Terapia e Independencia

Post on 10-Mar-2016

215 views 0 download

description

Importancia de la independencia en el desarrollo

Transcript of Terapia e Independencia

Independenciav/s

Sobreprotección.

T.O Marcelo Barraza.Rocío Valenzuela.

Carolina Rojas.

Rol del Terapeuta Ocupacional.

• El T.O utiliza la actividad con propósito y el entorno para ayudar a la persona a adquirir el

conocimiento, las destrezas y actitudes necesarias para desarrollar las tareas

cotidianas requeridas y conseguir el máximo de autonomía, independencia para lograr la

integración en la sociedad.

• La meta fundamental de la T.O es promover la independencia en todas las áreas que se

desarrolla el ser humano.

Definición.Las actividades de la vida

diaria son todas las tareas que realiza una persona desde que se levanta hasta que se

acuesta.(Moruno)

Introducción al tema.

Actividades de Naturaleza Ocupacional.

Actividades de la Vida Diaria Básicas.

Definición.

Son actividades de autocuidado, las cuales

constituyen el nivel más bajo de funcionamiento.Son consideradas

imprescindibles para vivir.

Alimentación. • Comer solo.• Utilizar tenedor y

cuchillo.• Poner mantequilla

en el pan.• Cortar la carne.• Cortar las

verduras.

Vestuario.• Abotonar la ropa.• Atar los zapatos.• Vestir tren

superior.• Vestir tren

inferior.• Poner calcetines.• Poner ropa

interior.

Higiene Menor.

• Lavarse las manos.• Cepillarse los

dientes.• Lavarse la

cara.• Aseo perineal.

Higiene Mayor.• Bañarse.• Poner champú.• Poner jabón.• Restregarse con

esponja.• Retirar espuma

del cuerpo.

Arreglo Personal.• Ponerse crema.• Peinarse.• Cortarse las uñas.• Ponerse accesorios:– Lentes– Aretes– Jockey– Cintillo

Uso del WC.• Sentarse cuando

sienta ganas.• Limpiarse por sí

solo.• Subir la ropa

después de haber terminado.

Control de esfínter.• Control de esfínter

intestinal. • Control de esfínter

vesical.• No presentar

accidentes durante el día ni la noche.

Traslado

• Por lugares:–Llanos.–Rocosos.–Pedregosos.–Con altos y bajos.

Transferencias.

• Pasar de un lugar a otro.

• Sentarse.• Entrar y salir

de la cama.• Subir y bajar

de un sillón.

Subir y bajar escaleras• Andar.• Subir y bajar del

furgón.• Subir o bajar un

peldaño.• Subir y bajar las

escaleras del colegio.

Actividades de la Vida Básica Instrumentales.

Definición.

Son aquellas actividades de mayor complejidad

que realiza una persona para mantener la

independencia en el hogar y la comunidad.

Uso del Teléfono.

Realización de Compras.

Preparación de Comidas.

Cuidado del Hogar.

Cuidado del Hogar.

Lavado de Ropa.

Uso de Medios de Transporte.

Manejo de Medicamentos.

Manejo de Asuntos Económicos.

• Manejo de dinero.• Pago de cuentas.

GRACIAS.

Video de Sobreprotección.