Artes Culinarias

Mentor Asociación de Estudiantes de Turismo, Hospitalidad

y Artes Culinarias

Cubano-Puertorriqueño

Maestría en Administración de Empresas | UAGM

Certificación Estudios Graduados Administración Publica | Rutgers U.

Certificación Mentor Empresarial | Thunderbird Global Bus. School

Certificación en Resiliencia Empresarial | PRSTR Trust

Certificación en Mentoría de Resiliencia Empresarial | PRSTR Trust

Miembro Junta de Directores Proyecto Comunidad de Cantera

Líder Comunitario

Moderador, Conductor | Pegasus Radio Media

Sobre mi

Rubén Gordillo

“Construye

puentes y llegarás

más lejos”

rgordillo2@uagm.edu

linkedin.com/in/ruben-gordillo/

Temario

1. Comportamiento del Consumidor

2. Comportamineto del Consumidor Turístico

3. Aspectos de la Conducta del Consumidor Turístico

4. Modelos de Motivación en el Consumidor Turístico

5. Motivaciones turísticas

6. Características del Consumidor Turístico

7. Comportamiento del Consumidor Actual

8. Impacto de la tecnología en la conducta del Consumidor Turístico

9. Importancia de estudiar la Conducta del Consumidor Turístico Actual

10.Cierre | Q&A

Comportamiento del Consumidor

• Comportamiento que los consumidores muestran al buscar, comprar, usan para evaluar y disponer de los productos, servicios e ideas que esperan que satisfagan sus necesidades.

• Es el conjunto de actividades que lleva a cabo una persona o una organización desde que se desencadena una necesidad

Fuente: American Marketing Association

Implicación de la Conducta del Consumidor Turístico

• Identificar del modo más efectivo las necesidades actuales y futuras de nuestros prospectos y clientes.

• Mejorar la capacidad de comunicación con los clientes, apelando a sus intereses.

• Obtener su confianza y asegurar su fidelidad.

• Planificar del modo más efectivo la acción comercial.

Beneficios para el Consumidor Turístico

• El análisis de las necesidades del consumidor facilita, orienta y hace más satisfactoria la compra y el consumo de los productos.

• Si éstos se adaptan a sus necesidades y los precios fijados son los que están dispuestos a pagar, se sentirá más satisfecho.

• Conocer el proceso de decisión de compra y los factores que influyen sobre él, será posible distribuir y promocionar los productos de modo que el consumidor tome la decisión de una forma fácil y agradable.

Beneficios para la Empresa

• Desarrollar una estrategia comercial más adaptada al consumidor, permitirá incrementar la demanda de los productos ofrecidos.

• Oportunidad de aumentar la participación en el mercado y los beneficios de la empresa.

El estudio del Compartamiento del Consumidor Turístico

• Es complejo

– Variantes internas, estimulos.

• Cambia con el ciclo de vida de un producto

– Etapas del producto desde el lanzamiento

• Varia según el tipo de productos o servicios

– Interés, riesgo

Aspectos a considerar en el estudio de la Conducta del

Consumidor Turístico

• Caracteristicas del producto o servicio

– Calidad, Diseño

• Caracteristicas del vendedor

– Calidad de información, amablidad, emporia, confianza

• Caracteristicas del momento de compra

– Tiempo para efectura la compra, época del año. Clima.

• Caracteristicas del comprador

– Internas y externas.

Aspectos considerados en el estudio de la Conducta del

Consumidor Turístico

Relación

Compra

Consumo

Cuándo

Por qué

Quién

QuéCuánto

Dónde

Cómo

Factores a considerar en el análisis de la Conducta del

Consumidor Turístico

• Económicos

• Sociales

• Personales

Respuesta al Modelo de Estímulos Externos

• El Consumidor recibe estímulos externosprovenientes del entorno y de las acciones de mercadeo que realizan las empresas para atraer el mercado

Características del Consumidor Turístico

• Motivaciones

• Personalización de ofertas

Modelo Estimulo-Respuesta

• Contribuye a explicar las razones por las que el turista experimenta:

– El deseo de viajar

– Como toma las decisiones asociadas al viaje

Factores para la toma de decisiones

• Entorno

– Económicos, politicos, legales

• Culturales

– Cultura, subcultura, religión

• Personales

– Edad, profesión, personalidad, estilo de vida

• Sociológicos

– Grupo de referencia y conveniencia

• Factores de Mercadeo

– Estrategias de producto, precio, comunicación, distribución, entrega

Satisfacer las necesidad del consumidor viajero

• Necesidad o deseo de realizar un viaje o utilizer cualquierservicio turístico

– Motivaciones y experiencias

• Conocimiento de dichas motivaciones turísticas

– Satisfacción de las necesidades de viajar

Identificación de las Motivaciones Turísticas

• Fuerzas o razones que motivan que el turista oriente sus comportamiento hacia la realización de un viaje comoforma de satisfacer su necesidad de viajar.

Tipos de motivaciones para el momento de viajar

Físico

Cultural

Internas

Social

Motivaciones de tipo Físico

• Impulsan al individuo al consumo turístico como vía de relajación y distracción necesarias para la salud física y mental

• El individuo puede motivar a un grupo

Motivaciones de tipo Cultural

• Impulsan al turista al conocimiento de otras culturasy países que le enriquezcan como persona.

Motivaciones Internas

• Motivaciones personales que impulsan a relacionarse con otras personas

Motivaciones de tipo Social

• Actividad turística que permite al individuo alcanzarciertos logros sociales:

– Ser reconocido

– Ser apreciado

– Proyectar una imagen personal o profesional

Abanico de necesidades

Evolución

Físico

Cultural

Internas

Social

Evolución del Consumidor Turístico

• Necesidades turísticas evolucionan y cambian a lo largo del tiempo

• Los productos turísticos que hoy satisfacen una necesidaddeterminada pueden entrar en declive(Ciclo de Vida del Producto)

• El Producto tiene que cambiar alritmo que cambia el cliente(Anticipación)

Adaptación y flexibilidad

• Las empresas turísticas deben ser capaces de detectar los cambios o anticiparse a ellos

• Cambiar y adaptar sus ofertas a las nuevas exigencias de la demanda

Múltiples motivaciones

• Circunstancias del momento afecta o motiva las actuaciones y consumos del consumidor turístico

• Complexidad para comprender las factores motivacionales

Preocupación por el medio ambiente

• Demanda por destinos menos masificados

• Contacto con la naturaleza

• Atracción por el Turismo Rural

– Valle Sagrado

– Lago Titicaca

– Tambopata, Madre de Díos

– Chiclayo, Lambayaque

– Cordillera Blanca, Ancash

– Valle del Colca, Arequipa

Perú líder del Turismo Rural

Gran oportunidad de atracción de turistas ambito cultural

Temporalidad de Estancias

• Variacion de periodos vacacionales por temporalidad

– Temporada Alta o Baja

– Temporada de lluvias, frio, calor.

– Temporada de Convenciones, MICE.

El turista de hoy

• Es más exigente

• Esta major informado

• Sabe con anticipación lo que quiere desde que empieza a idealizar su viaje

• Es más racional

Ofertas personalizadas

• Turistas mas activos

• Turismas mas independientes

• Exigen un tipo de viaje y actividades diferentes y no masificadas

• Busca el turismo alternativo, personalizado y de mayor calidad

Ofertas personalizadas

• Necesidades diferentes

• Productos ajustados a las necesidad y preferencia del turista

Impacto del COVID-19 en el Consumidor Turístico

• Tolerancia al Riesgo

• Precio

• Incertidumbre sanitaria, económica y humana

• Necesidad de ahorro

• Cambio en las motivaciones y toma de decisiones de viajes

• Alimentación: Auge en la comida sana

• Empatía y emoción

• Componente emocional

Impacto del COVID-19 en la Conducta del Consumidor

• Reducción del uso de efectivo

• Ventas en comercio electrónico se duplica

• Aumento en comprar en mayores de 55 años

• Marcas deben enfocarse en:

– Experiencia del cliente

– Múltiples puntos de contacto

– Conciencia social

Impacto del COVID-19 en la Conducta del Consumidor

• Las empresas deben:

– Innovar

– Adaptarse

– Creatividad

– Revisar su vision estratégica

– Velocidad en respuesta

– Actualizar sus canales digitales

– Enfocar la sostenibilidad

– Considerar otros nichos de mercado

Impacto de la tecnología en la Conducta del Consumidor

Viajero

• Cambios en la forma de comunicación y distribución de el producto turístico

• Turista actual accede fácilmente a una mayor y más cualificada información.

Impacto de la tecnologia en la Conducta del Consumidor

Turistico

Importancia de entender la Conducta del Consumidor

Viajero

• Consumo responsable y coherente relacionado al estilo de vida y las motivaciones obligua a las empresas a:

– Adecuar sus productos y servicios

– Buscar nuevas formas de distribuirlos y comunicarlos

Misión Cumplida

1. Conducta del Consumidor

2. Conducta del Consumidor Turístico

3. Aspectos de la Conducta del Consumidor Turístico

4. Modelos de Motivación en el Consumidor Turístico

5. Motivaciones turísticas

6. Características del Consumidor Turístico

7. Comportamiento del Consumidor Actual

8. Impacto de la tecnología en la conducta del Consumidor Turístico

9. Importancia de estudiar la Conducta del Consumidor Turístico Actual

10.Cierre | Q&A

.

Conducta del

Consumidor Turístico

T u r i s m o

Prof. Rubén Gordillo, MBA

Universidad Ana G. Méndez

Recinto de Carolina

Muchas Gracias