Tipos de Impuestos

Post on 08-Feb-2016

11 views 0 download

Transcript of Tipos de Impuestos

Tipos de Impuestos

Impuestos

   Es un tributo que se paga a la

Administración pública y al Estado para soportar los gastos. Son obligatorios tanto para las personas naturales como jurídicas.

Clasificación de los Impuestos

Impuestos Directos Son aquellos que recaen sobre la persona, bien sea natural o jurídica que incurre en el hecho gravable y no hay manera de poder trasladarlo a otra persona o sujeto Ejem: el I.S.L.R .

Impuestos Indirectos Son aquellos que no recaen sobre la persona sino sobre los bienes  y servicios. IVA, Timbres Fiscales, Licores, Sucesiones

Clasificación de los Impuestos

   Cotizaciones Sociales

Son cuotas que los trabajadores y empleadores deben ingresar al Estado en concepto de aportación.

Sistema Tributario en Venezuela

 

  El Sistema Tributario en Venezuela es de suma importancia, ya que le permite al régimen fiscal del país poseer una solidez y eficiencia absoluta a la hora de poner en práctica una planificación que implique una recolección del tributo a nivel nacional.

Objetivo del Registro Estadístico Fiscal

 

  Su principal objetivo es que a través del Ministerio del

Poder Popular para las Finanzas se ponga a disposición del público en general información correspondiente a estadísticas fiscales, deuda pública, resultados de subastas e indicadores económicos, así como datos sobre cooperación técnica y financiamiento multilateral.

Seniat

 

  Servicio Nacional Integrado de

Administración Aduanera y Tributaria o (SENIAT) es una institución autónoma, pero sin personalidad jurídica, adscrito al Ministerio de Finanzas, encargado de la recaudación de los tributos.

Objetivo del Seniat

 

 

Su objetivo es la recaudación y control de tributos para sufragar los gastos públicos. Esto se debe a que antes de que existiera este servicio, (año 1994), el estado venezolano sólo subsistía con los ingresos provenientes de la renta petrolera.

Valor de la Unidad Tributaria (U.T.)

La unidad tributaria es la medida de valor creada a los efectos tributarios como una medida que permite equiparar y actualizar a la realidad inflacionaria, los montos de las bases de imposición, exenciones y sanciones, entre otros, con fundamento en la variación del Índice de Precios al Consumidor (I.P.C.). La unidad tributaria ha sido ajustada en los siguientes términos: 

Tributos

 

  Son “Las prestaciones en dinero que el Estado exige en ejercicio de su poder de imperio en virtud de una ley y para cubrir los gastos que le demanda el cumplimiento de sus fines”. Dentro de los diferentes tributos podemos encontrar:

Tributos Nacionales

Tributos Estadales

Tributos Municipales

Tributos Nacionales

 

  Los Tributos Nacionales comprende un conjunto de tareas que tienen por finalidad instar a los contribuyentes a cumplir su obligación tributaria. Entre ellos podemos encontrar:

ISLR IVA Sucesiones y Donaciones

Cigarrillos, Manufacturas

Tabaco, Licores, especies

alcohólica

Hidrocarburos y Minas

Tributos Municipales

  Los municipios a través de su poder, tienen la potestad de crear sus propias ordenanzas, que han sido asignadas por la constitución, así lo expresa la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, en su artículo 159.

Urbanos Transacciones Inmobiliarias

Sobre Espectáculos

Sobre Vehículos

Juegos y Apuestas Licitas

Publicidad y Propaganda Comercial

Actividades Económicas (patentes)

Tributos Estadales

Los Tributos Estadales comprenden la organización, recaudación, control y administración de los ramos  tributarios propios, según las disposiciones de las leyes nacionales y estadales.

Timbres Fiscales Peaje Contribuciones

EspecialesVentas

MinoristasTransmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados

Disposiciones Legales de los Tributos

 

  Dentro de las disposiciones legales se puede hacer mención a las contempladas en la Constitución Nacional de la Republica Bolivariana de Venezuela, en sus artículos:

Art. 133Art. 156 Numerales: 12 ,13,14Art. 164 Numeral: 4Art. 179 Numeral: 2,3,5

Fuentes de Financiamiento del Sector Público

 

  Los ingresos públicos pueden definirse de manera general y sencilla como todas aquellas entradas de dinero que recibe el Estado y que le permiten financiar la satisfacción de necesidades de la colectividad, es decir, que le permiten financiar el gasto público y cumplir su función dentro de la sociedad.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN