Teatro infantil

Post on 15-Jun-2015

9.242 views 0 download

Transcript of Teatro infantil

Teatro infantil

Teatro infantil como tal

Pantomima

Títeres o marionetas

Teatro infantil

Ésta es una rama de las artes escénicas, que

consiste en la representación o

actuación de historias frente al público.

El teatro es un género literario, ya sea en prosa o en verso, normalmente dialogado, pensado para ser representado.

se usa el habla, gestos, la mímica, la danza, la música y otros elementos.

La etimología de la palabra teatro es en griego

“theatron”, que significa “lugar para ver” o “lugar para

contemplar”.

En el niño el teatro Contribuye a:

• Su formación intelectual• Favorece la expresión verbal• Expresión Gestual• Capacidades de observación• Reflexión e imaginación

Tres clases de obras:

• Los textos escritos por niños y adolescentes.

•Los escritos para ellos.

•Los que la tradición literaria ha considerado adecuados para ellos.

En el teatro están presentes:

Conjunto de agentes creadores:

Un conjunto de agentes y organismos de gestión:

Un conjunto de agentes/instituciones legitimantes:

Estructura de las partes de una obra de teatro

Estructura externa:Escena ActoAcotaciones

Estructura interna:Relacionada directamente con la estructura y características de la obra Acción Sorpresa Apartes Suspenso Retrovisiones Sueños Peripecias Situación

Tema Argumento Conflicto Personajes Espacio Tiempo Tiempo cronológico Tiempo escénico Tiempo interior

Elementos del teatro infantil

• El argumento: La trama debe ser sencilla, adaptada a la comprensión del niño para que éste capte fácilmente el contenido y el mensaje de la obra.

• Decorados

• Vestuario

• Los personajes:

Estos pueden serHumanos, animales y fantásticos.

• Recursos La música Se ejecutan con instrumentos, cintas, grabadoras, discos. Para enfatizar secuencias, ambientar, bailar,

cantar, como fondos de alguna acción de suspensos.

Pantomima

La pantomima es una representación que se realiza mediante gestos y figuras, sin la intervención de palabras. El término proviene de un vocablo griego que significa “que todo imita”.

Se conoce como mímica, por otra parte, a la comunicación a través de gestos o ademanes.

Actores importantes de la mímica:

Charles Chaplin (1889-1977), Buster Keaton (1895-1966) y Marcel Marceau (1923-2007) son algunos de los artistas que, a lo largo de sus carreras, han demostrado su talento para la pantomima.

farsa o la acción de fingir algo que, en realidad, no se siente.

En la antigua roma y Grecia se desarrollaron tres géneros diferentes de mimo: • El trágico• Cómico• Lírico el actor o mimo que fuera capaz de representar estos tres géneros era llamado pantomimo.

En ColombiaLos orígenes de la pantomima en el continente Americano se remontan a sus primeros pobladores, quienes trajeron en sus danzas y rituales todo un lenguaje corporal con el cual expresaban sus mitos, cultura y creencias.

Títeres o marionetas

El uso de los muñecos o títeres era conocido entre los griegos, que las llamaban neurospasta, palabra que significa objeto puesto en movimiento por cuerdecitas y la cual expresaba la naturaleza de la cosa.

Los titiriteros actuaban por lo general al aire libre, en corrales, o en los interiores de los mesones.

El arte de actuar con las marionetas o títeres cobró una gran importancia desde fines del siglo XVIII y todo el XIX, importancia que seguiría también en los siglos siguientes.

En el siglo XX y los primeros años del XXI, las marionetas van a ser los personajes que representen la libertad de expresión en la crítica política y de sociedad. Las marionetas y los títeres se convierten en la caricatura de los grandes personajes, sobre todo políticos.

Tipos de marionetas o títeres

Títere de guante

• Clásico: dedo índice para la cabeza, corazón y pulgar para los brazos (a veces también meñique y pulgar)• Catalán: dedo índice, corazón y anular para cabeza y hombros, meñique y pulgar para los brazos.• Japonés: la cabeza lleva en su base una bola que se sujeta entre los dedos índice y corazón y las manos van enganchadas directamente en los dedos pulgar y meñique. El traje va colocado posteriormente sobre la mano.

Títere de peanaSon aquellos que están sujetos a través de una varilla colocada en su parte inferior a un soporte de madera, al cual que se le denomina "peana". El movimiento de sus extremidades se consigue acompañado de varillas.

Otras marionetas

• Marionetas de silueta• Títere de hilos para mesa• Muppets (o "bocones" como se los

denomina en México).• Siluetas.• Silueta articulada o títere planista• Sombras• Sombras opacas• Sombras traslúcidas

2013