Taller de construcción

Post on 21-Mar-2017

924 views 0 download

Transcript of Taller de construcción

¡VAMOS A CONSTRUIR!Autora: Mª Carmen Guerrero Salguero

RAQUETA DE MANO

¿SABIAS QUE…?

La raqueta de mano es un objeto que vamos a construir para sustituir la

raqueta de manera convencional. Lo que se pretende es aumentar la

superficie de contacto de la palma de la mano consiguiendo un mayor control de

la pelota.

INDICE

TALLER DE CONSTRUCCIÓN

JUEGOS Y ACTIVIDADES

MATERIALES

• 2 trozos de cartón duro.• 2 trozos de goma elástica ancha.• Tijeras• Compás• Pegamento• Rotuladores de colores

¡¡¡¡EMPEZAMOS!!!!

PASO Nº 1 Realizamos dos

circunferencias con el compás sobre el cartón de 15 cms de radio aproximadamente.

PASO Nº2 Recortamos las dos

circunferencias

¡CON MUCHO CUIDADO!

PASO Nº 3 En una de las partes

colocamos una mano y señalamos los 4 puntos donde vamos a introducir las gomas para sujetarlos y posteriormente los agujereamos con las tijeras

PASO Nº 4

Introducimos las gomas, una en cada 2 agujeros de forma horizontal.

Parte anterior

PASO Nº 5

Posteriormente los atamos bien en la parte posterior, cortando lo que sobre.

Parte posterior

PASO Nº 6

Llenamos de pegamento las dos caras internas de las piezas y las juntamos, presionando durante 1 minuto

PASO Nº 7

Fijamos los bordes de las dos piezas con cinta adhesiva

PASO Nº 8

¡Lo decoramos a nuestro gusto!

¡¡A JUGAR!!

¿A qué podemos Jugar?• Actividad 1: Individualmente, realizar 5 golpeos de la

pelota hacia arriba intentando que no caiga al suelo. • Actividad 2: Individualmente, realizar el mayor número

de golpeos de la pelota sin que caiga al suelo.• Actividad 3: Individualmente, realizar golpeos contra la

pared intentando que la pelota no caiga al suelo.• Actividad 4: Por parejas, un componente pasa la pelota

al compañero que la devolverá golpeándola con la Raqueta de Mano. Cambiamos los roles cada 5 golpeos.

• Actividad 5: Por parejas, golpeos alternativos de la pelota intentando que no caiga al suelo.

• Actividad 6. Partidos por parejas. Podemos delimitar el terreno de juego con conos.