Toma de decisiones Plataforma. En todos los aspectos de la vida enfrentamos decisiones. La toma de...

Post on 07-Mar-2015

11 views 1 download

Transcript of Toma de decisiones Plataforma. En todos los aspectos de la vida enfrentamos decisiones. La toma de...

Toma de decisiones

Plataforma

Plataforma

• En todos los aspectos de la vida enfrentamos decisiones.

• La toma de decisiones es crucial en la vida organizacional.

• La información es la materia prima y fundamental en la toma de decisiones.

• Identificar a tiempo las desviaciones en los objetivos.

• Tomar decisiones acertadas con base en datos mas que deseos y esperanzas.

• Es primordial analizar los hechos, apoyándose en experiencias pasadas para realizar predicciones y tomar las más acertadas.

Plataforma

• ¿Qué es un paradigma?• ¿Cómo se forma un paradigma organizacional?• ¿Cuál es el perfil de una modelo organizacional?• ¿Cómo se relaciona la Toma de Decisiones con el

modelo de una organización?• ¿Cuáles son las bases de una teoría para la toma de

decisiones?

Plataforma

Plataforma

Plataforma

Plataforma

Plataforma

Plataforma

Toma de decisiones

Características

1/5 Efectos futuros

• Relación/medida en que el presente se relaciona con la decisión en el futuro.

• Decisión … influencia a largo plazo, decisión de alto nivel.

• Decisión con efectos a corto plazo… nivel inferior.

2/5 Reversibilidad

• Se refiere a la velocidad con que una decisión puede revertirse y la dificultad que implica hacer este cambio.

3/5 Impacto

• Medida en que otras áreas o actividades se ven afectadas. – Impacto extensivo… indicado decisión a un

nivel alto.– Impacto único… decisión tomada a un nivel

bajo.

4/5 Calidad

• Si…– Relaciones laborales, valores éticos,

consideraciones legales, principios básicos de conducta, imagen de la compañía, etc.

• están involucrados… decisión a nivel alto;• si solo algunos son relevantes… decisión

a nivel bajo.

5/5 Periodicidad

• Frecuencia de la decisión.– Una decisión excepcional es una decisión de

alto nivel.– Una decisión que se toma frecuentemente es

una decisión de nivel bajo.

Toma de decisiones

Método general

Decisión programada

• Son repetitivas y rutinarias.

• Se ha desarrollado un método para poder manejarlas.

• Al estar el problema bien estructurado, no se tiene necesidad de realizar un proceso completo de decisión.

Decisión no programada

– La reestructuración de una organización.– Cerrar una división no rentable.– Creación de una estrategia de mercado para

un nuevo producto.

• Sin método para poder manejarlas, conlleva necesidad de realizar un proceso completo de decisión.

Procedimiento básico

1. Determinar la necesidad.

2. Identificar criterios de decisión.

3. Asignar peso a los criterios.

4. Desarrollar las alternativas.

5. Evaluar las alternativas.

6. Seleccionar la mejor alternativa.

1. Determinar la necesidad.

• El proceso comienza con el reconocimiento de la necesidad de tomar una decisión.

• El mismo lo genera un problema o una disparidad entre cierto estado deseado y la condición real del momento.

2. ID criterios de decisión.

• Una vez determinada la necesidad de tomar una decisión… se deben identificar los criterios que sean importantes para la misma.

3. Asignar peso a los criterios.

• Los criterios enumerados en el paso previo no tienen mayor importancia. Es necesario ponderar cada uno de ellos y priorizar su importancia en la decisión.

4. Desarrollar las alternativas.

• Es la base de la toma de decisiones y no es más que desplegar las alternativas.

• El tomador de la decisión tiene que confeccionar una lista de todas las alternativas posibles que podrían utilizarse para resolver el problema.

5.Evaluar las alternativas.

• Una vez identificadas las alternativas, el analista de las decisiones tiene que evaluar de manera crítica cada una de ellas.

• Las ventajas y desventajas de cada alternativa resultan evidentes cuando son comparadas.

6. Seleccionar la mejor alternativa.

• Una vez seleccionada la mejor alternativa se llega al final del proceso. Esta selección es bastante simple.

• El tomador de decisiones tiene que escoger la alternativa que tuvo la calificación más alta en el paso número cinco.

Toma de decisiones

Modelos

Toma de decisiones

1945

1970

80-90

90-00

1910 Teoría Científica

TQM, BPR

DO, APO, CEC, AC

I/O, TGS

BMK, CRM, 6S, OOII, KM

Un modelo ideal

• Supone …– Que se ha definido el problema, – Que se tienen todos los datos y – Que se han identificado los cursos de acción

alternativos.

• … la tarea es entonces seleccionar la mejor alternativa.

Modelos

• Las decisiones deben tomarse sobre una realidad altamente compleja debido al enorme número de variables que entran en juego.

• La información, el modelo y la experiencia son elementos clave para la toma de decisiones exitosa.

Teoría de decisiones

• Cuatro categorías generales resultan, dependiendo de la habilidad personal para predecir las consecuencias de cada alternativa.

Teoría de decisiones

• Categorías.

– Certidumbre.– Riesgo.– Incertidumbre.– Conflicto.

• Consecuencias.

– Deterministas.– Probabilísticas.– Desconocidas.– Dependientes del

oponente.

Teoría de decisiones

• Cuantitativo.– Encuestas

cuantitativas.– Segmentación con

análisis multivariado.– Estudios económicos

de oferta y demanda.– Técnicas de la IO.– Árboles de decisiones.

• Cualitativo.– Técnicas de

negociación.– Técnica Delphos.– Grupos de discusión.– Manejo de conflictos.– Cámara de Gesell.

Toma de decisiones

Plataforma