Todos los derechos reservados a Impac s.a. - 2019 · 2020-03-02 · = Duración en el Tiempo Todos...

Post on 11-Jul-2020

2 views 0 download

Transcript of Todos los derechos reservados a Impac s.a. - 2019 · 2020-03-02 · = Duración en el Tiempo Todos...

Todos los derechos reservados a Impac s.a. - 2019

TIPOS y USOS de Boquillas

Historia ALBUZ

Buse LDC / AMM

1970

1971

AMG

APG 110°/ AMT /

APT

1972

1976

AMTS

Buses 3 filets

1984

1987

APE 110°

APE 80° / AMTP

1988

1989

APM / ATR 80°

APS

1990

1995

ADE / ADI /API

AXI 110° / HCA

1998

1999

OCI

2000

2001

ESI / AVI-OC

ADC

2002

2004

Gamme industrielle / TVI /

AVI TWIN

AXI 80°/ AVI 110°

Historia Albuz

ATR Clips

2003EXA

1991

CVI 110°

2009

2011

CVI 80° / CVI TWIN

110°

ATI 80° / ATI 60°

2013

2014

ATR 60°

ATF 80°

2015

2008

MVI

2016

MSI

Historia Albuz

AVI 80° / AXI

TWIN

2005

Historia ALBUZ

FESI / CVI - OC 80°

100% de innovacion

Boquillas 90% reduccion antideriva

2017

2018

TVI LP 80°- Fast CAP AVI /AVI TWIN/ -

Boquillas de Niebla

2019

Factores importantes antes de Elegir la boquilla Ideal

➢ Precisión

➢ Resistencia

➢ Eficacia

➢ Longevidad

= Caudal Exacto

= Calidad del Material

= Abanicos y Angulacion

= Duración en el Tiempo

Todos los derechos reservados a Impac s.a. - 2011

• Resultado optimo en la aplicación • Ahorro de Producto 10%.• Ahorro de horas de aplicación.• Minimiza el riesgo de contaminación• Cubrimientos uniformes

Importancia de una Boquilla en Buen Estado

Reemplazo Boquillas

Cantidad Boquillas 20

Valor Unitario Boquilla 6.500$

Costo total 130.000$

Costo Apliacaciones

Costo Ha Tratamiento 100.000$

Cantidad Hectareas 20

Costo total x aplicación 2.000.000$

Ahorro

Cantidad aplicaciones Año 10

Costo Anual en Aplicaciones 20.000.000

Perdida de Agroquimico 5%

AHORRO de Agroquimicos $ 1.000.000

Eje

mp

lo d

e A

ho

rro

x c

ambio

boquil

las

Ejemplo comparativo desgaste Cerámica vs. Inox

Acero Inoxidable

50 Horas Despues

Ceramica

0 Horas

Ceramica

50 Horas DespuesAcero Inoxidable

0 Horas

Relación Duración Materiales

Tipos de Boquillas NOVEDAD

30º a 165º 130º a 160º

65º110º

Distribución del Abanico Elípticoα

25% 25%50%

Traslape de Abanicos, en Boquillas de distribución Elíptica

α

25% 50%

α

25%50%

Uniformidad con traslape

Traslape de Abanicos, en Boquillas de distribución Elíptica

Distribución del Abanico Plano

α

100%

α

100%

Traslape de Abanicos, en Boquillas de distribución Plana

α

100%

No se pueden traslapar bajo ninguna circunstancia

Altura de Pulverización

Tabla de altura de la Barra

Boquilla Abanico AXI Uso Principal : Herbicidas Presión trabajo: 1,5 a 4 barAngulo: 110°Pulverización: Abanico Elíptico

Funcionamiento Boquilla Antideriva

En el momento que la

burbuja hace contacto

con el follaje, explota de

esa manera se consigue

un cubriemiento mayor

del follaje

La Boquilla Antideriva

AVI genera burbujas en

el momento de

pulverizar

Boquilla Abanico CVI

Uso Principal : Todo tipo de tratamientos

(productos sistémicos y de contactos)

incluyendo fertilizantes líquidos

Presión trabajo: 1,5 a 3 bar

Angulo: 110°

Pulverización: Abanico plano

Diferencia BoquillaConvencional

v/sAntideriva

BoquillasConvencionales

Boquilla Convencional Antideriva

Diferencias

v/s

Boquilla Convencional Antideriva

Diferencias

v/s

Uso Principal : Herbicidas - Insecticidas

Presión trabajo: sobre 2 bar

Angulo: 80° a 160°

Pulverización: Abanico Plano

Boquilla Espejo APM

Boquilla MVI

Uso Principal : Dos tipos de tratamientos

(sistémicos y de contacto), incluyendo

aplicaciones de líquidos fertilizantes

Presión trabajo: 1,5 a 4 bar

Angulo: 110°

Pulverización: Abanico plano. Gran ángulo

de 130° a 160° de repartición uniforme.

Uso Principal : Fungicidas y Herbicidas

Presión trabajo: 5 a 25 bar

Angulo: 30º - 110º

Pulverización: Doble Abanico Elíptico

Boquilla Doble Antideriva AVI-TWIN

Uso Principal : Herbicidas

Presión trabajo: 1,5 a 4 bar

Angulo: 80°

Pulverización: Abanico Elíptico lateral

Boquilla Lateral AVI OC - OCI

Boquilla Fast Cap AXIUso Principal : Todo tipo de tratamientos

(Fungicidas, insecticidas, herbicidas, etc.)

Presión trabajo: 1,5 a 4 bar

Angulo: 110°

Pulverización: Abanico elíptico tipo AXI

Uso Principal : Insecticidas – Fungicidas

Uso ideal: Viñas y arboles frutales

Presión trabajo: 10 bar

Angulo: 80°

Pulverización: Cono Hueco

Boquilla ISO Cono HuecoATI 80º

Todos los derechos reservados a Impac s.a. - 2009

Uso Principal : Insecticidas - Fungicidas

Presión trabajo:

Angulo: 80°

Pulverización: Cono Hueco

Boquilla Turbulencia Cono ATR

Uso Principal : Insecticidas – Fungicidas

Uso ideal: Viñas y arboles frutales

Presión trabajo: 3-16 bar

Angulo: 80°

Pulverización: Cono Lleno

Boquilla ISO Cono LlenoATF 80º

Boquilla Cono Antideriva ISO TVIUso Principal : Sistémicos de contacto

incluyendo fertilizantes líquidos

Presión trabajo: 3 a 7 bar

Angulo: 80°

Pulverización: Cono Hueco

DISC & COREEs posible elegir su ángulo de aplicación

escogiendo el acoplamiento Disc (AD) & Core (AC)

Presión trabajo: 3 hasta 20 bar

Cono Hueco y Cono Lleno

Disc (AD) Core (AC)

Cono Hueco Cono Lleno

Montaje Boquillas Albuz

Ventajas Boquillas Albuz

– Mayor Duración en el tiempo.– Mayor precisión. – Compatibilidad.– Optima Relación costo beneficio.– Ahorro de producto.– Cumplen Norma ISO 9000.– Duraciones mínimas garantizadas

Muchas Gracias

por su tiempo