TÉCNICAS DE ESTUDIO - isaacperal.eu · I.E.S. ISAAC PERAL 7 Beneficios de planificar el estudio...

Post on 09-Sep-2019

7 views 0 download

Transcript of TÉCNICAS DE ESTUDIO - isaacperal.eu · I.E.S. ISAAC PERAL 7 Beneficios de planificar el estudio...

I.E.S. ISAAC PERAL

1

TÉCNICAS DE ESTUDIO

I.E.S. ISAAC PERAL

2

APRENDER A ESTUDIAR CON EFICACIA

I.E.S. ISAAC PERAL

3

¿Podemos estudiar en cualquier sitio?

I.E.S. ISAAC PERAL

4

En primer lugar hagamos unas reflexiones:

¿Para qué estudiamos? ¿Qué beneficio conseguimos si estudiamos? ¿Creemos que tenemos toda la vida para

aprender? ¿Conocemos nuestras capacidades en cada

materia? Tiempo bien invertido mejores resultados.

I.E.S. ISAAC PERAL

5

Planificación del estudio

I.E.S. ISAAC PERAL

6

Error frecuente:

Hacer los deberes de vez en cuando y dejar el estudio para los días previos a los exámenes.

Conveniente:

Adecuados hábitos de estudio aprender a planificar el tiempo de trabajo y repartir racionalmente las actividades a realizar.

LA PLANIFICACIÓN DEL ESTUDIO

¡Ojo! cuestión difícil pero con excelentes resultados

I.E.S. ISAAC PERAL

7

Beneficios de planificar el estudio

Crea un hábito de trabajo. Asegura un control diario del rendimiento. Ahorra tiempo y energía. Racionaliza la cantidad de tiempo dedicado al

estudio y al resto de tareas diarias. Evita las empolladas de última hora.

I.E.S. ISAAC PERAL

8

Condiciones para una buena planificación

Debe ser operativa. Debe plasmarse por escrito. Debe ajustarse a las necesidades personales. Debe dejar tiempo para el descanso. Debe considerar el número de asignaturas y la

dificultad.

I.E.S. ISAAC PERAL

9

Confección de un horario

I.E.S. ISAAC PERAL

10

¿Cuántos días hay que estudiar a la semana? Al menos 5 días = hora = lugar = fortalecer

hábitos.

¿Cuántas horas hay que estudiar? Como promedio 3 horas diarias.

¿Cuándo es el mejor momento del día para estudiar? Depende de las características y preferencias

particulares de cada persona. No recomendable después de las comidas.

I.E.S. ISAAC PERAL

11

ORGANIZACIÓN DE UNA SESIÓN DE ESTUDIO

Estudio 55´

Descanso 5´

Estudio 50´

Descanso 10´

Estudio 45´

Descanso 15´

Empezar con las materias de dificultad intermedia, que nos sean más atractivas, después las más difíciles y por último las más agradables.

Al final de la sesión de estudio revisar cual ha sido el rendimiento.

I.E.S. ISAAC PERAL

12

Des

cans

o

Des

cans

o

ASIGNATURAS

Dificultad media

Mayordificultad Mas fáciles

Ren

dim

ient

o

Minutos55 60

SESION DE ESTUDIO DE 3 HORASUn alumno de bachillerato ha de estudiar todos los días, al menos, 3 horas

I.E.S. ISAAC PERAL

13

Confección de un horario

Asignaturas Horas

semanales de clase

Tiempo de estudio semanal

Presentación trabajo

individual

Presenta- ción trabajos

grupo

Exposiciones de clase

Sesiones de prácticas Examen

Se ha de tener en cuenta la dificultad de cada asignatura. Calendario de tareas por asignaturas

I.E.S. ISAAC PERAL

14

DISTRIBUCIÓN HORARIA Y TAREAS PERSONALES

L M X J V S D Asistencia a clase

Estudio personal

Deporte

Descanso

Comidas

Salidas, paseo,...

TV, música...

Otros

I.E.S. ISAAC PERAL

15

Toma de apuntes

I.E.S. ISAAC PERAL

16

TOMA DE APUNTES

LOS APUNTES SON FUNDAMENTALES PARA:

Mantenerte activo y atento

Captar las ideas y practicar la expresión

sintetizada

Recordar, utilizar y revisar

I.E.S. ISAAC PERAL

17

Atención al título del tema, al tono, gestos, la forma y orden del profesor al introducir las ideas.

Utiliza folios sueltos y deja márgenes amplios para las aclaraciones.

Anota las ideas no las frases.

UTILIZA SÍMBOLOS, POR EJEMPLO:

> MAYOR QUE

< MENOR QUE P.E. POR EJEMPLO

= IGUAL

x POR AUMENTA DISMINUYE

OPUESTO

Indicaciones prácticas

I.E.S. ISAAC PERAL

18

Al tomar apuntes, TEN PRESENTE

Con anterioridad: REVISA LA INFORMACION RELACIONADA

CON EL TEMA.

Durante: ACTITUD FAVORABLE ANTE

LO QUE ESCUCHES PARTICIPA ACTIVAMENTE.

Después: REVISA LOS APUNTES Y COMPLETA LAS FRASES. ENTIENDE LAS IDEAS Y REALIZA UN ESQUEMA.

I.E.S. ISAAC PERAL

19

Preparación de exámenes

I.E.S. ISAAC PERAL

20

PREPARACIÓN DE EXÁMENES

ANTES DEL EXAMEN: Lleva al día las asignaturas. No estudies después de las comidas y

organiza la sesión de estudio. La noche anterior debes dejar de estudiar

entorno a las diez. ¡MUY IMPORTANTE!

PREPARA EL MATERIAL NECESARIO PARA EL EXAMEN, NO HABLES SOBRE ÉL EN LOS MOMENTOS PREVIOS Y NO REVISES LOS APUNTES ANTES DE ENTRAR

I.E.S. ISAAC PERAL

21

DURANTE EL EXAMEN: Atención a las instrucciones del profesorado Lee globalmente el examen y aclara las dudas con el

profesor Atención a los verbos: comparar, contrastar, clasificar,

... No dejes preguntas en blanco, haz un esquema,

bosquejo o resumen No te desvíes de las preguntas, deja espacios por si

tienes que volver a anotar algo olvidado Reserva unos minutos para revisar faltas de ortografía

(ante la duda sustituye la palabra) y cuida la sintaxis La presentación ha de ser aceptable y la letra legible

I.E.S. ISAAC PERAL

22

DESPUÉS DEL EXAMEN:

En la revisión atención a las anotaciones, comprobando los acierto y errores.

Escucha los comentarios del profesor que se centra en los fallos más habituales de las clase.

El suspenso puede producir agresividad. ¡SE REALISTA!

PUEDE SER FALTA DE PREPARACIÓN Y TEN EN CUENTA QUE TE

INFORMA DE LOS CONCEPTOS QUE DEBES CORREGIR.

I.E.S. ISAAC PERAL

23

“La planificación a largo plazo no es pensar en decisiones futuras, sino en el futuro de las

decisiones presentes”.

Peter Drucker.

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN

I.E.S. ISAAC PERAL

24