TABLA MIL

Post on 26-Jun-2015

137 views 0 download

Transcript of TABLA MIL

TABLA MIL-STD 105D

CASO: BOTELLA DE VIDRIO PARA GASEOSA

Una empresa que fabrica botellas de vidrio para gaseosa de 1L a producido 30000 botellas.

El cliente aceptara el lote si se cumple como mínimo con las exigencias expuestas en el Cuadro 1.

CUADRO 1

CATEGORÍA DE DEFECTOS REQUISITOSAPARIENCIAY FUNCIONAMIENTO MINIMOS

a. DEFECTOS MUY SERIOSAQL=0.1%

Deformación del envase. Mala impresión del logo con más del 15%. Tamaño de la botella menor a 1L de capacidad. Rajaduras en el envase.

b. DEFECTOS SERIOS

AQL=0.4% Mala impresión o decoración de 1-15%. El color del envase varia visiblemente en casi toda la

botella. Desnivelación del pico del envase.

c. DEFECTOS MODERADAMENTE SERIOSAQL=1.5%

El color del envase esta por partes más clara. Impresión del logo, más claro de lo normal.

d. DEFECTOS NO SERIOS

AQL=6.5% Defectos más pequeños e impresión <1%. Coloración del logo un tono por encima de lo normal. Burbujas de aire dentro de la estructura de la botella.

CUESTIONARIO

Si inspeccionar este tipo de envase de vidrio no demandan costos ni muy altos, ni muy bajos, entonces como se definirá un plan de muestreo, simple y normal utilizando la tabla MIL-STD 105D.

DESARROLLO

1. Haciendo uso del cuadro 2, se determina la letra código, que para este caso corresponde a “M”.

2. Con la letra código “M” y las exigencias mostradas en el Cuadro 1, nos remitimos al uso de la tabla MIL-STD 105D, que se adjunta.

3. Luego de haber utilizado la tabla MIL-STD 105D, se obtuvieron los resultados que se muestran en el cuadro 3.

CUADRO 3

AQLTAMAÑO DE

MUESTRA ACEPTA RECHAZA

A. DEFECTOS MUY SERIOS 0.1% 500 1 2

B. DEFECTOS SERIOS 0.4% 3153 4

C. DEFECTOS MODERADAMENTE SERIOS 1.5% 315 10 11

D. DEFECTOS NO SERIOS 6.5% 200 21 22