Tarea 5 - presentación libre Oporto

Post on 10-Jul-2015

182 views 0 download

Transcript of Tarea 5 - presentación libre Oporto

•Introducción•Sobre Oporto•¿Qué visitar en Oporto?-Caves do Vinho do Porto-Sé Catedral-Torre dos Clérigos-Casa da Música-Museu de Serralves-Jardim de São Lázaro-Livraria Lello-Estação de São Bento•El “Rio Douro”

Oporto es una ciudad portuguesaque fue considerada por el The NewYork Times como uno de los mejores46 lugares en el mundo para visitar.

En esta presentación voy a dar aconocer la ciudad y algunos de loslocales obligatorios para quienvisita Oporto.

Oporto es lasegunda ciudad másgrande de Portugal,después de lacapital Lisboa.

El rio Duerodesemboca allíhaciendo maravillasen el paisaje de laciudad.

“Caves do Vinho do Porto”

El “Vinho do Porto” es hoy endía uno de los más famosos vinos delmundo. Es un vino producido a partirde la uvas cultivadas en Oporto quees llevado a Vila Nova de Gaia paraser preparado y envejecer.

“Sé Catedral”La Catedral de

Oporto es uno de losprincipales y másantiguos monumentos dePortugal.

Es un edificio delperíodo románico aunqueha sufrido diversasalteraciones a lo largode los siglosposteriores.

“Torre dos Clérigos”

Es una torre conuna campana,construida en 1763.

Pertenece alperíodo Barroco aligual que la iglesiaa su lado.

“Casa da Música”

La Casa de la Músicaes una sala de conciertosdedicada a la creación y ala celebración de lamúsica.

Es un importantecentro cultural quealberga una grandiversidad de eventosmusicales desde el jazz ala música clásica.

“Museu de Serralves”

El Museo fue proyectado por elarquitecto Álvaro Siza Vieira.

Alberga una notable colección deobras nacionales e internacionalesposteriores a 1960 y organizaeventos culturales.

“Jardim de São Lázaro”

El Jardín de SanLázaro es el másantiguo jardínmunicipal de Oporto.

En él se hallauna fuente queperteneció alConvento de São (San)Domingos.

“Livraria Lello”

Fue considerada en 2008 la terceramás bella del mundo por el periódicoinglés The Guardian.

“Estação de São Bento”

La estación de caminos de hierroes celebre por sus azulejos con temashistóricos.

El rio Duero a su paso por Oporto.