Teoría de la argumentación

Post on 15-Jun-2015

339 views 3 download

description

Tarea Diseño de interfaces Hombre-Máquina.Duque

Transcript of Teoría de la argumentación

Teoría de la argumentación

Diseño de interfaces hombre-maquina

Brenda Estupiñan Cuevas

Juan Bernardo Vélez Duque

Teoria de la argumentacion

Integra a los individuos con su entorno, haciendo un dialogo, donde tanto emisor y receptor se convierten en receptor y emisor respectivamente, creando una interactividad.

Dentro de esta argumentación, la retorica juega un papel importante, pues es un modo de persuasión y es considerada como sustento científico.

Retórica

La retorica es un recurso, en el cual el objetivo es persuadir al otro, con un lenguaje estético o un tanto elegante

Metáforas

Las metáforas son ejemplos que se dan para entender o captar una idea usando palabras conocidas.

En la retorica se usan varios elementos, uno de ellos es el AUDITORIO, que en el caso de interfaz, es todo aquel publico al que se busca llegar.

Otro elemento es el acuerdo previo, el cual se trata de conocer al publico del auditorio, y saber lo que desean desde un ´principio, para valerse de ello en la argumentación y tener aun mas convencimiento.

Un tercer elemento es la argumentación, que son las palabras del convencimiento, he aquí donde el auditorio objetivo deberá quedar completamente convencido.

Y por ultimo tenemos El ajuste de discurso según el auditorio, en el cual se ajusta el discurso para otro tipo de auditorio diferente pero que tenga un mismo fin.

Modelo Argumentativo

Para lograr persuadir al público, se hace uso de diversos modelos argumentativos como el modelo:

Cuasilógicos, que se trata de que el argumento sea reforzado con otros, no importando si es correcto o no lo es.

Retórica en el diseño digital

En el diseño, lo que se busca es dar a conocer el mensaje preciso, y de una manera rápida, ya que un usuario en internet no se queda mucho tiempo buscando lo que necesita en una página, si no lo encuentra rápido se irá a otra página.

Esquema para el desarrollo de interfaces

Tiene como base el argumento retórica, y nos sirve para crear a nivel profesional una interfaz a gusto del cliente. Aquí puede haber varios elaboradores, aquellos encargados de la comunicación, se encargaran de lo visual;

Mientras que los ingenieros se encargaran de los aspectos técnicos. Teniendo un mayor conocimiento en todas la áreas se conseguirá un mayor éxito.

Para llevar a buen término, el desarrollo de una interfaz, se ve afectada por cuatro secciones de la retórica:

Invención Disposición Elocución Acción

Invención

Se necesita conocer tanto la meta que se quiere lograr como el publico al que se quiere llegar por parte del cliente, esto dará una buena idea de que es lo que una interfaz necesitará.

Disposición

Aquí es donde la interfaz empezará a tomar forma, ayudado de las ideas del cliente.

Elocución

Esta es la parte del diseño estético, tanto colores como flujo o seguimiento que tendrá la interfaz, se recomienda utilizar una misma tipografía y color para dar la sensación de continuidad.

Acción

Aquí se adecua todo para que al usuario de la interfaz le sea fácil el manejo de esta, tanto el texto que es importante que no sea mucho como el diseño, algo que invite al usuario a quedarse en el sitio, ya que si es mucho texto, el usuario terminara cansándose y optara por irse.