Tema 06 - español -

Post on 11-Jul-2015

256 views 2 download

Transcript of Tema 06 - español -

A medida que vamos conociendo más a una

persona revelamos nuestra intimidad

Desde Génesis al Apocalipsis, la Biblia es

la forma especial escogida por Dios

Padre, Hijo y Espíritu Santo de revelarse a sus

hijos y mostrarles el camino de regreso a él.

“La palabra de Dios es viva, eficaz y más cortante que toda espada de dos filos:

penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los

pensamientos y las intenciones del corazón.”

Hebreos 4:12

• La Palabra es viva.

•El Padre habla a través de sus escritos.

¿Cómo debe ser esa comunicación? ¿Solamente el

Padre va a hablar por medio de la Biblia y yo voy a escuchar? ¿Lo

que prevalece es el monólogo o el diálogo? ¿Cómo debemos estudiar

la Biblia para obtener conocimiento e intimidad con

Dios?

Sabemos que el Espíritu Santo está en

nuestro medio, ¿que tal si hablase a nuestro

corazón en este momento y nosotros pudiésemos tener un

diálogo con él?

El Espíritu Santo va a decir: Entonces,

¿quién va a hablar? y ¿qué va a decir?

“Si oís hoy su voz, no endurezcáis

vuestros corazones como en la

provocación, en el día de la tentación en el

desierto…

...Por eso me disgusté contra

aquella generación y dije: ‘Siempre andan

divagando en su corazón y no han

conocido mis caminos’…

…Por tanto, juré en mi ira: ‘No entrarán en mi reposo’. Mirad,

hermanos, que no haya en ninguno de vosotros corazón tan malo e incrédulo que se

aparte del Dios vivo...

…Antes bien, exhortaos los unos a los otros cada día, entre tanto que se dice:

«Hoy», para que ninguno de vosotros se endurezca por el

engaño del pecado.”

Hebreos 3:7-13

Pregúntele al Espíritu Santo: “mi

amigo divino Espíritu Santo, ¿qué significa escuchar tu voz y endurecer

el corazón?”

CONTINÚA LA CONVERSACIÓN (Análisis de Hebreos 3)

En el versículo 10 hay una afirmación chocante: “Siempre

andan divagando en su corazón”

Con espíritu de adoración pregúntele al Espíritu Santo:

¿qué llevó a los hijos de Israel a una condición

espiritual tan deplorable? ¿Cuáles son las razones que

lo llevaron a ese estado? ¿Qué quiere enseñarme el

Señor con este relato?

Diariamente en la primera hora de cada mañana, ¿abro el corazón para recibir el pan de vida? ¿Busco diligentemente

esa bendición? ¿Es algo natural buscar a Dios en primer lugar en mi vida?

¿Cambia mi corazón cuando la Palabra de Dios me muestra una verdad? ¿O continúa temeroso y obstinado como si lo que Dios me habló no tuviese

importancia?

¿Tengo la inclinación de probar al Señor

como si mi relación con él no exigiese fe?

Ahora piense, Tiene... 20, 30, 40, 50, 60

años de vida y de bendiciones. ¿Su actitud es igual o diferente a la

del pueblo de Israel?

¿Lo que prevalece en su vida es adoración,

fe y gratitud?

¿Existe motivo o alguna razón para que usted tenga el

mismo comportamiento que los hijos de Israel?

“...Crié hijos y los engrandecí, pero ellos se

rebelaron contra mí. El buey conoce a su dueño, y el asno el pesebre de su señor; Israel no entiende,

mi pueblo no tiene conocimiento.”

Isaías 1:2,3

“Mi pueblo fue destruido porque le faltó conocimiento…

Por tanto, el pueblo sin entendimiento caerá.”

Oseas 4:6,14

Cuando descuidamos el conocimiento de Dios,

se pierde la habilidad, la percepción del

significado de pecado, el discernimiento y la

sabiduría y con seguridad resultará en

muerte y perdición.

¿He buscado diligentemente el

conocimiento del Señor en las Escrituras?

¿Será que imperceptiblemente no está ocurriendo esto en

mi experiencia con Dios?

Usted está en un encuentro de comunión

con el Espíritu Santo. Escuche una vez más

con atención el consejo final del Espíritu Santo para que la experiencia

de Israel no se repita con usted.

“Mirad, hermanos, que no haya en ninguno de vosotros corazón tan

malo e incrédulo que se aparte del Dios vivo.”

(v. 12)

• El contexto (lo que viene antes y después).

• Quien habla.

• Lo que está diciendo.

•A qué principio se refiere

•Tiene alguna promesa, hay algún mandamiento o indicación

El mejor horario para ese tipo de comunión es por la mañana, antes que su mente haya entrado en

cualquier actividad.El Creador por medio de su Palabra debe darle la

primera indicación nuestra mente.