Taller Herramientas digitales para · herramientas digitales que le ayudarán a ser más...

Post on 25-Mar-2020

9 views 0 download

Transcript of Taller Herramientas digitales para · herramientas digitales que le ayudarán a ser más...

Hoy en día cualquier persona que quiera emprender un negocio debe intentar aprender determinadas herramientas digitales que le ayudarán a ser más competitivo y eficiente en el entorno en el que quiera desarrollar su negocio. Durante el taller introduciremos a los participantes de forma práctica en el manejo de las principales herramientas digitales con las que debe contar un emprendedor. Se analizan las herramientas de forma estructurada según grupos y categorías. Igualmente, el taller analiza la analítica web y sus características. Durante el seminario los participantes trabajarán con las distintas herramientas que forman parte del programa.

El programa se desarrollará de forma on-line y a través de la herramienta Go To Meeting.

D U R A C I Ó N

D Í A S

L U G A R D E I M PA R T I C I Ó N

P R E C I O

H O R A R I O

8 h. 6 y 7 de julio.

Taller on-line. Herramienta go to Webinar

de 16:00 h. a 20:00 h. cada día.

150 €

Executive

Formación en Abierto

Taller Herramientas digitales para emprendedores

Contenidos

Módulo Único. Prácticas con herramientas digitales básicas.

1. • Herramientas básicas digitales (Gmail; WordPress; Google drive; Dropbox; One Drive; feedly;

2. • Hosting web y aplicaciones preinstaladas (freenom; iland; eApps; amazón webservices; Hosting Mundo; Hostinger; Akamai

3.• Herramientas digitales de generación de contenidos (PowToon; aparkol; YouTube; Go!Animate; easelly; USTREAM; magisto; flipsnack; animoto; norgue File;

Canva; fiver; open photo;

4.• Herramientas de posicionamiento y marketing digital; SimilarWeb; semrush; google docs; MailChimp; Google trends; Google Code; wikia; Wordtracker;

iwantmyname; NameChk;

5.• Herramientas relativas a redes sociales; SCSocialCrawlytics; TOPSY; Row FEEDER; sociamention; Hashtagify.me; Who TweetedMe.com; backtweets; tweet

adder; Twitter Pouce Tool; followerwonk; tweet adder; Pinalytics.

6.• Herramientas para la realización de prototipos de productos (fiverr; amazon mechanicalturk; shapeways; Quierofabricar.com; Wireframes Balsamiq; Mockups

mockingbird; Landing Pages instapage; Web Wix)

7.• Herramientas para la realización de prototipos de servicios (usabilityhub; Easyusability.com; Google consumer surveys; Optimal Workshop; User Testing.com;

assumer; Title Tester; FEEDBACK ARMY)

8. • Analítica web: Google Analytics. SEMrush (Google Analytics; Chartbeat; semrush; Alexa; Compete)

9. • Otras herramientas. Fuentes de datos (World Bank Publications; Data Gov; APMINDER; undata; FLOWINGDATA; Facebook Ads)

10. • Otras herramientas de gestión (IFTTT; Interner archive; Background Burner; Built With; Lime Survey; The Tool Box; wwwhat´s new, etc.)

Taller Herramientas digitales para emprendedores

Destinado a emprendedores en distintas fas-es de ideación y desarrollo de su modelo de negocio. Dueños y directivos de pymes. Re-sponsables de desarrollo de negocio y market-ing de Startups y pymes. Directivos y mandos intermedios de empresas que quieran adquirir conocimientos transversales de actualización en materia de transformación digital y uso de nuevas herramientas digitales. Docentes rela-cionados con el desarrollo de emprendedores y tutores y mentores de proyectos emprende-dores que quieran ampliar sus capacidades de tutorización y mentorización a través del conocimiento y uso de nuevas herramientas digitales.

Objetivos

Tel: 95 453 54 47 c/ Gonzalo Bilbao, 29 41003, Sevilla, España - jdomingo@imf.com

Doctor en informática. Especialidad Seguridad Informática, Stanford University- ‐UDC, 1999Ingeniero de telecomunicaciones por la UPM, 1992Coach Certificado AECOP (2013) CEO at KolokiumSocio de Tecnología y desarrollo digital en Be lean Up (2013)

Profesor y coordinador en la Escuela de organización Industrial en Andalucía del área de economía digital. Coordinador de tecnología de los programas MBA Executive, y MBA Full-Time. Profesor invitado en los programas MBA Aerospace, Programa de Dirección en la Gestión de Proyecto, MBA de dirección de empresas agroalimentarias, FSE Community Manager, FSE Internacionalización de la PYME, y FSE de la PYME exportadora. Consultor en creación de empresas de base tecnológica. Director de programas FEDER “Impulso del Comercio Electrónico en la Provincia de Granada” (Unión Europea- ‐EOI- ‐Diputación de Granada) Ex Vicepresidente del capítulo Andalucía de Keiretsu Business Forum. Profesor Universidad Alfonso X El Sabio. Director TEDxSevilla (www.tedxsevilla.com) Conferenciante en WeSpeakInternational (www.wespeakinternational.com/). Emprendedor e inverso en Startups (Macco robotics; e-funeral,; Kimuck, etc)

Docente:

Joaquín López Lérida

Executive

A quién va dirigido

Metodología didáctica

Los objetivos del taller son:

• Entender el funcionamiento de las principales herramientas digitales, su instalación y posibilidades• Saber utilizar estas herramientas de diferentes características y entornos de utilidad para la puesta en

marcha de negocios• Entender y desarrollar los conceptos asociados a desarrollos de contenidos en múltiples formatos.• Saber desarrollar y poner en marcha negocios electrónicos digitales y potenciar los mismos con la

utilización de estas herramientas• ‐Desarrollar conocimientos sobre posicionamiento y marketing digital y trasladarlos de forma efectiva

al entorno de negocios digitales• ‐Desarrollar e implantar sistemas de analítica web para diferentes CMS

El taller utiliza como base la metodología de learning by doing, utilizando recursos permanentes a las herramientas que se van mostrando. El objetivo es que el participante vaya aprendiendo las bases de utilización de cada herramienta conforme se vaya avanzando en el te-mario, entienda su utilidad y las circunstancias en las que puede mejorar la productividad de su empresa / negocio / proyecto emprende-dor a la hora de utilizarlas.

Adicionalmente, y en la medida en que los participantes cuenten con un modelo de negocio digital, las herramientas que se vayan a utilizar durante el taller se adaptarán a esos modelos de negocio de forma que el alumno o grupo de alumnos desarrollen y pongan en marcha una utilidad real que demanden directamente sus negocios.

Este taller se desarrolla completamente online. Las sesiones serán grabadas y estarán disponibles con posterioridad en sistema de streaming para su visualización desde la plataforma de IMF.