¿Tienen mejores hábitos de alimentación los niños que comen habitualmente en comedor escolar?

Post on 24-Jul-2015

245 views 0 download

Transcript of ¿Tienen mejores hábitos de alimentación los niños que comen habitualmente en comedor escolar?

¿Tienen mejores hábitos de alimentación los niños que comen habitualmente en

comedor escolar?

Centro Salud: Profesor Jesús Marín (Molina de Segura)Autores: Abenza Campuzano, J.; Mañas Martín, V.; Sánchez Soler, S.;Cáscales Sánchez, M.; Sevillano Tripero, A.; Monsó Pérez-Chirinos, F.

Contexto

PROGRAMA DE PREVENCION DE OBESIDAD INFANTIL Y JUVENIL

DE MOLINA DE SEGURA

Colaboración multidisciplinar con Ayuntamiento, Consejería de Sanidad

y Educación y Centros Educativos

Contexto• Programa basado en hábitos de alimentación y

promoción de la actividad física.• Modificación y unificación de los menús ofrecidos

en el comedor escolar.

2007 2012-13- Antropométrica niños Menú comedor - Encuestas- Encuestas

Material y Métodos

• Encuesta Perseo modificada

• Población:

Escolares 5º curso de Primaria 2012/2013 (N=655) de los 23 colegios Molina de Segura, con un programa contra la obesidad infantil que incluye menús escolares saludables.

Material y Métodos• Variables:

• SPSS-15• Test estadísticos: Test descriptivos Chi cuadrado, T-Student

Dependientes Independientes Hábitos de alimentación Sexo

Comedor SI / NO

Colegio tiene comedor SI / NO

Resultados• N= 655 Respuesta= 642

• Variables:

52.6%

47.4%

SEXO

Si : 22.9 %

No: 77.1 %

Si : 22.9 %

No: 77.1 %

USO HABITUAL COMEDOR

Disponibilidad o no de comedor escolar

en el colegio al que asiste el niño

No influye en la modificación de los hábitos de alimentación

DESAYUNO

( * ) P<0.05

• DESAYUNO

Lácteos

DESAYUNO DESAYUNÓ HOY DESAYUNA HABITUALMENTE

COME COLEGIO 97,1% 99,3%

COME CASA 95,6% 94,6%

COMIDA

CENA

Nº de raciones de fruta y verdura

Sexo (*) Uso de Comedor escolar (*)

Niñas 3,18 raciones/día Sí 3,46 raciones/díaNiños 2,72 raciones/día No 2,77 raciones/día

( * ) P<0.05

Conclusiones (I)

• Un 4,2% niños no desayunan habitualmente.

• La disponibilidad de comedor escolar en el colegio no se asoció a mejores hábitos de alimentación en los niños que no hacían uso de él.

• Las niñas comen más fruta y verdura que los niños.

Conclusiones (II)

• Los niños que habitualmente comen en el comedor escolar (menús saludables) tienen mejores hábitos de alimentación tanto en la comida, como en el desayuno, almuerzo y cena.