TEMA 2

Post on 01-Jan-2016

36 views 0 download

description

TEMA 2. VARIEDADES DE LA LENGUA. CLASES DE PALABRAS. LENGUAJE: capacidad de comunicarse mediante un sistema de signos que expresan el pensamiento. Es exclusivo del ser humano : se manifiesta en la pintura, música y en el lenguaje verbal. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of TEMA 2

TEMA 2VARIEDADES DE LA LENGUA. CLASES DE

PALABRAS

LENGUAJE: capacidad de comunicarse mediante un sistema de signos que expresan el pensamiento.

Es exclusivo del ser humano: se manifiesta en la pintura, música y en el lenguaje verbal

LENGUA: sistema estructurado de signos verbales y sus reglas de combinación.

(Código)Español, francés…

(la lengua es abstracta)

HABLA: es la realización concreta de una lengua por parte de sus hablantes.

( el habla es concreta)

NORMA: variedad estandar que sirve de referencia .

La R.A.E. se encarga de estudiar los aspectos normativos del castellano según: uso y la autoridad

- Leísmo singular de persona se aceptó por uso

- Pag.27: 2,3,4.

La lengua se manifiesta en diferentes actos de habla: son diferentes dependiendo de:

-La situación de comunicación- De las características de los hablantes:

edad, sexo, nivel social- El lugar en el que viven

Así tenemos variedades lingüísticas diferentes:

- Diafásicas o estilísticas: dependen de la situación de comunicación.

Registro formal o informalTema, intención, relación

interlocutores y forma de transmisión(oral o papel)

Diastráticas o sociales: manera de hablar de una grupo social, dependen de diversos factores:

-Sexo - Edad-Clase social- Profesión-Pertenencia étnica- Grado de formación: culto(mayor

corrección)estándar/medio( usado en los medios de comunicación), popular/vulgar (muletillas, vulgarismos)

- Un hablante culto puede hablar en un registro informal con riqueza y corrección.

- -Jergas y lenguaje profesional.

Variedades diatópicas o dialectos: variedades de una lengua cuyas diferencias vienen dadas por el lugar de procedencia de los hablantes.

Variedades en España:-meridional: andaluz, murciano, canario,

extremeño-Septentrional-zonas bilingües.

Las variedades del español de América se asemejan a las variedades meridionales.

Rasgos del español septentrional:- Pronunciación más fuerte de la g y la r.- Si yo sería rico…(condicional por

imperfecto de subjuntivo)- Leísmo- Pronunciación de la d final como /θ/-

Algunos rasgos del español meridional:-Ceceo y seseo Ej: zabes, seresa-yeísmo-pronunciación de h inicial aspirada-relajación de las sonoras intervocálicas:Ej: vestio-Relajación de la s en final de sílaba.Ej: avihpa

Algunos conceptos

-Sociolecto: forma de hablar de una persona dependiendo de su clase social y grado de instrucción

-Idiolecto: forma de hablar propia de cada persona

-Dialecto: variedades geográficas de una misma lengua

Tarea: pág. 29: 8,10. Pág.31: 15,16,17,19.