Teoria de la mente

Post on 15-Jun-2015

929 views 1 download

Transcript of Teoria de la mente

Teoría de la mente.Integrantes: Lucia Ponce N.

Leticia Sabaletta C.

Nació el 9 de mayo de 1904 en Reino Unido Antropólogo, científico social Estudio zoología y posteriormente en Cambridge

biología Se caso con Margaret Mead y tuvo tres hijos Murió el 4 de julio de 1980 en EE.UU.

Biografía de Gregory bateson

Se define como teoría de la mente a la capacidad del individuo de ponerse en el lugar del otro, y saber o poder anticipar lo que pensará. Se trata de un proceso que se adquiere a partir de una determinada edad, y nos permite justamente anticiparnos a los deseos y anhelos de los otros; es básico en la empatía. Esta teoría ha servido para comprender el comportamiento humano y ha sido de gran utilidad en las investigaciones a cerca del autismo. En resumen: La teoría de la mente nos permite saber cómo piensa o se siente un semejante y con ello actuar de forma empática al respecto.

¿Qué es la teoria de la mente ?

Vista verbo de ver. Olfato verbo de oler. Gusto verbo de saborear. Tacto verbo de tocar. Audición verbo de escuchar.

1.Los cinco sentidos.

Vista.

Olfato.

Gusto.

Tacto.

Audicion.

Perspectivas visuales simples : el objetivo es de que el niño entienda que personas diferentes pueden ver cosas diferentes.

Perspectivas visuales complejas : un mismo objeto puede ser diferente dependiendo de la perspectiva del lado que lo observe. El objetivo es que el niño lo vea de diferentes perspectivas y así sabrá que es el objeto.

2.Mostrara diferentes perspectivas.

Perspectiva compleja y simple.

Decir y pensar. Pensar y sentir. Pensar , creer y saber. Creer equivocarse. Pensar, querer y sentir.

3.Conocimiento de los verbos.

A.Decir y pensar.

Pensar y sentir.

Pensar, creer y saber.

SABER.

Creer y equibocarse.

Pensar, querer y sentir.

SENTIR.

4. Adivinar las intenciones.

¿Qué quiere el gato? ¿Qué puede hacer?

Lo absurdo. Invenciones y fantasía. Verdadero o falso. Adivinanzas. Bromas. Engaños.

5. Diferencia de la verdad y mentira.

Se refiere a cosas ilógicas, por ejemplo, las cacerolas sirven para cocinar seria absurdo que un niño las usara como

sombrero y las guardara en el ropero. o también utilizar una copa para tomar café caliente .

En el box el odontólogo pide echar agua en la boca del paciente y se le eche suero fisiológico.

LO ABSURDO

Invenciones y fantasía

Es creer en cosas que no existen, por ejemplo, que un niño piense que los postes de luz tienen manos

que los arboles tienen brazos o que se crean superhéroes.

Verdadero o falso

Es enseñar a los niños que diferencien entre los verdadero y falso,

por ejemplo,° los burros vuelan alto° los pájaros hacen un

nido en el árbol ° los abuelos viven en

Estados Unidos° me pongo los

calcetines encima de los zapatos.

Adivinanzas

¿Qué es? ¿Por qué es eso y no otra cosa? Son

algunas preguntas típicas de niños, algunos

ejemplos de adivinanza : ° es un

animal muy grande que tiene trompa

° soy ave soy allana pero no tengo pico ni

alas° blanquilla es mi

nombre y endulzo la vida al hombre

Bromas

Es una trampa que se hace al resto para

ridiculizarlo o victimizarlo,

normalmente se hacen en sentido de

humor, ejemplo, prepararle un café al

papá y echarle sal en vez de azúcar.

EngañosEs hacer creer a otra

personas con palabras o actos algo que no es verdad,

por ejemplo,° decir a la madre que rico

esta el almuerzo y pensar que en realidad esta malo y

no me gusta° hacerle creer a un niño

que si se come toda su comida sus ojos cambiaran

de color° hacer creer a los

profesores que un trabajo que era dual, en realidad una persona solo trabajo y la otra

no.

Caso clínicoLa inseguridad infantil dental y familia

Nuestro caso clínico se tratara acerca de un menor que va al box dental con su madre, pero va con mucha inseguridad y temor, ya que la familia aplica castigos al menor y le advierten con llevarlo al dentista y así ellos crecen con un temor a las maquinas y es por ello que al momento de tener control se asustan y reacción con temor. Hablaremos de cómo sobrellevar al niño y hacerlo sentir seguro.

Introducción

Según Bateson son seres que se comunican y captan lo que pasa a su alrededor, por eso es importante considerar la forma en que se dice y explica. Él habla de re informar entre emisor y receptor de mensaje el como se dicen las cosas importantes.

Exposición del caso

Llega Javier Hidalgo niño de 4 años a la consulta odontológica, por motivo de caries profundas en primer molar superior izquierdo y segundo molar inferior derecho acompañado por su madre que presenta un cuadro depresivo nervioso lo que produce que Javier este con un miedo mucho mayor ante las maquinas.

Si Javier no acepta el tratamiento para arreglar las caries, se le podría producir una infección mayor, perder sus molares antes de tiempo y cuando sea mayor tener complicaciones en los ligamentos periodontales.

discusión

Nosotras como técnicos en odontología debemos ponernos en el lugar de Javier, para que el acceda al tratamiento dentario, por ejemplo, no es lo mismo decirle “ siéntate hay con un tono de voz serio a decirle siéntate hay con una sonrisa y un tono de voz dulce”, “ si la mama esta nerviosa, es difícil que Javier se calme, para ello debemos orientar a la mama y luego al menor”, ya que bateson menciono que son seres que captan todo su entorno del box.

Solución del caso

En este caso clínico hemos aprendido hacer de una forma mas sensible para que la mama se calme y el menor también, para ello existen métodos a utilizar estratégicamente y lograr así que Javier pueda acceder al tratamiento y la madre acepte y se calme. Así como personal de la salud debemos saber sobrellevar distintos casos como este u otros para que los pacientes se sientan a gusto con su tratamiento y el personal odontologico.

conclusión

Wiki pedía Libro sobre “teoría de la mente” escrito por

la psicóloga Amaya padilla Fuentes información familiar Imágenes google Video youtube

linkcografia