Taller Teórico – Práctico de Nóminas...

Post on 21-Apr-2020

2 views 0 download

Transcript of Taller Teórico – Práctico de Nóminas...

www.gvamundial.com.mx

1

Taller Teórico – Práctico de Nóminas 2012

Aspecto Laboral, Fiscal y Financiero Sesión VIII

www.gvamundial.com.mx

2

MODULO II

Los Recursos Humanos y la Seguridad Social

INFONAVIT

www.gvamundial.com.mx

3 Incorporación INFONAVIT

INFONAVIT introducción

Diferencias y Semejanzas con

IMSS

Acciones Preventivas en Requerimientos

Conciliación de Pagos

Recomendaciones Generales

www.gvamundial.com.mx

4

Introducción Incorporación INFONAVIT

www.gvamundial.com.mx

5

Introducción Incorporación INFONAVIT

www.gvamundial.com.mx

6

Introducción “Toda empresa agrícola, industrial, minera o de cualquier otra clase de trabajo, estará obligada, según lo determinen las leyes reglamentarias a proporcionar a los trabajadores habitaciones cómodas e higiénicas. Esta obligación se cumplirá mediante las aportaciones que las empresas hagan a un fondo nacional de la vivienda a fin de constituir depósitos en favor de sus trabajadores y establecer un sistema de financiamiento que permita otorgar a éstos crédito barato y suficiente para que adquieran en propiedad tales habitaciones. Se considera de utilidad social la expedición de una ley para la creación de un organismo integrado por representantes del Gobierno Federal, de los trabajadores y de los patrones, que administre los recursos del fondo nacional de la vivienda. Dicha ley regulará las formas y procedimientos conforme a los cuales los trabajadores podrán adquirir en propiedad las habitaciones antes mencionadas.”

123ª-XII

Incorporación INFONAVIT

www.gvamundial.com.mx

7

Introducción

Incorporación INFONAVIT

www.gvamundial.com.mx

8

Introducción

Incorporación INFONAVIT

www.gvamundial.com.mx

9

Introducción

DerechoS

Inscripción

Movimientos

Entero

•  Patrón •  Trabajadores

•  Avisos

•  Cálculos •  Retenciones •  Pagos

Incorporación INFONAVIT

www.gvamundial.com.mx

10

Introducción ObligacioneS

Inscripción

Crédito

Descuentos

•  SBA •  Aportación 5% •  Sub cuenta de

vivienda

•  Importe legal •  Orientación •  Abonos patronales

•  Apoyo •  Plazos •  Garantías

Incorporación INFONAVIT

www.gvamundial.com.mx

11

Introducción

Conceptos que cobra

INFONAVIT

1 Aportación

2 Amortización

3 Seguro de

Daños

4 Donativo

Incorporación INFONAVIT

www.gvamundial.com.mx

12

Introducción Aportación Patronal Corresponde al 5% del SDI del trabajador, se paga por bimestres completos dentro de los 17 días del siguiente mes, los días que se incluyen para el cálculo son los del bimestre sin tener el derecho a descontar las incapacidades del trabajador en el bimestre pero sí los ausentismos, aunque estos últimos hasta un límite de 7 días por mes conforme a la Ley del Seguro Social sin considerar que RIPAEDI señala 14.

Su importe corresponde totalmente al Patrón

Ejemplos

Incorporación INFONAVIT

www.gvamundial.com.mx

13

Introducción Amortización Corresponde a los descuentos que, en el transcurso del bimestre, el patrón deberá efectuar al salario de su trabajador acreditado del Instituto cuya finalidad es abonar a su adeudo y su importe corresponderá al valor señalado en: v  Aviso de Inicio de Descuento v  Aviso de Modificación de descuento v  Convenio de reestructura v  Emisión Bimestral Anticipada

Su importe corresponde totalmente al trabajador y está limitado por una normatividad contemplada en Ley Federal del Trabajo, Ley del INFONAVIT y su Reglamento

Incorporación INFONAVIT

www.gvamundial.com.mx

14

Introducción

Amortización Los salarios mínimos no podrán ser objeto de compensación, descuento o reducción, salvo en los casos siguientes: III. Pago de abonos para cubrir préstamos provenientes del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores …. Estos descuentos deberán haber sido aceptados libremente por el trabajador y no podrán exceder el 20% del salario

97 LFT

Incorporación INFONAVIT

www.gvamundial.com.mx

15

Introducción

62.33

20%

12.46

Incorporación INFONAVIT

www.gvamundial.com.mx

16

Introducción

Amortización Los descuentos en los salarios de los trabajadores, están prohibidos salvo en los casos y con los requisitos siguientes: III. Pago de abonos para cubrir préstamos provenientes del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores …. Estos descuentos deberán haber sido aceptados libremente por el trabajador

110 LFT

Incorporación INFONAVIT

www.gvamundial.com.mx

17

Introducción

Salario superior al

mínimo

TVD INFONAVIT

Amortización a pagar

Incorporación INFONAVIT

www.gvamundial.com.mx

18

Introducción

Amortización Son obligaciones de los patrones: III.- Hacer los descuentos a sus trabajadores en sus salarios, conforme a lo previsto en los artículos 97 y 110 de la Ley Federal del Trabajo, La integración y cálculo de la base salarial para efectos de los descuentos será la contenida en la fracción II del presente artículo

29 LINFONAVIT

Incorporación INFONAVIT

www.gvamundial.com.mx

19

Introducción

Amortización Son obligaciones de los patrones: II.- …. En lo que corresponde a la integración y cálculo de la base y límite superior salarial para el pago de aportaciones, se aplicará lo contenido en la Ley del Seguro Social.

29 LINFONAVIT

Incorporación INFONAVIT

www.gvamundial.com.mx

20

Introducción 29 Fracc III

Primer Párrafo

LINFONAVIT

29 Fracc II Primer Párrafo

LINFONAVIT

25 SMGDF

Base Límite

Incorporación INFONAVIT

www.gvamundial.com.mx

21

Introducción

La Amortización según reglamento Los créditos de vivienda deberán ser amortizados a través de los descuentos que los patrones efectúen a los salarios de los trabajadores acreditados. Para estos efectos se estará al salario base de aportación definido en los artículos 29, 30 y 31 de éste Reglamento, sin límite superior salarial

40 RIPAEDI

Incorporación INFONAVIT

www.gvamundial.com.mx

22

Introducción

La Amortización según reglamento Cuando el Instituto otorgue crédito de vivienda a un trabajador, lo notificará al patrón o a los patrones de dicho trabajador a través del aviso para retención de descuentos, en donde se consignarán los datos relativos al crédito, así como los porcentajes o cantidades a descontar del salario base de aportación. Si de conformidad con el artículo 24 de éste Reglamento, el Instituto incluye en la cédula de determinación correspondiente los datos de los trabajadores acreditados, aun cuando el patrón no hubiera recibido el aviso para retención de descuentos, la citada cédula de determinación hará las veces de este aviso y el patrón estará obligado a iniciar la retención y a enterar los descuentos. El patrón deberá iniciar la retención y el entero de los descuentos a partir del día siguiente a aquél en que reciba alguno de los formatos a que se refiere este artículo. 42 RIPAEDI

Incorporación INFONAVIT

www.gvamundial.com.mx

23

Introducción

La Amortización según reglamento La falta de recepción de las cédulas de determinación a que se refiere el artículo 24 de este Reglamento, no exime al patrón de la obligación de retener y enterar los descuentos previstos en la Ley, cuando hubiese recibido el aviso para la retención de descuentos

44 RIPAEDI

Incorporación INFONAVIT

www.gvamundial.com.mx

24

Introducción

La Amortización según reglamento En los términos de lo dispuesto por los artículos 29 y 30 de la Ley y 6o., fracción ll, segundo párrafo, y 26, fracción l, del Código, los patrones son solidariamente responsables del entero de los descuentos ante el Instituto.

46 RIPAEDI

Incorporación INFONAVIT

www.gvamundial.com.mx

25

Introducción

La Amortización según reglamento El patrón que omita efectuar los descuentos correspondientes deberá enterar por su cuenta los abonos para la amortización de los créditos respectivos

48 RIPAEDI

Incorporación INFONAVIT

www.gvamundial.com.mx

26

Introducción

Suspensión Amortización La obligación de efectuar las aportaciones y hacer los descuentos a que se refieren las fracciones II y III anteriores, se suspenderá cuando no se paguen salarios por ausencias en los términos de la Ley del Seguro Social, siempre que se dé aviso oportuno al Instituto, en conformidad al artículo 31. Tratándose de incapacidades expedidas por el Instituto Mexicano del Seguro Social, subsistirá la obligación del pago de aportaciones

29 LINFONAVIT

Incorporación INFONAVIT

www.gvamundial.com.mx

27

Introducción

Suspensión Amortización Si las ausencias del trabajador son por períodos de ocho días consecutivos o mayores, el patrón quedará liberado del pago de las cuotas obrero patronales, siempre y cuando proceda en los términos del artículo 37

31 FRACC I LSS

Incorporación INFONAVIT

www.gvamundial.com.mx

28

Introducción

Suspensión de la Amortización según reglamento La obligación patronal de efectuar y enterar descuentos sólo se suspenderá cuando no se paguen salarios por ausencias en términos del artículo 33 del presente Reglamento. Tratándose de incapacidades, sólo subsistirá la obligación de efectuar y enterar los descuentos cuando el patrón tenga celebrado convenio de pago indirecto y reembolso de subsidios con el Instituto Mexicano del Seguro Social.

45 RIPAEDI

Incorporación INFONAVIT

www.gvamundial.com.mx

29

Introducción

Suspensión de la Amortización según reglamento La responsabilidad solidaria de los patrones en la amortización de los créditos será a partir de la fecha en que deban iniciar los descuentos, de conformidad con lo establecido en el artículo 42 de este Reglamento y hasta la presentación de los avisos de baja del trabajador o cuando el Instituto les notifique el aviso de suspensión de los descuentos.

46 RIPAEDI

Incorporación INFONAVIT

www.gvamundial.com.mx

30

Introducción

Aviso de Inicio de Descuento

El Instituto notifica al Patrón vía trabajador o vía correo ordinario

Ver Aviso

Incorporación INFONAVIT

www.gvamundial.com.mx

31

Introducción

El valor del descuento es señalado por el Instituto en el respectivo aviso:

Tipo 1

Tipo 2

Tipo 3

•  Porcentaje •  %

•  Cuota Fija monetaria •  CFM

•  Veces Salario Mínimo •  VSM

Incorporación INFONAVIT

www.gvamundial.com.mx

32

Introducción

Aviso de Inicio de Descuento

¿Cómo se determina el importe que se debe pagar?

Ver Procedimiento

Incorporación INFONAVIT

www.gvamundial.com.mx

33

Introducción

Aviso de Fin de Descuento Es el documento expedido por INFONAVIT al patrón por medio del cual le instruye suspender la retención y pago de la amortización de su crédito y en su caso devolver lo no enterado

Ver Ejemplo de Aviso

Incorporación INFONAVIT

www.gvamundial.com.mx

34

Introducción

Seguro de Daños de Vivienda A fin de proteger el patrimonio de los trabajadores, el Instituto podrá participar con empresas públicas y privadas para promover el desarrollo así como el abaratamiento de esquemas de aseguramiento a cargo de los acreditados, que permitan ampliar la cobertura de siniestros

51 LINFONAVIT

Incorporación INFONAVIT

www.gvamundial.com.mx

35

Introducción

Seguro de Daños de Vivienda A fin de proteger el patrimonio de los trabajadores, el Instituto contratará, por cuenta del acreditado, el seguro de daños de la vivienda en garantía y el seguro de protección de pagos de la hipoteca. Las primas correspondientes se repercutirán al acreditado, incorporándolas en el pago de la amortización de crédito

TRIGESIMA PRIMERA – 2DO PARRAFO REGLAS PARA EL OTORGAMIENTO DE CREDITOS A LOS TRABAJADORES

Incorporación INFONAVIT

www.gvamundial.com.mx

36

Introducción

Seguro de Daños de Vivienda PROTECCION DE SEGURO CONTRA DAÑOS EN LAS VIVIENDAS.- “EL TRABAJADOR” autoriza a “EL INFONAVIT” para que con cargo al monto del crédito otorgado, se constituya una protección contra daños en la vivienda que en este acto se hipoteca, o que contrate con una Institución un seguro a favor de INFONAVIT, que cubra los riesgos de incendio, terremoto o inundación, por el valor que se estime para la parte destructible del inmueble, exceptuando de esta cobertura los efectos personales, enseres y muebles contenidos en la vivienda. Esta protección contra daños en la vivienda estará en vigor por todo el tiempo en que permanezcan insolutos los adeudos a favor del INFONAVIT

SEPTIMA CLAUSULA CONTRATO FIRMADO CON EL INSTITUTO

Incorporación INFONAVIT

www.gvamundial.com.mx

37

Introducción

Seguro de Daños de Vivienda Su valor actual es de $15.00 bimestral El importe lo incluye el SUA automáticamente en el valor de la amortización Invariablemente deberá pagarse el monto bimestral total sin importar las incidencias del período

Incorporación INFONAVIT

www.gvamundial.com.mx

38

Introducción

Donativo FUNDEMEX Fondo destinado para obras de infraestructura a nivel nacional El valor, propuesto por el sistema o determinado por los patrones, será cubierto a su entera voluntad, sin embargo no podrá ser pagado de manera independiente a la aportación 5% - amortización. Según cifras de la Fundación el importe de los donativos recibidos asciende a: $33,931,272.34, aunque no deja claro el destino de los mismos El no pagar el donativo no genera ninguna sanción.

Incorporación INFONAVIT

www.gvamundial.com.mx

39

Introducción

Herramientas SUA

Excel

Otros

Incorporación INFONAVIT

www.gvamundial.com.mx

40

Introducción

SUA Sistema oficial de cálculo de pagos liberado por IMSS-INFONAVIT Su plataforma de cálculo incluye conceptos como CUOTAS IMSS, RCV e INFONAVIT, este último incluye todos los conceptos mencionado anteriormente. v  Aportación patronal 5% v  Amortización v  Seguro de daños v  Donativo

Acceso sistema

Incorporación INFONAVIT

www.gvamundial.com.mx

41

Introducción

EXCEL La ya conocida hoja de cálculo de Microsoft y cuyo uso se recomienda en caso de no contar con un software apropiado. Se puede utilizar para construir calculadoras de apoyo para: v  Cálculo proporcional de amortización v  Montos a devolver v  Procesos de confronta v  Revisión de listados EBA, entre otros Ejemplo

Incorporación INFONAVIT

www.gvamundial.com.mx

42

Introducción

O t r o s

Sistemas de

Nóminas

Software Comercial

Confrontas

Incorporación INFONAVIT

www.gvamundial.com.mx

43

Diferencias y Semejanzas

Semejanzas NSS

Nombre

Pagos Indebidos

Trabajadores y

Movimientos Omisos Fecha de

Movimientos

SBC e Incidencias

Avisos no presentados

www.gvamundial.com.mx

44 Diferencias y Semejanzas

Diferencias CF y Excedentes

RT

Número de Crédito

TVD

Amortización

Seguro de Daños

Límite SBC

www.gvamundial.com.mx

45

Acciones Preventivas

1.- Registro contra documentos oficiales

Aviso de retención Alta Baja MS

2.- Control Interno Adecuado

Proceso SUA Supervisión Autorización Pago Confirmación

SUA

Mantenimiento: Salarios Mínimos INPC Recargos Respaldos

www.gvamundial.com.mx

46

Conciliación Los descuentos enterados por el patrón en términos del presente Reglamento se entienden recibidos por el Instituto, sin menoscabo de que pueda ejercer sus facultades de revisión en los términos previstos en la Ley y en el Reglamento respectivo, para comprobar el cumplimiento de las obligaciones patronales, así como requerir la información que sirvió de base para la determinación realizada por el patrón y la demás que estime pertinente.

49 RIPAEDI

Conciliación de Pagos

www.gvamundial.com.mx

47

Conciliación Con el fin de evitar posibles contingencias se recomienda conciliar:

Conciliación de Pagos

Descuentos No

enterados Debió Pagar

Enteros No

descontados

Debió Descontar

www.gvamundial.com.mx

48

Recomendaciones

Atender de Inmediato

Revisar su Procedencia

Conjuntar documentación probatoria

Pagar si procede Cancelar si no procede

www.gvamundial.com.mx

49

La firma que capacita a más Contadores Públicos en México

www.gvamundial.com.mx

50

www.asess.com.mx

CP Víctor H Castañeda P vcaspe@asess.com.mx