Taller 2 A Nobre app en infraestructura social hospitales

Post on 13-Apr-2017

132 views 0 download

Transcript of Taller 2 A Nobre app en infraestructura social hospitales

ConcesionesHospitalarias

Portugal – Francia – Rumanía – EEUU – AbuDhabiIndia – Cabo Verde – Mozambique - Congo

Directorio www.grupo-sanjose.comSede Central

Alcántara 44, piso 5ºLas Condes, Santiago de ChileTel. +56 22 5941800chile@sanjosetecno.com

Gerencia ChileAvda. Leandro N Alem 855 piso 151001 Buenos Aires-CFTel. +5411 4315 7878argentina@gruposanjose.biz

Agencia Argentina

Av. Tancredo Neves, 62041820-020 Salvador / BATel. +55 71 3033 9910brasil@gruposanjose.biz

Agencia Brasil

Avda. Víctor Andrés Belaunde, 280-7ºSan Isidro - LimaTel. +511 215 0800peru@gruposanjose.biz

Agencia Perú

Avda. Samuel Lewis, 6PanamáTel. +507 264 2338panama@gruposanjose.biz

Agencia Panamá

Cra. 9A nº 99-07, of:901BogotáTel. +57 1 520 9851colombia@gruposanjose.biz

Agencia Colombia

Internacional

Ronda de Poniente 1128760 Tres Cantos (Madrid) ESPAÑATel.: 918076300 / Fax.: 918076310udra@udraindustrial.com

Sociedades Grupo SanJose

SANJOSE, grupo empresarial cotizado, tiene presencia en más de 10 países y una actividad creciente y sostenida basada en la expansión continua, tanto nacional como internacional, de sus

diferentes áreas de negocio:

Facility Management¿Qué es el Facility Management?

Definición:

GESTION DE INMUEBLES Y SERVICIOS SOPORTE

(Norma Europea 15.221/1)

Disciplina que engloba diversas áreas para asegurar y gestionar el mejor funcionamiento de los inmuebles y sus servicios asociados, mediante la integración de personas, espacios, procesos y las tecnologías propias de los inmuebles.

Facility ManagementVentajas del Facility Management en Hospitales

Click to add Title1 Integración de tecnologías y servicios1Click to add Title2 Estandarízación de niveles de calidad2Click to add Title1 Disminución del riesgo económico3Click to add Title2 Mejora tecnológica contínua4Click to add Title1 Capacitación, Riesgos Laborales

externalizados5

Click to add Title2 Planificación a largo plazo6

Facility ManagementAreas integrables

Alimentación

Múltiples áreas a integrar

Mantención

Ropería

Seguridad

Aseo

Concesiones hospitalariasVentajas

1. Menor tiempo de construcción.2. Garantiza la entrega de la obra en plazo.3. Evita las desviaciones en el presupuesto.4. El sector privado aporta su experiencia en la dirección de

proyectos, es más innovador y especializado.5. Hay una importante transferencia de riesgos6. Libera recursos públicos para acometer otros proyectos de

inversión.7. Permite la programación económica de los sistemas sanitarios

eliminando los déficit históricos .

Referencias más significativasConcesión en explotación

Hospitales de Maipú y La Florida (Santiago de Chile)

En régimen concesional, se construyen y operan los hospitales situados en las comunas de Maipú y la Florida.

Ambos hospitales, de 400 camas, son los más modernos de la red pública sanitaria chilena y cuentan con los más modernos sistemas de gestión de servicios

La operación de ambos edificios, abarca el mantenimiento, ropería, aseo, vigilancia, alimentación…

El equipo multidisciplinar trabaja a turnos 24h/365días, con especialistas de todos los oficios. Los servicios están certificados bajo norma ISO9001 y constituyen el más moderno ejemplo de las actividades de mantención preventiva, correctiva y predictiva aplicado al sector hospitalario.

Referencias más significativasConcesión en explotación

Hospitales de Maipú y La Florida (Santiago de Chile)

Cliente: Ministerio de Obras Públicas, Ministerio de Salud. Gobierno de Chile.Inicio: 2014

Plazo de concesión: 15 años Servicios auxiliares (no clínicos)

Concesiones hospitalariasDatos

1. 1,5 millones de usuarios potenciales.2. 3.500 funcionarios.3. 3,5 millones de colaciones repartidas.4. 30.000 pacientes egresados y atendidos…

Tras 30 meses de operación…. :

Muchas gracias