Tema de estudio

Post on 25-Jul-2015

150 views 0 download

Transcript of Tema de estudio

ESCUELA NORMAL MIGUEL F. MARTINEZ CENTENARIA Y BENEMÉRITA

Monterrey, N.L. a 04 de noviembre de 2014

DOCUMENTO RECEPCIONAL

TEMA DE ESTUDIO

CONTENIDO:

1. Descripción del tema de estudio2. Preguntas centrales 3. Descripción del contexto4. Conocimientos obtenidos de la

experiencia y de la investigación bibliográfica que hacen que sean valiosas esas preguntas (formación personal y para el proceso educativo)

1. Descripción del tema de

estudio

• Se inicia con una introducción

(párrafos introductorios).

• Se describe y explica el Tema de

estudio.

• Es necesario acotarlo para que su

análisis sea factible en el tiempo y las

condiciones reales del trabajo docente.

2. Preguntas para el análisis

Se inicia con un párrafo introductorio

Hace referencia al planteamiento de

las preguntas.

Explica por qué es importante dar

respuesta a esas preguntas.

Explica cómo se agrupan y organizan

las preguntas.

Se retoman las preguntas que se

plantearon en el esquema de trabajo y

de los instrumentos para el análisis de

la práctica docente (diario del normalista,

planeación, evaluación, portafolio, diario

de los niños, cuadernillo de monitoreo del

trabajo docente)

Ejemplo: ¿Qué estrategias didácticas son recomendadas para

desarrollar las competencias Matemáticas? ¿Cómo

se motivaron y desarrollaron en los alumnos el gusto

por las Matemáticas? ¿De qué manera interpretaron

mejor la información matemática que reciben? ¿Qué

actividades se realizaron para desarrollar las

competencias Matemáticas? ¿Qué resultados se

obtuvieron a partir de las estrategias utilizadas?

3. Descripción

del contexto

• Se elabora un párrafo introductorio de

este apartado.

• Se define la importancia del contexto

en relación con el tema de estudio

elegido.

• Se hace una descripción de datos generales de

la escuela: su ubicación geográfica, organización

escolar, infraestructura física, contexto físico y

social (negocios, centros comerciales, industrias,

dependencias de gobierno y otro tipo de

instituciones).

Además, organización, recursos humanos,

programas en que participa, uso de espacios y

recursos materiales, ubicación y límites.

4. Conocimientos sobre el tema

• Utilizar párrafos introductorios.

• Se exponen conocimientos teóricos que sustentan el tema de estudio.

Cierre del capítulo

Redacte al menos un párrafo que

cierre los aspectos relacionados con la

teoría que sustenta el tema y de inicio

al siguiente capítulo.

Evaluación: El Tema de Estudio