Tema 2 El pecado me aleja del amor de Dios. Objetivo Que el adolescente comprenda que el pecado es...

Post on 24-Jan-2016

247 views 3 download

Transcript of Tema 2 El pecado me aleja del amor de Dios. Objetivo Que el adolescente comprenda que el pecado es...

Tema 2El pecado me aleja del amor de Dios

Tema 2El pecado me aleja del amor de

Dios

Objetivo

 

Que el adolescente comprenda que el pecado es rechazar el amor de Dios, lo que causa que la perfección y la armonía originarias de la creación se vean rotas, y se comprometa a vivir en un estado de conversión permanente.

Oración inicial

Oración inicial

SALMO 50

Oración del pecador arrepentido

Misericordia, Dios mío, por tu bondad,

por tu inmensa compasión borra mi culpa;

lava del todo mi delito,

limpia mi pecado.

Oración inicial

SALMO 50

Oración del pecador arrepentido

Pues yo reconozco mi culpa,

tengo siempre presente mi pecado:

contra ti, contra ti solo pequé,

cometí la maldad que aborreces.

Oración inicial

SALMO 50

Oración del pecador arrepentido

En la sentencia tendrás razón,

en el juicio resultarás inocente.

Mira, en la culpa nací,

pecador me concibió mi madre.

Oración inicial

SALMO 50

Oración del pecador arrepentido

Te gusta un corazón sincero,

y en mi interior me inculcas sabiduría.

Rocíame con el hisopo: quedaré limpio;

lávame: quedaré más blanco que la nieve.

Oración inicial

SALMO 50

Oración del pecador arrepentido

Hazme oír el gozo y la alegría,

que se alegren los huesos quebrantados.

Aparta de mi pecado tu vista,

borra en mí toda culpa.

Oración inicial

SALMO 50

Oración del pecador arrepentido

Oh Dios, crea en mí un corazón puro,

renuévame por dentro con espíritu firme;

no me arrojes lejos de tu rostro,

no me quites tu santo espíritu.

Oración inicial

SALMO 50

Oración del pecador arrepentido

Devuélveme la alegría de tu salvación,

afiánzame con espíritu generoso:

enseñaré a los malvados tus caminos,

los pecadores volverán a ti.

Oración inicial

SALMO 50

Oración del pecador arrepentido

Líbrame de la sangre, oh Dios,

Dios, Salvador mío,

y cantará mi lengua tu justicia.

Señor, me abrirás los labios,

y mi boca proclamará tu alabanza.

Oración inicial

SALMO 50

Oración del pecador arrepentido

Los sacrificios no te satisfacen:

si te ofreciera un holocausto, no lo querrías.

Mi sacrificio es un espíritu quebrantado;

un corazón quebrantado y humillado,

tú no lo desprecias.

Oración inicial

SALMO 50

Oración del pecador arrepentido

Señor, por tu bondad, favorece a Sión,

reconstruye las murallas de Jerusalén:

entonces aceptarás los sacrificios rituales,

ofrendas y holocaustos,

sobre tu altar se inmolarán novillos.

 

Gloria al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo, como eran en un principio ahora y siempre por los siglos de los siglos amen.

Ver la realidad con los ojos del Padre

Ver la realidad con los ojos del Padre

Constatamos que nuestra sociedad ha cambiado.

La vemos más liberal y cada vez más alejada de Dios.

Las costumbres morales y religiosas se van haciendo cada vez más light .

Se ha perdido la conciencia de pecado

Muchos adolescentes y jóvenes creen que ya no es pecado:

Masturbarse, que está bien el autoexplorarse para conocer su cuerpo.

Vestirse provocativamente, es su cuerpo y sabrán cómo lo arreglan.

Ver la realidad con los ojos del Padre

Se ha perdido la conciencia de pecado

Tener relaciones sexuales prematrimoniales, porque más vale conocerse en la intimidad antes de comprometerse en la vida.

Incluso el tener relaciones con personas de tu mismo sexo, para que conozcas tus preferencias y tus gustos según la experiencia.

Ver la realidad con los ojos del Padre

Se ha perdido la conciencia de pecado

Ver la realidad con los ojos del Padre

Se ha perdido la conciencia de pecado

Exigir a sus padres cosas lujosas, pues están obligados a hacerlo. Incluso, algunos irónicamente dicen: yo no les pedí nacer… por eso tienen la obligación de comprarme o de darme tal o cual cosa.

No respetar a los mayores, figuras de autoridad, reglas de la escuela.

No respetan su cuerpo, se hacen tatuajes, se ponen piercing.

Uso de amuletos, no tiene nada de malo, todo es para mí protección, dicen.

No ir a misa los domingos, más vale ir cuando le nace a uno.

Ver la realidad con los ojos del Padre

Se ha perdido la conciencia de pecado

Ver pornografía, no darle el primer lugar a Dios.

Plagiarse los trabajos del internet.

Copiar en los exámenes.

Etc.

Ver la realidad con los ojos del Padre

Se ha perdido la conciencia de pecado

el Papa Francisco lo acaba de decir, en su homilía pronunciada en Santa Marta el viernes 31 de enero que:

”Cuando la presencia de Dios entre los hombres viene a menos, “se pierde el sentido del pecado” y de esta manera puede suceder de hacer pagar a otros el precio de nuestra “mediocridad cristiana”… “el pecado más grande de hoy es que los hombres han perdido el sentido del pecado”, recordando la célebre frase de Pío XII.

Ver la realidad con los ojos del Padre

Se ha perdido la conciencia de pecado

Juzgar con los criterios del Hijo

¿Por qué encontramos el mal en el mundo?

¿por qué tanta violencia en contra del mismo hombre, guerras, inseguridad, hambre, pobreza, calentamiento global, esclavitud sexual y laboral, entre otras cosas?

Juzgar con los criterios del Hijo

La perfecta armonía de la creación se ha visto rota por el pecado

¿A qué se debe todo esto?

¿Qué a caso así lo quiere Dios?

¿Así había pensado el mundo y la vida del hombre?

Juzgar con los criterios del Hijo

La perfecta armonía de la creación se ha visto rota por el pecado

Juzgar con los criterios del Hijo

Dios creó al hombre para la felicidad.

Hemos hecho mal uso de nuestra libertad y no hemos respetado las normas divinas y naturales en la creación y hemos roto esa armonía originaria, entrando así el pecado en el mundo, por un acto de desobediencia.

La perfecta armonía de la creación se ha visto rota por el pecado

¿Qué es el pecado?

El capítulo 3º del Génesis nos narra la primera tentación y el primer pecado, modelo de todo pecado.

Juzgar con los criterios del Hijo

Juzgar con los criterios del Hijo ¿Qué es el pecado?

¿Qué es el pecado?

El autor sagrado quiere decirnos que el mal no proviene de Dios

Tampoco proviene sólo del hombre

El diablo o Satanás (cf. Ap. 12,9) es el que ínsita al hombre a pecar contra Dios y es la causa última de que haya entrado la muerte en el mundo (cf. Sab. 2,24).

Juzgar con los criterios del Hijo

¿Qué es el pecado?

El pecado es rechazar el amor de Dios y buscar amores falsos, que no llenan el corazón del hombre ni nos dan la verdadera felicidad.

Juzgar con los criterios del Hijo

¿Qué es el pecado?

Como dice el Catecismo de la Iglesia Católica en el número 1849:

El pecado es una falta contra la razón, la verdad, la conciencia recta; es faltar al amor verdadero para con Dios y para con el prójimo, a causa de un apego perverso a ciertos bienes.

Juzgar con los criterios del Hijo

Pérdida de la amistad con Dios.

Se rompe la armonía entre el hombre y su mujer.

Se produce también una ruptura con la naturaleza.

Juzgar con los criterios del Hijo

Algunas consecuencias del pecado

Otra consecuencia es la muerte. Dice San Pablo: “el costo del pecado es la muerte”(Rm 6,23).

El pecado nos esclaviza: “El que comete pecado es un esclavo” (Jn 8,34).

Juzgar con los criterios del Hijo Algunas consecuencias del pecado

Agrieta nuestro corazón y se va vaciando del amor y de la gracia de Dios y lo va haciendo incapaz de retenerlas:

“Un doble crimen ha cometido mi pueblo: dejarme a mí, fuente de agua viva, para ir a excavarse cisternas agrietadas, incapaces de retener el agua” (Jer 2, 13).

Juzgar con los criterios del Hijo Algunas consecuencias del pecado

(puede hacerse la ilustración del vaso que se sugiere en el manual para ver como el pecado agrieta nuestro corazón).

Juzgar con los criterios del Hijo

Algunas consecuencias del pecado

Actuar bajo el impulso del Espíritu Santo

El pecado no tiene la última palabra:

Como afirma san Pablo, “donde abundó el pecado, [...] sobreabundó la gracia” (Rm 5, 20).

Como un médico que descubre la herida antes de curarla, Dios, mediante su Palabra y su Espíritu, proyecta una luz viva sobre el pecado (CEC 1848).

Actuar bajo el impulso del Espíritu Santo

Para sanar hay que reconocer el mal. Hacer un serio examen de conciencia.

Pedir con humildad perdón a Dios.

Tener un firme propósito de evitar aquello.

Actuar bajo el impulso del Espíritu Santo

Para vivir en un estado permanente de conversión:

1. Reconocerse pecador:

“Si decimos, nosotros no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos y la verdad no está en nosotros” (1 Juan 1, 8).

Actuar bajo el impulso del Espíritu Santo

Para vivir en un estado permanente de conversión:

2. Arrepentirse:

Proponernos no volver a cometer esos pecados.

Actuar bajo el impulso del Espíritu Santo

Para vivir en un estado permanente de conversión:

3. La confesión del pecado:

“A quienes les perdonen los pecados les quedarán perdonado y a quienes no se los perdonen les quedarán sin perdonar” (Jn 20,23).

“Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad” (1Jn 1,9).

Actuar bajo el impulso del Espíritu Santo

Para vivir en un estado permanente de conversión:

4. Reparación y reconciliación:

Es necesario, reponer aquello, por justicia y por caridad, como signo de nuestro verdadero arrepentimiento.

Actuar bajo el impulso del Espíritu Santo

Examen de conciencia

LA CABEZA:

Dios te la dio para pensar positivamente y no para consentir pensamientos que dañan al prójimo, ni para llenarla de imágenes sucias. ¿En qué utilizas tu inteligencia, tu cerebro y tu memoria?

Celebración

Examen de conciencia

LOS OJOS:

Dios te los dio para ver lo bueno de la vida, a tu familia, al ser que quieres, y para ver la naturaleza. ¿Qué es lo que buscas ver de la naturaleza? ¿el cine, la televisión y revistas?

Celebración

Examen de conciencia

OIDOS:

Dios te los dio para escuchar cosas buenas, como su Palabra ¿te interesas en escuchar chismes, majaderías y mentiras? ¿Qué música escuchas? ¿Metálica, rock pesado? ¿En realidad sabes cuál es su mensaje? ¿O lo escuchas porque se oye bien padre?

Celebración

Examen de conciencia

BOCA:

Dios te la dio para proclamar su Palabra, comunicarte, orar, comulgar, hablar adecuada y alegremente ¿has maldecido al otro, te has burlado, lo has ofendido, has dicho chismes?

Celebración

examen de conciencia

MANOS Y BRAZOS:

Dios te los dio para trabajar y hacer cosas buenas con ellos. También para hacer el quehacer ordinario; por ejemplo, barrer, trapear, lavar platos, tender tu cama, etc. ¿has golpeado a alguien? ¿Cómo utilizas tus manos?

Celebración

examen de conciencia

CORAZON:

El te lo dio para amar, para vivir. De él sale la alegría, sinceridad y apoyo. ¿hay odio, rencor, coraje, envidia, resentimientos?

Celebración

examen de conciencia

PIES:

Dios te los dio para trasladarte de un lugar a otro, para brincar, correr y para jugar. ¿Has ido a lugares prohibidos?

Celebración

examen de conciencia

DIOS Y SUS MANDAMIENTOS

1º ¿Dios es en realidad el centro de mi vida? ¿lo amo sobre todo lo demás? ¿lo prefiero en lugares de fiesta, amigos, descanso?

2º ¿Cómo uso el nombre de Dios? ¿lo respeto?

Celebración

examen de conciencia

DIOS Y SUS MANDAMIENTOS

3º ¿Santifico el Domingo? ¿procuro conocer más a Dios? ¿me confieso cuando menos una vez al año?

4º ¿Cómo te relacionas con tu familia? ¿la respetas, obedeces, la quieres? ¿o eres un mal hermano causante de problemas que no presta nada de sí, que todo lo quiere a la mano?

Celebración

examen de conciencia

DIOS Y SUS MANDAMIENTOS

5º ¿Has dañado, lastimado u ofendido a tu prójimo? ¿cuidas de tu salud? ¿le das a tu cuerpo el descanso que requiere cada día? ¿lo aseas debidamente? Recuerda que eres templo vivo del Espíritu Santo ¿lo destruyes con tus borracheras, desveladas, drogas, vicios?

Celebración

examen de conciencia

6º y 9º ¿Has cometido acciones impuras contigo mismo o con los demás en la forma de pensamiento, deseos o de palabras?

Celebración

examen de conciencia:

7º y 10º ¿Has robado, defraudado? ¿eres justo en tu tiempo de trabajo? ¿eres justo cuando compras o vendes. Y cuando te dan más de lo convenido ¿regresas el sobrante? Recordemos que quien es fiel en lo poco, es fiel en lo mucho.

Celebración

examen de conciencia:

8º ¿Dices siempre la verdad a quien tiene derecho de saberlo, o recurres a los pecados piadosos para salir airoso de alguna situación? ¿tal vez dices mentiras para encubrir tus errores o malas acciones?

Celebración

Acto de Contrición

Dios mío, me arrepiento de todo corazón de todo lo malo que he hecho y de lo bueno que he dejado de hacer; porque pecando te

he ofendido a ti, que eres el sumo bien y digno de ser amado sobre todas las cosas.

Propongo firmemente, con tu gracia, cumplir la penitencia, no volver a pecar y evitar las ocasiones de pecado.

Perdóname, Señor, por los méritos de la Pasión de nuestro Salvador Jesucristo.

Amén.

Celebración

Dirección y contenido

Pbro. J. Jesús Oñate López

Diseño y música

Carlos Alberto Bautista