Tarea seminario 8

Post on 18-Jan-2017

61 views 0 download

Transcript of Tarea seminario 8

TAREA SEMINARIO 8Asignatura: Estadística y TICUnidad docente: Virgen del RocíoGrupo:5 (subgrupo 18)Nombre: Ramón Jesús León Cintado

INTRODUCCIÓN En este seminario vamos averiguar la

existencia o no de relación entre variables cualitativas, siendo estas independientes.

Para ello, la mejor prueba estadística debe ser una “no paramétrica” ya que no son tan robustas como las pruebas paramétricas, puesto que exigen una variable cuantitativa.Asimismo, la más apropiada es Chi-cuadrado debido a que tratamos con variables cualitativas e independientes.Para utilizar chi cuadrado vamos a relacionar por ejemplo si existe relación entre sexo y práctica de deporte.

PASO 1: SITUAMOS CADA UNA DE LAS VARIABLES EN LA BASE DE DATOS

PASO 2: REALIZACIÓN CHI-CUADRADO

Para realizar la prueba hay que hacer lo siguiente: Analizar Estadísticos descriptivos Tablas cruzadas

PASO 2: REALIZACIÓN CHI-CUADRADO

Posteriormente seleccionamos cada uno de las variables (sexo y práctica deporte) y hacemos click en estadísticos seleccionando chi cuadrado.

PASO 3: INTERPRETACIÓN CHI-CUADRADO CON SPSS

PASO 3: INTERPRETACIÓN CHI CUADRADO CON SPSS Sabemos que la hipótesis nula sería que “no

existe relación entre ser hombre o mujer con la práctica o no de deporte”, mientras que la hipótesis alternativa apoyaría que “Ser hombre o ser mujer implica realizar o no ejercicio, es decir, hay relación entre el sexo y la práctica de deporte”.

¿Cómo sabemos cuál apoyar? Debemos prestar atención a varios datos, entre ellos encontramos el valor de Chi cuadrado, que es 4,02 y el grado de libertad que según dicha prueba es 1. De la misma manera hay que considerar un nivel de significación adecuado, que podría ser por ejemplo 0,05.

PASO 3: INTERPRETACIÓN CHI CUADRADO CON SPSS

Entonces, mirando la tabla de distribución de chi cuadrado nos damos cuenta que el valor de referencia es 3,84 correspondiéndose con un nivel de significación 0,05 y grado de libertad 1

CONCLUSIÓN Debido a que el valor de Chi-cuadrado que

nos resultó anteriormente (4,02) que es mayor que el valor de referencia (3,84) apoyamos la hipótesis alternativa “Existe relación entre practicar deporte y el sexo”. Se admitiría que el ser varón conlleva mayor probabilidad de practicar deporte que ser mujer.

Si hubiese sido en caso contrario, es decir, que el valor de Chi-cuadrado hubiera sido menor que el valor de referencia se habría apoyado hipótesis nula.

OTRA MANERA DE CÁLCULO: REALIZACIÓN CHI-CUADRADO CON UTILIZACIÓN DE FÓRMULAS CONCRETAS Existe una forma alternativa de averiguar

aquellos datos que son esenciales para saber qué tipo de hipótesis apoyar, si la nula o la alternativa.

Para calcular valor de Chi-cuadrado utilizaremos la siguiente fórmula:

Frecuencia observada hace referencia a los datos de la investigación

Frecuencia teórica u observada se refiere a los valores que deberían ser Pero estos debemos hallarlos nosotros mismos.

OTRA MANERA DE CÁLCULO: REALIZACIÓN CHI-CUADRADO CON UTILIZACIÓN DE FÓRMULAS CONCRETAS El cálculo de las frecuencias teóricas se debe

hacer para cada casilla, y se realiza multiplicando el total de los extremos y dividiéndolos entre el total de la muestra. Fórmula es la siguiente:

OTRA MANERA DE CÁLCULO: REALIZACIÓN CHI-CUADRADO CON UTILIZACIÓN DE FÓRMULAS CONCRETAS También es necesario el cálculo del grado de

libertad que sería de la siguiente manera: G.L= (filas -1) * (columnas-1)= (2-1)*(2-1)= 1

Entonces, atendiendo a lo dicho anteriormente Mirando la tabla de distribución de Chi-cuadrado, calculando el resultado de Chi-cuadrado a través de la fórmula (que da el mismo resultado) y el grado de libertad también a través de la fórmula (1) podemos deducir qué hipótesis apoyar.

Al ser 4,02 mayor que 3,84 apoyamos hipótesis alternativa siempre mirando con su respectivo grado de libertad y significación (más usual 0,05)

FIN