Tema 2 relación y coordinación

Post on 30-Jun-2015

157 views 1 download

description

Tema 2 6º

Transcript of Tema 2 relación y coordinación

Los receptores de estímulos

• Receptores internos: Son los que nos permiten captar sensaciones internas producidas por nuestro propio cuerpo.

• Receptores externos: Son los que nos permiten captar los estímulos externos.

Las respuestas

Pueden ser:

• Respuestas musculares: son movimientos que realizan los músculos.

• Respuestas glandulares: Hace que las glándulas produzcan diversas sustancias.

La función de relación

• Estímulos: Es cualquier cosa que influye sobre una actividad en nuestro organismo.

Se dividen en:• Internos: Si proceden del interior de nuestro

cuerpo, como la sensación de hambre o de sed.• Externos: Si proceden del exterior de nuestro

cuerpo, como el olor de una fruta o la textura de una tela.

• La respuesta: Es el resultado del organismo ante el estímulo.

LOS SENTIDOS

La vista

El órgano del sentido de la vista es el ojo.

El ojo está formado por el globo ocular y protegido por las cejas, las pestañas y los párpados.

El oídoEl órgano del sentido del oído es el oído. En él diferenciamos tres

partes:• Oído externo: Está formado por la oreja y el conducto auditivo

externo. Recoge los sonidos.• Oído medio: Está formado por el tímpano y la cadena de

huesecillos. Transforma los sonidos en vibraciones.• Oído interno: Está formado por el caracol y el nervio auditivo.

Transforma las vibraciones en impulsos nerviosos y los conduce hacia el cerebro.

El tacto

• El órgano de sentido del tacto es la piel, que está formada por tres capas:

• Epidermis: Es la capa exterior, tiene función protectora.• Dermis: Es la capa intermedia, en ella están los

receptores del frío, del calor y de la presión.• Hipodermis: Está debajo de la dermis, contiene grasa y

nos protege del frío y de los golpes.

El olfato

• El órgano del sentido del olfato es la nariz. Los receptores están en la pituitaria, una estructura situada en el interior de las fosas nasales.

El gusto• El órgano del sentido del gusto es

la lengua. Los receptores están en las papilas gustativas, que están en zonas según los sabores.

El sistema nervioso central• Consta de dos partes:• Encéfalo: Está situado en el interior del cráneo. Sus

partes son: - Cerebro: Ocupa casi todo el interior del cráneo.

Controla las acciones voluntarias y está relacionado con el aprendizaje, la memoria y las emociones.

-Cerebelo: Coordina los movimientos de nuestro cuerpo y mantiene el equilibrio.

-Bulbo raquídeo. Regula la actividad de los órganos internos, como la respiración o los latidos del corazón.

• Médula espinal: Es un grueso cordón formado por muchas neuronas, que discurre por el interior de la columna vertebral, protegido por las vértebras.

El sistema nervioso periférico

• Está formado por los nervios, se clasifican en:• Nervios sensitivos: Transmiten información

desde los órganos de los sentidos y los órganos internos al sistema central.

• Nervios motores: Transmiten la respuesta desde el sistema nervioso central a los músculos y a las glándulas de nuestro organismo.

Las neuronas

• Son células exclusivas del sistema nervioso, su forma es estrellada y tiene tres partes:

• Cuerpo celular: Contiene el núcleo y los orgánulos celulares.

• Dendritas: Son ramificaciones del cuerpo celular que sirven para comunicarse con otras.

• Axón: Es la ramificación más larga, cuando se unen varias forman un nervio.

Los movimientos voluntarios

• Ante un estímulo el sistema nervioso reacciona con movimientos voluntarios:

• Los nervios sensitivos transmiten información desde los órganos de los sentidos o desde los órganos internos hasta el cerebro.

• El cerebro procesa esta información y toma una decisión elaborando una respuesta.

• Los nervios motores transmiten esa respuesta a los músculos, que se mueven.

Todo este proceso es rapidísimo, porque nuestro cerebro actúa con mucha eficacia.

Los movimientos involuntarios o reflejos

• Cuando la respuesta no la elabora el cerebro, sino la médula espinal, ocurre en los movimientos involuntarios o reflejos.

• En estos movimientos los nervios sensitivos transmiten la información a la médula espinal, ésta elabora una respuesta muy rápida y la transmite a los músculos a través de los nervios motores

La coordinación

• El sistema nervioso dirige procesos de nuestro organismo sin que nos demos cuenta para lograr que funcione de forma coordinada. La función de coordinación es el control de todos esos procesos.

• Cientos de músculos y glándulas trabajan sin que nos demos cuenta, dirigidos por el sistema nervioso.