Tecnolog►1a Mercantil 2º año Prof Moncada Olga

Post on 13-Jun-2015

1.671 views 2 download

Transcript of Tecnolog►1a Mercantil 2º año Prof Moncada Olga

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRESMINISTERIO DE EDUCACIÓN

ESCUELA DE COMERCIO N° 9 “DR.JOSÉ INGENIEROS” D.E: 11 Reg. VIRamón Falcón 2248– Capital Federal – /Fax 4613-8152 4613-8572 / 6829 e-mail: com9de11@buenosaires.edu.ar

MATERIA: Tecnología Mercantil CURSOS: 2do. 1era., 2do. 2da., 2do. 3era. y 2do. 4ta. TURNO: NochePROFESORAS: Olga Moncada - Celia PazPROPÓSITO GENERAL DE LA ASIGNATURA: Proporcionar al alumno los conocimientos y las técnicas necesarias para dominar los programas informáticos más utilizados tanto en el ámbito

educativo como en el laboral. Ampliar y profundizar en la aplicación de las herramientas y técnicas adquiridas con anterioridad, para afianzar el uso de la PC Respetar los tiempos y los recursos de los pares y convivir con diferentes formas de trabajo. Mantener y preservar los recursos informáticos de la Escuela. Adquirir destreza con el teclado.

UNIDAD Y EJE

TEMÁTICOOBJETIVOS TIEMPO

CONTENIDOSA DESARROLLAR

RECURSOS EVALUACIÒNOBSERVAC

IONES

IGENERACIONES DE COMPUTA

DORAS

Que los alumnos:

Comprendan cómo la evolución de la Informática afecta a todos los aspectos de la vida. Comprendan la relación entre los avances tecnológicos y las necesidades que el hombre va requiriendo en cada momento de la historia.

1er. trimestre

Primera, segunda, tercera, cuarta y quinta generación de computadoras. Últimos avances tecnológicos en computadoras, robótica e inteligencia artificial. Computadoras e inteligencia artificial: robótica, domótica y otros usos de la tecnología.

Trabajos prácticos en la PC Crucigramas Páginas web educativas y/o interactivas Libros Diarios Revistas Fichas técnicas Textos para reflexionar. Guardado y/o impresión de los trabajos prácticos

Seguimiento permanente e individual del alumno en clase. Elaboración de línea del tiempo en base a la información dada y búsqueda en Internet de los últimos avances.Evaluación escrita y/o trabajo práctico Carpeta y/o diskette o CD de trabajos prácticos.

PLANIFICACION ANUAL CICLO LECTIVO 2009

Se evaluará el proceso de las tareas, teniendo en cuenta el esfuerzo personal y el respeto hacia los demás.

IIHARDWAR

E: COMPONE

NTES Y PERIFERIC

OS

Que los alumnos:

Conozcan un equipo de PC y todos sus componentes, sus funciones y los utilicen correctamente.

Desarrollen la capacidad de seleccionar computadoras y periféricos entre las distintas ofertas del mercado, pudiendo realizar una elección juiciosa y evaluar la relación costo-beneficio que cada uno ofrece.

Comprendan la interrelación entre la evolución de los componentes y dispositivos de las computadoras y la evolución de la Informática.

1er. trimestre

Arquitectura interna de la computadora: componentes de la CPU y sus características.

Periféricos de entrada, almacenamiento y salida. Sus características.

Unidades de medida en Informática (bit, byte, Kb, Mb, Gb y Tb).

Explicación y vista de láminas y manipulación de componentes en desuso. Investigación en las casas de venta especializadas.

Investigación en Internet

Seguimiento permanente e individual del alumno en claseEvaluación escrita y/o trabajo práctico. Carpeta y/o diskette o CD de trabajos prácticos. Se evaluará el proceso de las tareas, teniendo en cuenta el esfuerzo personal y el respeto hacia los demás.

IIISISTEMA

PANDACTILAR

(NIVELACIÒN Y

AFIANZAMIENTO)

Que los alumnos:

Nivelen y profundicen los conocimientos que ya poseen y utilicen en forma correcta las distintas herramientas que proporciona el Procesador

2do. y

3er.trimestre

Sistema de escritura pandactilar y al tacto: Filas guía, dominante e inferior. Fila numérica Teclado numérico Combinación de las filas (palabras, abecedario directo e indirecto, oraciones, frases, textos, etc.). Tecla mayúscula o Shift y Tecla bloqueo de mayúsculas.

Uso de guías de trabajos prácticos.

Trabajos prácticos en la P.C.

Ejercicios de aplicación con las

Seguimiento permanente e individual del alumno en clase.

Resolución de las guías de trabajos prácticos.

Estos 3 ejes temáticos se trabajarán en forma integrada: mientras se afianza la

+WORD

(NIVELACIÒN Y

PROFUNDIZACIÒN)

+

CORRESPONDENCIA COMERCIA

L

de textos.

Digiten al tacto mediante el sistema pandactilar y sean concientes de la importancia de respetar la ergonomía para observar su salud.

Adquieran destreza en el manejo del teclado.

Empleen un lenguaje técnico informático enriquecido, referido a las partes observables de la computadora y a las acciones simples que realiza sobre los programas de uso habitual.

Desarrollen la habilidad de redactar la carta comercial y /o el CV adecuados a cada situación de la vida profesional, empleen adecuadamente los tratamientos y el vocabulario apropiados y sean capaces de seleccionar el estilo de correspondencia, la papelería y la estética que se adecue mejor a cada situación comunicativa.

Elaboren su propio CV, con datos reales y actuales, para poder presentarlo -de ser necesario- en forma

Tecla ENTER Uso de los signos de puntuación y entonación: coma, punto y coma, punto seguido, punto y aparte, comillas, guión menor y guión mayor, paréntesis, signos de pregunta y de admiración, barra, apóstrofe. Uso de signos comerciales: $, %, €, £, ¥, ™, ®, ©, etc.

Ergonomía

Pantalla: Área de trabajo Barra de título Barra de Menúes: Archivo, Edición, Ver, Insertar, Formato, Herramientas. Barra de Herramientas: Formato, Estandar, Dibujo. Barra de Estado Barras de desplazamiento Reglas

Crear nuevo documento. Abrir, cerrarActivar y desactivar barra de herramientas; compartir fila y separar. Menú contextual Vista preliminar y vista diseño de impresión Uso de la ayuda visual ¶ Uso del Zoom Ir hacia atrás (deshacer escritura), ir hacia adelante (repetir escritura) Activar y desactivar Modo Sobre escritura Guardar, guardar como Configurar página: márgenes, orientación de la hoja, selección del papel, encabezado y pie de página, encuadernación, etc. Selección de texto para darle formato. Seleccionar todo Cortar, copiar, pegar. Encabezado y pie de página

distintas filas

Explicación de técnicas de resolución.

Observación y detección de errores.

Páginas web educativas y/o interactivas

Libros

Diarios

Revistas

Fichas técnicas

Guardado e impresión de trabajos prácticos.

Evaluación escrita realizada en la PC, aplicando lo aprendido en clase.

Carpeta y/o diskette o CD de trabajos prácticos.

Se evaluará el proceso de las tareas, teniendo en cuenta el esfuerzo personal y el respeto hacia los demás.

digitación al tacto, se aplican las herramientas de Word y se digita tanto la teoría sobre la Correspondencia comercial y CV, como la confección de los mismos.

El nivel de profundidad que se alcance en cada eje temático quedará sujeto a:los saberes previos de los alumnos, así comoa la disponibilidad de computadoras y la cantidad de alumnos por cada terminal,teniendo en cuenta la carga

Men

ú In

sert

ar

Men

ú F

orm

ato

Bar

ra d

e he

rram

ient

as

Dib

ujo

e Im

àgen

es

Men

ú F

orm

ato

inmediata o les permita disponer del archivo como base para futuras actualizaciones.

Imprimir (desde menú Archivo): intervalo de páginas y cantidad de copias. Fuente: tipo, estilo, tamaño, color. Negrita, cursiva y subrayado Alineación a la izquierda, centrada, a la derecha y justificada. Numeración y viñetas. Tabulaciones Sangrías: de 1ª línea, francesa e izquierda.

Insertar imagen prediseñada y desde archivo.AutoformasWordart

Corrección ortográfica Bordes y sombreadoColumnasTabla: insertar tabla; seleccionar, insertar y eliminar tabla, celda/s, fila/s, columna/s; propiedades de tabla; autoformato de tablas. Letra capital

Ampliación y profundización de otras opciones de la barra de menùes:

Buscar y Buscar y reemplazar texto. Uso del Portapapeles de Office

Insertar nº de página Insertar fecha y hora Insertar símbolo Saltos de página y de sección Insertar diagramas

Tabulaciones Fondo Fuente: efectos de texto, espaciado entre caracteres, animación de textoPárrafo: espaciado anterior y posterior; interlineado

horaria semanal de la materia, que es de 1 mòdulo de 2 horas de 35 minutos cada una (un total de 1 hora 10 min. por semana).

Men

ú E

dici

ón

Men

ú Ta

bla

Men

ú H

erra

mie

nta

s

sencillo, 1,5 y doble.

Ortografía Idioma - Sinónimos

Insertar tabla y eliminar tablaSeleccionar tablaInsertar y eliminar celda/s, fila/s, columna/sAutoformato de tablas

Diferencia entre correspondencia privada y comercial. Partes de la carta comercial. Estilos: bloque extremo, sangrado o latino y mixto. Tratamientos de cortesía Diferentes tipos de carta comercial: Del proceso de compra – venta comercial (de pedido, cobranza, reclamo de pago, etc.), de Relaciones Públicas (invitaciones, felicitaciones, agradecimientos, etc.), la circular, el acta. Carta de autocandidatura y solicitud de empleo. Currículum vital: cronológico, cronológico inverso, funcional. Currículum más y menos formal. Tipos de papel y de sobres: gramaje, textura, tamaño.

IVPLANILLA

de CALCULO

EXCEL

Que los alumnos:

Continúen profundizando en el dominio de la computadora.

Continúen empleando un lenguaje técnico informático enriquecido, referido a las partes observables de la computadora y a las acciones simples que realizan sobre la planilla calculo de Excel.

3er. trimestre

Pantalla Punteros del mouse Aplicación de las herramientas comunes entre Word y Excel (Menús, opciones y botones de las barras de herramientas en común) Barra de formulas Celda, hoja, libro. Configurar página Crear una planilla Abrir, cerrar. Guardar, guardar como. Insertar filas, columnas y celdas. Insertar hojas Cambiar el nombre a las hojas.

Uso de guías de trabajos prácticos.

Trabajos prácticos en la P.C.

Explicación de técnicas de resolución.

Observación y detección de errores.

Seguimiento permanente e individual del alumno en clase.

Resolución de las guías de trabajos prácticos.

Evaluación escrita realizada en la PC, aplicando lo aprendido en clase.

Prof. Olga Moncada Prof. Celia Paz

Vº Bº Prof. Celia PazCoordinadora Área de Expresión

Empleen un lenguaje técnico informático enriquecido, referido a las partes observables de la computadora y a las acciones simples que realiza sobre los programas de uso habitual.

Operen adecuadamente con las herramientas de la planilla de calculo Excel, a fin de aplicar los conocimientos contables adquiridos.

Digiten al tacto mediante el sistema pandactilar y se afiancen en concientizar la importancia la ergonomía para observar su salud.

Series Editar un documento Vista preliminar Encabezado y pie de página Copiar, pegar, cortar, borrar. Pegado especial Combinar y centrar Formato de celdas: Número (general, número moneda), Fuentes, Bordes. Formato de filas y columnas: alto, ancho, autoajustar, ocultar, mostrar. Formato de hojas de cálculo. Insertar imágenes. Insertar gráficos Corrección ortográfica. Fórmulas: suma, resta, multiplicación, división.Valores de error que devuelven las fórmulas (#¡VALOR!, #¡REF! y otros) Autosuma Σ Funciones: promedio, máximo, mínimo.

Ejercicios contables

Documentos comerciales.

Graficar encuestas

Diagramar membretes de una empresa.

Guardado e impresión de trabajos prácticos.

Carpeta y/o diskette o CD de trabajos prácticos.

Se evaluará el proceso de las tareas, teniendo en cuenta el esfuerzo personal y el respeto hacia los demás.