Test DIP (le)

Post on 22-Jun-2015

690 views 1 download

Transcript of Test DIP (le)

DIP-Diagnóstico Psicopedagógico de Lectura y escritura

Lic. Natalia Tolosa

Ficha Técnica Nombre: T.L.-I. Test Psicopedagógico de

Lectoescritura para primer y segundo ciclo.Autores: Gustavo Cantú, María Di Scala y Mónica

PistoiaAdministración: IndividualAplicación: Diagnostico Psicopedagógico Clínico de

las dificultades de aprendizaje de la lectura y escritura en niño que cursan los primeros años de la educación básica.

Duración: 35 minutosSignificación: Permite evaluar cualitativamente el

desempeño distintivo del sujeto en cada una de las áreas específicas de la lectura y la escritura.

Materiales ManualProtocolo de RegistroPlanillas de trabajoLaminaFigurasCopiaLecturaGuía de laminas

Protocolo de registro

Planillas de trabajo

Láminas -Figuras

Copia- Lectura

DIP (LE)Procesos subjetivos.Huellas constitutivas de los procesos de L y E.

Triangulación: sujeto-texto-evaluador.

Pruebas PedagógicasHistóricamente pedagogizantes

Hablamos de diagnóstico posicional en L y E.

Sobreestimadas.No es un elemento diferenciador.

Posicionamiento Ubicarse- colocarse.Situación: objetiva.Posicionamiento: subjetivo (atravesado

por historia pulsional, posicional e identificatoria del S.)

“La herencia como un texto”El D.P. indaga sobre el atrapamiento y

sus características en los problemas de aprendizajes.

Posicionamiento Subjetivo en L y E.¿Cómo se sitúa? (posiciona)Escritor (productor de un texto autónomo). ECopista (reproductor de textos ya escritos).EAmanuense (transcriptor de los dictados de

otro). EGlosador (reproduce información textual). LDoxista (transforma el texto con saberes

previos). L

Producción EscritaSituación Posicionamien

to Demanda Proceso

Escritura Escritor Huella del pensamiento

Inscribir (la subjetividad se inscribe en el texto)

Dictado Amanuese Dictante Transcribir (sumisión a la palabra de otro garante)

Copia Copista Modelo Copiar )ilusión de garantía de certeza)

Producción LeídaRepetir el texto Opinar sobre el

texto Respuesta literal No infiere.Impide pensamiento autónomo.

•Interpreta el texto.•Utiliza el conocimiento previo.

Posicionamiento

Demanda del texto

Proceso

Glosador Dogma Repetir Pensador-lector

Interlocutor

Pensar-Dialogar

Doxista Vocero Opinar

Estructura de las pruebas

Subpruebas de Producción Escrita

Subpruebas de Producción Leída

Escritura Espontánea

Lectura leída por el entrevistador

Dictado Lectura en voz alta.

Copia Lectura silenciosa.

Codificación para la escritura