Tecnologia Energetica Y Ambiental Biomasa Y El Futuro De Los Desechos Solidos

Post on 06-Jul-2015

4.009 views 0 download

description

Documentos del II Congreso Boliviano de Ing. Mecanica Electromecanica, Realizado el 2005 en Oruro-Bolivia

Transcript of Tecnologia Energetica Y Ambiental Biomasa Y El Futuro De Los Desechos Solidos

Sociedad de Investigación en Ingeniería EnergéticaUniversidad Técnica de Oruro -Facultad Nacional de Ingeniería

Carrera de Ingeniería Mecánica Electromecánica; Oruro-BoliviaWeb site: www.siie.8m.com. E-mail: info_siie@hotmail.com

““TECNOLOGTECNOLOGÍÍA A ENERGENERGÉÉTICA Y TICA Y

AMBIENTAL BIOMASA AMBIENTAL BIOMASA Y EL FUTURO DE LOS Y EL FUTURO DE LOS DESECHOS SDESECHOS SÓÓLIDOSLIDOS””

Borges Borges ColqueColque CarmenCarmen

ChCháávez Choque Otiliavez Choque Otilia

Mendoza Mendoza HuayhuaHuayhua JimenaJimena

Sociedad de Investigación en Ingeniería EnergéticaUniversidad Técnica de Oruro -Facultad Nacional de Ingeniería

Carrera de Ingeniería Mecánica Electromecánica; Oruro-BoliviaWeb site: www.siie.8m.com. E-mail: info_siie@hotmail.com

OBJETIVOS• Dar a conocer la importancia de la biomasa

como fuente energética alternativa.• Valoración energética de biomasa en

bosques naturales y residuos sólidos.• Comparación con la fuente energética más

importante de Bolivia (gas natural).

Sociedad de Investigación en Ingeniería EnergéticaUniversidad Técnica de Oruro -Facultad Nacional de Ingeniería

Carrera de Ingeniería Mecánica Electromecánica; Oruro-BoliviaWeb site: www.siie.8m.com. E-mail: info_siie@hotmail.com

BIOENERGÍA• La conversión de residuos agrícolas y

otros materiales orgánicos en combustibles y otros productos

• El cultivo de nuestro propio combustible

Sociedad de Investigación en Ingeniería EnergéticaUniversidad Técnica de Oruro -Facultad Nacional de Ingeniería

Carrera de Ingeniería Mecánica Electromecánica; Oruro-BoliviaWeb site: www.siie.8m.com. E-mail: info_siie@hotmail.com

BIOMASA• La biomasa se define como toda la materia orgánica de origen

vegetal o animal que puede convertirse a energía. • Conversión de residuos agrícolas y forestales, para producir

calor, vapor.• Conversión de caña de azúcar para producir alcohol

combustible.• La conversión de desechos orgánicos por biometanación.• Producción de aceites vegetales.

Sociedad de Investigación en Ingeniería EnergéticaUniversidad Técnica de Oruro -Facultad Nacional de Ingeniería

Carrera de Ingeniería Mecánica Electromecánica; Oruro-BoliviaWeb site: www.siie.8m.com. E-mail: info_siie@hotmail.com

TIPOS DE BIOMASA• NATURAL• RESIDUAL SECA• RESIDUAL HÚMEDA• CULTIVOS ENERGÉTICOS

Fuente: Adaptado a IDE - ANCB, Informe final de consultoría, DGIS, 2001

Sociedad de Investigación en Ingeniería EnergéticaUniversidad Técnica de Oruro -Facultad Nacional de Ingeniería

Carrera de Ingeniería Mecánica Electromecánica; Oruro-BoliviaWeb site: www.siie.8m.com. E-mail: info_siie@hotmail.com

RECURSOS DISPONIBLES

FUENTE RESERVAS PRODUCCIÓN• Biomasa• Hidropotencial• Gas natural• Petróleo y derivados

77.8%4.%18%0.2%

10.5%5.91%67.66%15.93%

TOTAL(GW - hr)

100%9.7 E7

100%8.5 E4

Sociedad de Investigación en Ingeniería EnergéticaUniversidad Técnica de Oruro -Facultad Nacional de Ingeniería

Carrera de Ingeniería Mecánica Electromecánica; Oruro-BoliviaWeb site: www.siie.8m.com. E-mail: info_siie@hotmail.com

INTRODUCCIÓN DE BIOMASA COMO FUENTE DE ENERGÍA

VENTAJAS:• Conversión de un residuo en

un recurso. • No emite contaminantes

sulforados o nitrogenados.• La biomasa contribuyen a la

creación de puestos de trabajo en el medio rural.

DESVENTAJAS• La biomasa posee menor

densidad energética • Los canales de distribución de

la biomasa no está tan desarrollados.

• Algunos recursos tienen elevados contenidos de humedad, lo que hace necesario un proceso previo de secado.

Sociedad de Investigación en Ingeniería EnergéticaUniversidad Técnica de Oruro -Facultad Nacional de Ingeniería

Carrera de Ingeniería Mecánica Electromecánica; Oruro-BoliviaWeb site: www.siie.8m.com. E-mail: info_siie@hotmail.com

DIFICULTADES A SU EXPANSIÓN

Las principales dificultades no son de carácter tecnológico sino de mentalidad y de capacidad organizativa.

• Planificación para el recojo de materias primas.• Dificultad de almacenamiento.• Insuficiencia de las acciones de demostración y del apoyo de

proyectos con este carácter.• Falta de información sobre los recursos.• Falta de esfuerzo necesario para pasar estas barreras

Sociedad de Investigación en Ingeniería EnergéticaUniversidad Técnica de Oruro -Facultad Nacional de Ingeniería

Carrera de Ingeniería Mecánica Electromecánica; Oruro-BoliviaWeb site: www.siie.8m.com. E-mail: info_siie@hotmail.com

CARACTERÍSTICAS ENERGÉTICAS DE LA BIOMASA

• El contenido energético de la biomasa se mide en función del poder calorífico del recurso.

• Un kilogramo de biomasa permite obtener 3,500 Kcal

Sociedad de Investigación en Ingeniería EnergéticaUniversidad Técnica de Oruro -Facultad Nacional de Ingeniería

Carrera de Ingeniería Mecánica Electromecánica; Oruro-BoliviaWeb site: www.siie.8m.com. E-mail: info_siie@hotmail.com

RESIDUOS SÓLIDOSMaterial que no representa una utilidad o un valor económico.– Residuos municipales– Residuos industriales– Residuos mineros– Residuos hospitalarios – Residuos alimenticios y de jardín

Sociedad de Investigación en Ingeniería EnergéticaUniversidad Técnica de Oruro -Facultad Nacional de Ingeniería

Carrera de Ingeniería Mecánica Electromecánica; Oruro-BoliviaWeb site: www.siie.8m.com. E-mail: info_siie@hotmail.com

CARACTERÍSTICAS:- Humedad- Densidad- Poder caloríficoCOMPOSICIÓN:- Materia orgánica- Papeles y cartones- Escombros- Plásticos- Textiles

Sociedad de Investigación en Ingeniería EnergéticaUniversidad Técnica de Oruro -Facultad Nacional de Ingeniería

Carrera de Ingeniería Mecánica Electromecánica; Oruro-BoliviaWeb site: www.siie.8m.com. E-mail: info_siie@hotmail.com

INVENTARIOS FORESTALES

Sociedad de Investigación en Ingeniería EnergéticaUniversidad Técnica de Oruro -Facultad Nacional de Ingeniería

Carrera de Ingeniería Mecánica Electromecánica; Oruro-BoliviaWeb site: www.siie.8m.com. E-mail: info_siie@hotmail.com

ECUACIÓN UTILIZADA[-2.4090+0.9522 ln (d²hℓ]

Bt = e

Donde:Bt = biomasa aérea total (kg)e = base del logaritmo natural (2.718271) d = diámetro a la altura del pecho o DAP (cm)h = altura total del árbol (m)ℓ= densidad básica de la madera (g/cm3 o t/m3)

Fuente: Superintendencia Forestal

Sociedad de Investigación en Ingeniería EnergéticaUniversidad Técnica de Oruro -Facultad Nacional de Ingeniería

Carrera de Ingeniería Mecánica Electromecánica; Oruro-BoliviaWeb site: www.siie.8m.com. E-mail: info_siie@hotmail.com

DENSIDADES BÁSICAS PROMEDIOREGIÓN DENSIDAD BÁSICA

PROMEDIO (Tn/m^3)Amazonía 0.606

Preandino Amazónico 0.512

Transición ChiquitanoAmazónica

0.546

Chiquitanía 0.694

Fuente: Superintendencia Forestal

Sociedad de Investigación en Ingeniería EnergéticaUniversidad Técnica de Oruro -Facultad Nacional de Ingeniería

Carrera de Ingeniería Mecánica Electromecánica; Oruro-BoliviaWeb site: www.siie.8m.com. E-mail: info_siie@hotmail.com

RANGOS DE VALORES DE BIOMASA Región Rango Bf [t/ha] Bt [t/ha]

Amazonía MínimoMediaMáximo

3177124

78171228

Preandinoamazónico

MínimoMediaMáximo

304865

86129191

Transición chiquitanoamazónico

MínimoMediaMáximo

203657

7497133

Chiquitanía MínimoMediaMáximo

224062

73114157

Fuente: INE, Censo 2001

Sociedad de Investigación en Ingeniería EnergéticaUniversidad Técnica de Oruro -Facultad Nacional de Ingeniería

Carrera de Ingeniería Mecánica Electromecánica; Oruro-BoliviaWeb site: www.siie.8m.com. E-mail: info_siie@hotmail.com

ESTIMACIONES DE RESIDUOS SÓLIDOS EN CIUDADES DE BOLIVIA

CIUDAD POBLACIÓN URBANA [Hab.] RESIDUOS SÓLIDOS [Ton.]

SUCRE 218,126 24,357LA PAZ 1,552,455 240,558COCHABAMBA 856,752 123,890ORURO 236,110 33,761POTOSÍ 239,083 21,389TARIJA 247,736 26,117

SANTA CRUZ DE LA SIERRA 1,545,648 318,658

TRINIDAD 249,152 13,195PANDO 20,820 2,265TOTAL 5,165,872 824,580

Fuente: Empresa de Aseo CLIMA (La Paz) y ENASA (Oruro)

Sociedad de Investigación en Ingeniería EnergéticaUniversidad Técnica de Oruro -Facultad Nacional de Ingeniería

Carrera de Ingeniería Mecánica Electromecánica; Oruro-BoliviaWeb site: www.siie.8m.com. E-mail: info_siie@hotmail.com

COMPONENTES DE LOS RESIDUOS SÓLIDOSNº COMPONENTE % EN PESO1 Residuos alimenticios 58.952 Residuos de jardín 2.213 Cartón 1.644 Papel 4.515 Plásticos 8.316 Textiles 1.257 otros 23.13

TOTAL 100 %

Fuente: Gestión Integral sobre los residuos sólidos

Sociedad de Investigación en Ingeniería EnergéticaUniversidad Técnica de Oruro -Facultad Nacional de Ingeniería

Carrera de Ingeniería Mecánica Electromecánica; Oruro-BoliviaWeb site: www.siie.8m.com. E-mail: info_siie@hotmail.com

PODER CALORÍFICO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS EN [Kcal/Kg.]

COMPONENTES VARIACIÓN TÍPICO

Residuos de comida 600 – 800 700

Madera 4,000 – 5,000 4,600Papel y cartón 2,400 – 4,000 2,500Plásticos 6,200 – 7,200 6,600Textiles 3,000 – 4,000 3,400

Sociedad de Investigación en Ingeniería EnergéticaUniversidad Técnica de Oruro -Facultad Nacional de Ingeniería

Carrera de Ingeniería Mecánica Electromecánica; Oruro-BoliviaWeb site: www.siie.8m.com. E-mail: info_siie@hotmail.com

ANÁLISIS ENERGÉTICOCOMPONENTES PODER

CALORÍFICO CANTIDADES

[KJ]PORCENTAJE [%]

GAS NATURAL 9,200 [Kcal/m³]

16,000 [KJ/Kg.]

125,902 [Kcal/Kg.]

--

5.98 E16 53.28

BIOMASA (bosques)

5.21 E16 46.42

BIOMASA (residuos sólidos)

3.34 E14 0.30

TOTAL 1.12 E17 100%

Sociedad de Investigación en Ingeniería EnergéticaUniversidad Técnica de Oruro -Facultad Nacional de Ingeniería

Carrera de Ingeniería Mecánica Electromecánica; Oruro-BoliviaWeb site: www.siie.8m.com. E-mail: info_siie@hotmail.com

CONCLUSIONES• Aplicar nuevas innovaciones que tengan como

finalidad el uso de este recurso teniendo claro una conciencia medio ambientalista

• Energéticamente, la biomasa es un recurso de gran extensión que no puede ser explotada inconscientemente.

• Es necesario prestar atención a los residuos sólidos ya que a partir de estos es factible obtener una fuente energética.

Sociedad de Investigación en Ingeniería EnergéticaUniversidad Técnica de Oruro -Facultad Nacional de Ingeniería

Carrera de Ingeniería Mecánica Electromecánica; Oruro-BoliviaWeb site: www.siie.8m.com. E-mail: info_siie@hotmail.com

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

• Energías regenerativas y desarrollo E&D (PROPER-Bolivia), Agosto de1993 numero 4 pags.44-45

• Ministerio de Desarrollo Sostenible y Planificación (Editores: Mérida, G., M. Oliveira & P.L. Ibisch) 2003.

• Estrategia Nacional de Biodiversidad de Bolivia. Resumen Ejecutivo. Editorial FAN, Santa Cruz. (ISBN 99905-66-20-8).

• http://www.megadiverse.com• http://www.sforestal.gov.bo/estimaciones.htm• http://www.cps.unizar.es/~isf/html/bigen01.html

Sociedad de Investigación en Ingeniería EnergéticaUniversidad Técnica de Oruro -Facultad Nacional de Ingeniería

Carrera de Ingeniería Mecánica Electromecánica; Oruro-BoliviaWeb site: www.siie.8m.com. E-mail: info_siie@hotmail.com