Tecnologia mecanica

Post on 20-Jul-2015

332 views 3 download

Transcript of Tecnologia mecanica

TecnologíaMecánica

Presentado por :

•Julieth Alexandra Ducuara Suarez•Juana valentina Garzón Tamayo•Paula Valeria Garzón González

Es la aplicación práctica de la mecánica física; por tanto, se ocupa del estudio de las fuerzas y movimientos de los sistemas mecánicos. Sin embargo, el término tiene otros significados, compatibles con el anterior

Que es la tecnología mecánica ?

QUE ES LA MECANICA • Mecánica: son los trabajos u operaciones

con piezas de metal, así se denomina como mecánica a cualquier actividad en la manipulación o trasformaciones de piezas de metal, la metalurgia no es mecánica dado que trasforma un mineral, con componentes metálicos pero de características no metálicas, desde el punto de vista físico, en metal propiamente dicho.

• El término mecánica puede entenderse como:Parte de la física que estudia las fuerzas.

• Trabajos y operaciones con material metálico.

• Trabajos repetitivos según un proceso previamente establecido.

• Mecánica clásica

• Mecánica relativista

• Mecánica cuántica

• Mecánica cuántica relativista

Tipos de Tecnología Mecánica

• Y estan los estudios interdisciplinarios tales como :La Biomecánica, que aplica conceptos mecánicos dentro de la biología y la medicina.La econofísica, que aplica técnica de la mecánica estadística a la economía. La Economía ecológica, que critica la aplicación de la mecánica clásica a la economia convencional.

Mecánica Clásica

• La mecánica clásica está formada por áreas de estudio que van desde la mecánica del sólido rígido y otros sistemas mecánicos con un número finito de grados de libertad, como la mecánica de medios continuos (sistemas con inifinitos grados de libertad). Existen dos formulaciones diferentes, que difieren en el grado de formalización para los sistemas con un número finito de grados de libertad

Mecánica Relativista

• La Mecánica relativista o Teoría de la Relatividad comprende:La Teoría de la Relatividad Especial, que describe adecuadamente el comportamiento clásico de los cuerpos que se mueven a grandes velocidades en un espacio-tiempo plano (no-curvado). La Teoría general de la relatividad, que generaliza la anterior describiendo el movimiento en espacios-tiempo curvados, además de englobar una teoría relativista de la gravitación que generaliza la teoría de la gravitación de Newton.

Mecánica Cuántica

• La Mecánica cuántica trata con sistemas mecánicos de pequeña escala o con energía muy pequeñas. En esos casos los supuestos de la mecánica clásica no son adecuados. En particular el principio de determinación por el cual la evolución de un sistema es determinista, ya que las ecuaciones para la función de onda de la mecánica cuántica no permiten predecir el estado del sistema después de una medida concreta, asunto conocido como problema de la medida.

Mecanica Cuantica Relativista

• La mecánica cuántica relativista trata de aunar mecánica relativista y mecánica cuántica, aunque el desarrollo de esta teoría lleva a la conclusión de que en un sistema cuántico relativista el número de partículas no se conserva y de hecho no puede hablarse de una mecánica de partículas, sino simplemente de una teoría cuántica de campos.

• Esta teoría logra aunar principios cuánticos y teoría de la relatividad especial (aunque no logra incorporar los principios de la relatividad general). Dentro de esta teoría, no se consideran ya estados de las partículas sino del espacio-tiempo. De hecho cada uno de los estados cuánticos posibles de un espacio-tiempo viene caracterizado por el número de partículas de cada tipo, representadas por campos cuánticos y las propiedades de dichos campos.

• La teoría de máquinas y mecanismos TMM es una ciencia aplicada que trata de las relaciones entre la geometría y el movimiento de los elementos de una máquina o un mecanismo, de las fuerzas que intervienen en estos movimientos y de la energía asociada a su funcionamiento.

• Los conocimientos de mecánica constituyen la base para el estudio de los mecanismos y las máquinas. En el ámbito de la teoría de máquinas y mecanismos se diferencian el análisis y la síntesis de mecanismos. El análisis consiste en estudiar la cinemática y la dinámica de un mecanismo según lascaracterísticas de los elementos que lo constituyen. Por tanto, el análisis de un mecanismo permitirá, por ejemplo, determinar la trayectoria de un punto de una barra o una relación de velocidades entre dos miembros.