TEMA: ANÁLISIS DE CONGLOMERADOS K-MEDIAS INTEGRANTES: Chan Tun Claudia Cunil González Mayra...

Post on 05-Mar-2015

4 views 1 download

Transcript of TEMA: ANÁLISIS DE CONGLOMERADOS K-MEDIAS INTEGRANTES: Chan Tun Claudia Cunil González Mayra...

TEMA:

ANÁLISIS DE ANÁLISIS DE CONGLOMERADOSCONGLOMERADOS

K-MEDIASK-MEDIASINTEGRANTES:

Chan Tun Claudia

Cunil González Mayra

Pastrana Castro Jenifer

Valle López Ariane

DEFINICIÓN

- El análisis de conglomerados K-medias es un método de agrupación de

casos que se basa en las distancias existentes entre ellos en un conjunto de

variables (no permite agrupar variables).

- Identifica grupos relativamente homogéneos basándose en las

características seleccionadas.

DEFINICIÓN

A diferencia del método jerárquico, el análisis de k-medias es útil cuando se

dispone de un gran número de datos, y conlleva a que el usuario determine

el número de conglomerados que desea manejar.

Este proceso se puede utilizar para identificar segmentos de mercado.

REQUERIMIENTOS

ESTADÍSTICOS:•Centros iniciales de los conglomerados

•Tabla de ANOVA

•Información de cada conglomerado

•Distancia del centro de cada conglomerado

DATOS:•Variables cuantitativas de intervalo o razón.

• Si las variables son binarias o recuentos, utilizar el análisis de

conglomerado jerárquico.

PROCESO (OPCIONAL)

A continuación se procederá a un procedimiento que para el análisis de

conglomerados k-medias supone un complemento que permita:

•Filtrar el número de casos a analizar (en caso de no querer tomar el total de

casos).

•Tener una idea de cuántos conglomerados determinar.

PROCESO (OPCIONAL)

Menú:

Datos

Seleccionar Casos

PROCESO (OPCIONAL)

Muestra aleatoria de casos

Ejemplo…

PROCESO (OPCIONAL)

Ingresamos un % de casos a

considerar

Continuar

Aceptar

PROCESO (OPCIONAL)

Gráficos Generador de gráficos

PROCESO (OPCIONAL)

Galería

Diagrama de dispersión

PROCESO (OPCIONAL)

Elementos básicos

Punto (doble clic)

PROCESO (OPCIONAL)

Se seleccionan las variables

(arrastrar hacia cada eje)

Aceptar

PROCESO (OPCIONAL)

PROCESO

Menú:

Analizar

Clasificar

Conglomerado de K

medias...

Figura 1.1 Cuadro de diálogo Análisis de Conglomerados K- medias

ANALISIS: ITERAR

Limita el número de

iteraciones en el algoritmo k-

medias.

Determina cuándo cesa la iteración.

Debe ser mayor que 0 y no mayor a 1. Permite solicitar la actualización de los

centros de los conglomerados tras la

asignación de cada caso.

ANÁLISIS: GUARDAR

•Conglomerado de pertenencia: crea una nueva variable que indica el

conglomerado final al que pertenece cada caso.

•Distancia desde centro del conglomerado: crea una nueva variable que

indica la distancia entre cada caso y su centro de clasificación.

ANÁLISIS: OPCIONES

Primera estimación de las

medias de las variables para

cada conglomerado.

Muestra una tabla de análisis de

varianza que incluye las pruebas

F univariadas para cada variable

de aglomeración.

Muestra, para cada caso: el conglomerado final asignado y la distancia entre el caso y el

centro del conglomerado utilizado; y la distancia entre los centros de los conglomerados

finales.