TALLER DE CREATIVIDAD E INNOVACIÓN. Reglas del juego Participar Compartir experiencias Ser curioso,...

Post on 25-Jan-2016

217 views 0 download

Transcript of TALLER DE CREATIVIDAD E INNOVACIÓN. Reglas del juego Participar Compartir experiencias Ser curioso,...

TALLER DE CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

1111 Por qué es positivo Ser Creativo e InnovarPor qué es positivo Ser Creativo e Innovar

2222 Cómo se produce el proceso creativo Cómo se produce el proceso creativo

3333 Cómo podemos ser más creativos y generar ideas.Cómo podemos ser más creativos y generar ideas.

Objetivos del taller

1. POR QUÉ ES POSITIVO SER CREATIVO E INNOVAR

¿Qué es la Creatividad?

EL ARTEFACTO VOLADOREL ARTEFACTO VOLADOR

Coge un folio de papel y diseña un “artefacto volador” que sea capaz de desplazarse por el aire la mayor

distancia posible lanzándolo con la mano.

Consiste en hacer surgir de una idea nueva.

(Es el medio que nos permite solucionar un problema)

Creatividad Creatividad

Aplicar de forma práctica la idea que se nos ha ocurrido para solucionar el problema.

(Es el fin)

Innovación Innovación

¿Por qué son necesarias la Creatividad y la Innovación?

¿Qué ganamos con la Creatividad

y la Innovación?• Tener un papel activo y proactivo en nuestra vida,

nuestra empresa, nuestro entorno, etc. en lugar de ser pasivo. (Aportamos nuestra forma de ver y hacer las cosas).

• Ser creativo significa tener una mente abierta, romper barreras, rutinas y frenos (Ser capaz de ver las cosas de manera diferente, y hacer las cosas de forma diferente).

• Innovar te permite crecer personal y profesionalmente (hacer cosas nuevas, afrontar nuevos retos..).

• La innovación cada vez se valora más en el mundo empresarial.

•La creatividad es saludable (ayuda a oxigenar la mente y a relajarse). Se practica mediante actividades lúdicas y juegos.

Ejercicio en grupo:

El Árbol de las Ideas El Árbol de las Ideas ImposiblesImposibles

NORMAS IMPORTANTES

Todas las ideas son buenas Todos tenemos que participar

No es necesario seguir un orden en la participación

No se critican las ideas de nadie Cuantas más ideas, mejor.

2. CÓMO SE PRODUCE EL PROCESO CREATIVO

El pensamiento creativo

• Las ideas nuevas no surgen de la nada, no son fruto de una inspiración divina, sino que surgen al final de un largo proceso de búsqueda.

• Encontrar ideas nuevas consiste en ver las cosas desde un punto de vista distinto: si pensamos igual, saldrá siempre lo mismo.

• La creatividad permite producir de un sinfín de opciones. El pensamiento analítico nos permite evaluar todas esas opciones, pero bloquea la producción de ideas.

•Todos podemos ser creativos: “piensas, luego puedes crear”.

3. CÓMO PODEMOS SER MÁS CREATIVOS

Los frenos a la Creatividad

• Preocuparse más por encontrar la respuesta correcta que por proponer ideas.

• Pensar que algo no es lógico.

• Pensar que siempre hay que seguir “las reglas del juego”.

• Pensar que hay que ser práctico y resolver las cosas pronto.

• Darte vergüenza equivocarte y preferir callarte

• Pensar que juguetear es de niños.

• Pensar que no tienes ni idea de ese tema.

• No querer hacer el ridículo.

• Pensar que no tienes creatividad.

Competencias necesarias para desarrollar la creatividad

• Adaptación y flexibilidad

• Interés por aprender

•Autonomía y toma de decisiones.

•Interés por buscar información (curiosidad).

•Capacidad de análisis y síntesis.

•Confianza y seguridad en sí mismo.

•Iniciativa.

•Orientación al reto.

•Resistencia a la presión.

3. CÓMO PODEMOS GENERAR IDEAS

Cómo lograr ideas

“Piensas, luego puedes crear…”

Descartes

• Entrenando nuestro pensamiento creativo, mediante la realización de ejercicios que fomenten la creatividad.

• Tener una actitud mental flexible, evitando posturas cerradas y rígidas.

• Ser imaginativo.

• Tener actitudes positivas como la curiosidad, la tolerancia y la disponibilidad a los cambios.

• Comunicar abiertamente lo que se piensa, sin temor a equivocarse.

• Tener confianza en sí mismo para ser capaz de decir lo que se piensa en todo momento.

Trabajar la creatividad en equipo

Conjunto de personas con capacidades Conjunto de personas con capacidades

complementarias, comprometidas con el complementarias, comprometidas con el

propósito de encontrar ideas, con un propósito de encontrar ideas, con un

objetivo en cuanto a resultados y con un objetivo en cuanto a resultados y con un

enfoque, de todo lo cual se consideran enfoque, de todo lo cual se consideran

conjuntamente responsables.conjuntamente responsables.

Ejercicio en grupo:Ejercicio en grupo:

Catálogo Catálogo RompecabezasRompecabezas

30 minutos

En grupos

Y recuerda …

““La única manera de poder crecer todos es hacer cosas de diferentes maneras, si seguimos haciendo

lo mismo, obtendremos los mismos resultados”.