TALLER MULTIMEDIA. LOS PELIGROS DE LA MALA ALIMENTACIÓN Los desequilibrios entre el cuerpo y la...

Post on 24-Jan-2016

225 views 0 download

Transcript of TALLER MULTIMEDIA. LOS PELIGROS DE LA MALA ALIMENTACIÓN Los desequilibrios entre el cuerpo y la...

TALLER MULTIMEDIA

LOS PELIGROS DE LA MALA ALIMENTACIÓN

Los desequilibrios entre el cuerpo y la comida causan diferentes enfermedades, como la OBESIDAD y la DESNUTRICIÓN.

En cualquier caso, un médico deberá indicar la dieta adecuada para recuperar la salud. No es aconsejable imitar la dieta que siguió otra persona, pues esta dependerá de la edad del paciente, de su actividad y de su contextura física.

LAS ALERGIAS A LOS ALIMENTOS

Las causas que pueden ocasionar alergia a los alimentos son varias:

* La contaminación ambiental. * La introducción temprana de los alimentos sólidos a los bebés.* El consumo de alimentos TRANSGÉNICOS o de ALIMENTOS ENVASADOS con altos contenidos de preservantes son algunas de ellas.

LAS ALERGIAS A LOS ALIMENTOS

Las causas que pueden ocasionar alergia a los alimentos son varias:

* La contaminación ambiental.

* La introducción temprana de los alimentos sólidos a los bebés.

* El consumo de alimentos TRANSGÉNICOS o de ALIMENTOS ENVASADOS con altos contenidos de preservantes son algunas de ellas.

Alrededor de 170 alimentos han sido considerados como causantes de ALERGIAS. Los más comunes son aquellos que tienen un alto contenido de PROTEÍNAS : el huevo, el pescado, los mariscos, el maní, la leche, las nueces, la soya, el trigo.

Afortunadamente, muchos niños superan algunas alergias.

Si evitan el consumo de leche, soya, huevos y trigo hasta los cinco años de edad, la alergia puede ir desapareciendo.

Sin embargo, las alergias al maní, las nueces y los mariscos tienden a ser de por vida.

RECOMENDACIONES PARA PREVENIR LAS ALERGIAS

* Dar de lactar al bebé.

* Retardar la introducción de alimentos sólidos hasta que el bebé tenga 6 meses de edad o más.

* Evitar la leche de vaca, el trigo, los huevos, el maní y el pescado durante el primer año de vida.

* Evitar el consumo de alimentos envasados, pues algunos contienen sustancias químicas que pueden provocar alergias alimentarias.

LAS VITAMINAS Y LOS MINERALES

Las vitaminas y los minerales se encuentran en pequeñas cantidades en los alimentos, pero resultan imprescindibles para regular las funciones vitales. Su carencia origina trastornos y enfermedades.

UNA BUENA ALIMENTACIÓN

Si bien todos los alimentos contienen nutrientes, ninguno tiene todos los nutrientes. Por eso nuestra DIETA debe ser variada, es decir, debemos comer TODOS LOS TIPOS DE ALIMENTOS.

Los nutricionistas han elaborado una PIRÀMIDE que muestra los grupos de alimentos y la cantidad que se debe consumir diariamente para obtener una ALIMENTACIÒN BALANCEADA

Debemos comer en mayor cantidad los alimentos que se encuentran en la base de la pirámide e ir disminuyendo hacia el vértice.