Teotihuacan

Post on 25-Jun-2015

430 views 1 download

Transcript of Teotihuacan

Teotihuacán

• Aguilar Pérez Diana Lizbeth• García Galván Andrea• Gómez Iriarte Pablo Miguel• Pineda Gabriela

Introducción Teotihuacan es el

nombre que se da a la que fue

una de las mayores

ciudades de Mesoamérica

durante la época prehispánica. Se localiza en la cuenca

de México, en el extremo nororiental de la misma y ligeramente en la misma dirección del Distrito Federal.

Se localiza sobre una meseta en medio del Eje Neovolcánico Transversal Mexicano.

Clima templado con lluvias en verano

La fauna silvestre es muy variada podemos encontrar:Zorrillos, venados, tlacuaches, Serpientes, liebres.

Animales y medios

Uso de huesos y piel de animales como instrumentos y ropa.

Representación de animales en cerámica.

Organización política y sociedad1. Clase Sacerdotal 2. Aquellos con cierto

control administrativo y de intercambio

3. Artesanos 4. Agricultores, cazadores y

pescadores

Cacería• Fuente de alimentos• Aprovechamiento de

pieles• Obtención de hueso,

grasa y tendones como materia prima

• Obtención de medicamentos en algunos casos

Pesca

Existía una gran variedad de peces, anfibios, crustáceos e

insectos debido a su localización.

Perros domesticados

El perro estaba íntimamente relacionado con la muerte.

Intercambio de objetos de origen

animal de gran valor

• Caparazones de tortugas

• Mantarrayas• Conchas

El cuidado y cariño que se tenia a los perros se hace evidente en esculturas y tumbas.

Religión y misticismo Las miembros de la

naturaleza eran sus divinidades.

Los principales dioses representaban:Quetzalcóatl: serpiente y quetzalTláloc: lluvia, truenoChalchiuhtlicue: agua, lagosHuehueteótl: fuego, vejez

Representaciones arquitectónicas y murales adorando a los animales.

Usaban máscaras y partes de animales con fines medicinales.

Animales venerados causantes de la purificación del cuerpo:Águila, quetzal, caracol, coyote, guajolote, serpiente y jaguar.

El perro era el acompañante a la muerte y el guajolote era especial en rituales.

Utilización de instrumentos que producían sonidos de la naturaleza en todos los rituales.