Tema 2. La información genética (4º eso.Ed. Santillana)

Post on 23-Jun-2015

3.155 views 0 download

description

Presentación del tema 2 de Biología y Geología, basada en la editorial Santillana.

Transcript of Tema 2. La información genética (4º eso.Ed. Santillana)

1.-Los ácidos nucleicos

Almacenan y transmiten la información genética

Controla el funcionamiento celular

Suministra información para la síntesis de proteínas

1

5

5

3

Tipos de ácidos nucleicos

1

1

2

2

3

3

ADN

Rosalind Franklin(Londres 1920-1957)

Puentes de hidrógeno

Adenina Guanina Citosina Timina

Humanos 30% 20% 20% 30%

Buey 29 % 21% 21% 29%

E.Coli 24% 26% 26% 24%

Erizo mar 32% 18% 18% 32%

Mycobacterium

15% 35% 35% 15%

Experimento de Chargaff

Tm (2) > Tm (1)

ADN

ADN

1.-Formada por dos cadenas de polinucleótidos enrolladas en forma de doble hélice

2.-Las cadenas se mantienen unidas por enlaces por puentes de hidrógeno entre:

• A y T• G y C

3.-Las dos cadenas son antiparalelas:• Una es 53• La otra 35

ARN

Tipos de ARN

2.-Replicación del ADN

Modelos de replicación del ADN

Conservativo

Semiconservativo

N-15

Experimento de Meselson y Stahl

N-14

Enzimas de la replicación

3.-El ADN, portador de la información genética

S

R

4.-El concepto de Gen

Fenotipo

Genoma de las procariotas

Genoma de los organismos eucariotas

Genoma de los organismos eucariotas

Mitocondrias

Cloroplastos

Células animales

Comparación entre genoma procariota y eucariota

Localización Estructura Número de cromosomas

procariotaNucleoide Circular 1

Eucariotas

Núcleo Lineal + de 1(nº variable según

especie

Mitocondrias Circular 1

Cloroplastos Circular Variable(20-60)

Teoría endosimbiótica

5.-Las mutaciones

Son cambios en el ADN de un organismo

Se pueden deber a

Errores en el copiado del ADN o en su reparación como consecuencia de agentes mutagénicos

A errores en la disyunción de los cromosomas homólogos de la meiosis I

Mutaciones génicas Mutaciones genómicas

Clasificación de las mutaciones

Mutaciones génicas

1.-Errores en la duplicación del ADN

2.-A agentes químicos o físicos que alteran el ADN

Genómicas

Tipos de mutaciones genómicas

Poliploidia, cuando hay más de dos juegos de CADA GRUPO DE HOMÓLOGOS. Pueden ser:• Triploides.• Tetraploides

Aneuploidia, son cambios en el número de cromosomas de un solo GRUPO DE HOMÓLOGOS.

Klinefelter

Síndrome de Turner

Cuello grueso

Baja estatura

Implantación baja del cabello

Boca de carpaUñas hiperconvexas y frágiles

Mamas pequeñas y muy separadas

Tórax largo

Ovarios subdesarrollados

Síndrome duplo Y

Son altos, bajo coeficiente intelectual, tendencia a la agresividad y comportamiento antisocial

6.-La expresión de la información genética

Proteína 1

Proteína 2≠

Gen 1

Gen 2

La única diferencia entre el gen 1 y gen 2 es la secuencia de nucleótidos. Por tanto la información genética está escrita con las bases nitrogenadas

Capítulo X

Gen

AGCTTAGCAGGC

ATCGAATTGC…..

El ADN utiliza un alfabeto de 4 letras para escribir la información que contiene: A, G, C y T

Cromosoma

Proteína

Capítulo X

Gen

AGCTTAGCAGGC

ATCGAATTGC…..

El ADN utiliza un alfabeto de 4 letras para escribir la información que contiene: A, G, C y T

Codón Codón

Formación de las proteínas

1.-Transcripción

2.-Traducción

Código genético

Es universal

Varios codones codifican el mismo aminoácido. Se dice que el código genético está degenerado

El codón AUG codifica el inicio de la traducción y, una vez empezada la traducción, codifica la metionina

El codón UAA marca el final de la traducción

7.-LA BIOTECNOLOGÍA

La utilización de seres vivos o parte de ellos para obtener productos de interés para el hombre.

Tradicionalmente

Se ha utilizado para

• Fabricación de pan, queso, yogur, cerveza…

• Selección de semillas o ganado

• …..

Actualmente

Producción de alimentos:• resistentes al

frío, plagas, a la sequía

• Mejorar su concentración de vitaminas,…

• Con mayores producciones

Producción de medicamentos: insulina

Biorremediación

8.-LA INGENIERÍA GENÉTICA

Enzimas de restricción ADN ligasa Vector de transferencia

Enzimas de restricción

Enzimas de restricción

ADN ligasa

Vector de transferencia

Plásmidos1

Virus 2ADN recombinante

Etapas de la ingeniería genética

9.-APLICACIONES DE LA INGENIERÍA GENÉTICA

Terapia génica

Exvivo In vivo

Mejora de animales y plantas

Obtención de fármacos

Terapia génica

Obtención de fármacos

Plantas transgénicas

11.-Clonación.

Clonar es hacer una copia idéntica de un organismo.

Se hace con fines

Reproductivos Terapéuticos

Tiene como finalidad obtener organismos idénticos

Tiene como objetivo curar enfermedades y regenerar tejidos

Clonación reproductiva

Clonación terapéutica con células madre

Clonación terapéutica inducida

13.-Proyecto Genoma Humano (PGH)

Identificar los genes y localizarlos dentro de los cromosomas (saber en qué cromosoma están y en qué posición del mismo se encuentra cada cromosoma).

Secuenciar cada gen (determinar la secuencia de nucleótidos que lo forman)

Determinar la función que codifica cada gen

12 de febrero de 2.001

Celera genomics Consorcio Público Internacional PGH

Nuestro genoma tiene 25.000 genes. No existe una relación entre complejidad del organismo y cantidada de ADN.

Los genes que codifican proteínas son pocos y están aislados. El 95% es ADN basura

Los seres humanos somos genéticamente muy semejantes: el 99,9%

Cada gen está implicado en la síntesis de numerosas proteínas